Cristina Fernández de Kirchner se mantiene inaudible frente a la interna del kirchnerismo pero esta mañana rompió el silencio para desmentir a un medio de comunicación. La vicepresidenta apeló a letras mayúsculas para asegurar que «CLARÍN MIENTE» en sus redes sociales luego de la publicación de una noticia sobre el presunto rechazo de la Generala Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, a reunirse con la vicepresidenta.
«Hace casi un año, el 26 de abril del 2022, recibí en mi despacho del Senado de la Nación a la Generala Laura Richardson y al Embajador de EE.UU., Marc Stanley, por pedido de este último. Este año, ni nosotros hemos solicitado una reunión con la Generala Richardson, ni la embajada lo ha hecho con nosotros. Una vez más y como siempre… CLARÍN MIENTE», fue la publicación de Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
En abril del año pasado, Cristina Fernández de Kirchner había recibido a la funcionaria estadounidense en el Senado con palabras elogiosas: «Hoy recibimos a la generala de cuatro estrellas Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, primera mujer en ocupar ese cargo en la historia. Nos acompañó el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley». En esa oportunidad analizaron distintos temas de interés mutuo como la visita de la fragata ARA Libertad del 8 al 12 de julio en el Puerto de Baltimore, Estados Unidos, durante el tradicional viaje de instrucción que realiza el buque escuela de la Armada Argentina.
Esta vez, la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, fue recibida por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en medio del malestar de la Casa Blanca con el presidente de Brasil, Lula Da Silva, por la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al vecino país en momentos en que la ocupación de Ucrania no cede. «Hoy con la Generala Laura Richardson, jefa del @Southcom dialogamos sobre varios temas en materia de Defensa. Los acuerdos bilaterales vigentes, la jerarquización de las FFAA, el equipamiento militar y la prioridad estratégica que la Argentina le asigna al Atlántico Sur», informó el propio Taiana en su cuenta de Twitter sobre la reunión.
El Comando Sur es una unidad del Pentágono que fue creada para defender los intereses de los Estados Unidos en la región.
La reunión de Taiana con Richardson se dio en momentos en que se producen hechos que son seguidos de cerca por Washington y con preocupación, como el encuentro entre Lavrov y Lula -luego de las críticas del mandatario brasileño a la Casa Blanca por su rol en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania- y por la creciente influencia de China en Latinoamérica. NOTICIAS RELACIONADAS
- La frase de Cristina Fernández de Kirchner que enciende la ilusión del kirchnerismo duro de cara a las elecciones
- Encuesta: Cristina Fernández de Kirchner se hunde en redes sociales
La funcionaria de la gestión de Joe Biden también se reunió durante la jornada con el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas, General Juan Martín Paleo. «En Argentina, la Comandante del #SOUTHCOM, General Laura Richardson, y el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas, General Juan Martín Paleo, se reunieron para discutir la cooperación en materia de seguridad. Argentina es un contribuyente clave para la seguridad regional y el mantenimiento de la paz mundial», informó la unidad del Pentágono en Twitter, junto a una foto del encuentro.
En estos días, existe una tensión entre Estados Unidos y Brasil por la recepción que hizo Lula del titular de Relaciones Exteriores ruso, situación que estuvo acompañada de cuestionamientos del líder del PT al Gobierno de Biden. «Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea empiece a hablar de paz para que podamos convencer a Putin y Zelenski de que la paz es el interés de todos», fue la frase de Lula que provocó malestar en la potencia del norte.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Furia de Cristina Fernández de Kirchner contra Clarín con rebote en Washington"