Después de la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término y en el marco de un recambio de ministros, Guillermo Francos destacó un logro que cree que le hizo ganar al oficialismo en las urnas y se refirió a la reunión que Javier Milei mantendrá este jueves con gobernadores, con los que busca negociar. Además, el Presidente tendrá un encuentro este viernes con Mauricio Macri, sobre quien el jefe de Gabinete resaltó que hay una relación que “va a funcionar bien”.
“Nuestro gobierno consiguió votar con boleta única nacional, que es un paso importante. Lo hicimos nosotros, que, según muchos, somos un partido que no negocia. Hablamos con senadores y convencimos a algunos gobernadores, a los que no les convenía porque ellos no van enganchados a un presidente. Y se instrumentó a la perfección”, remarcó Francos y destacó el logro del oficialismo.
El funcionario declaró que Milei se mostró “distinto” en la campaña y convenció a mucha gente que no quería que el kirchnerismo vuelva al poder: “Fue el sentimiento mayoritario de la gente. Hubo varios elementos que llevaron a un triunfo muy importante que nos permite mirar el futuro parlamentario de una forma distinta”.

En tanto, contó cómo transitó el conteo de votos: “Estaba sentado en el correo y la gente que estaba al mando del software ya tenía a las 7 de la tarde el resultado claro. Yo pensaba que íbamos a ganar porque en la última semana la curva se levantó. El Presidente se puso la campaña al hombro junto con Karina y recorrieron los distritos más importantes del país. Llevó un mensaje sobre lo que hicimos y lo que vamos a hacer”.
Francos también se refirió a la reunión de Milei con los gobernadores y señaló que desde el Poder Ejecutivo consideran que con las provincias pueden construirse apoyos y consejos en determinados temas. Además sostuvo que 20 mandatarios confirmaron su asistencia y que no todos estuvieron invitados: “Con algunos es muy difícil, pensamos tan distinto y se han expresado tan públicamente esas ideas. Queremos conversar con los que podamos tener conversaciones en conjunto”.
Por otra parte, el jefe de Gabinete habló sobre la relación entre Macri y Milei, quienes se reunirán este viernes, y dijo que mantienen una relación “muy cordial” y de afecto. Afirmó que el Presidente siempre reconoce el respaldo del expresidente en las elecciones presidenciales de 2023 y la incorporación de Patricia Bullrich y Luis Petri a su equipo. “Son dos ministros que han jugado un rol muy importante en nuestro gobierno, al punto de que ambos fueron candidatos y son los dos que sacaron más votos. Macri ha apoyado y ha brindado personalidades importantes de su partido. La relación va a funcionar bien. Incluso, dentro de las individuales, Macri podrá plantearle a Milei su punto de vista y tener diferencias, pero eso es lógico que pase”, aseveró.
Por último, Francos volvió a responder a los rumores que lo vinculaban a una salida del gabinete y acusó que se trató de una “operación”. «Lo que debería ser la forma permanente de actuar del periodismo es la independencia, imparcialidad y las fuentes. A mí me han reemplazado desde Horacio Marín hasta el intendente de Tres de Febrero y el vocero presidencial», ironizó y expresó que el Presidente no hizo ningún comentario al respecto.
Sobre la reforma laboral
Después de que Milei anunciara que el Gobierno avanzará con una reforma laboral que, entre otros puntos, abarca una extensión de la jornada y desregulaciones en contrataciones y despidos, Francos sostuvo que forma parte del esquema de gestión. “Antes de ser elegido, el Presidente veía distintas etapas en su gobierno y planteaba atacar la gravedad: la inflación y la pobreza. Eso fue lo que hizo en los primeros dos años y tuvo resultados impresionantes. Eso fue la primera etapa. Luego, dijo que había una segunda en la que debían crearse condiciones de competitividad a las empresas“, comentó.
Acto seguido, marcó: “Esta segunda parte es la que están esperando las empresas para decidir inversiones. La Argentina necesita muchas cosas, pero principalmente convertir trabajadores informales en formales y que exista competencia en el mercado para que los salarios suban”.
Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Guillermo Francos habló de lo que el Gobierno espera de la reunión con los gobernadores y del vínculo entre Milei y Macri"