El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que las regulaciones excesivas encarecen los precios de los alimentos básicos para los más pobres. En una entrevista para el programa de Youtube «Invertir en dólares» del economista Miguel Boggiano, Sturzenegger dijo que las raíces de la “casta” se remontan al gobierno militar de Juan Carlos Onganía y adelantó los «trámites inútiles» que se eliminarán.
Con críticas al sistema, lanzó sobre su cartera: «No es un ministerio de modernización porque el Estado nunca moderniza, el Estado atrasa. Creo que no hay antecedentes de un Ministerio de Desregulación, que es un ministerio para eliminar leyes y sancionar nuevas para sacarles el pie de encima a los argentinos y a los productores. La otra parte es, como dice el Presidente, la motosierra, la transformación del Estado para bajar el costo argentino. Cuando en Argentina decimos que hay que bajar la carga impositiva, la única manera genuina de hacerlo es acortando el tamaño del Estado».https://9aff5059bd67ba1e74d72b5d9be638fa.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
En este sentido, ahondó en lo que el llama «trámites inútiles». Dijo: «Hay una capa de trámites y costos que encarecen innecesariamente todas las importaciones como el valor criterio que impuso la Aduana. Y como ocurre en espejo para las exportaciones reduce la competitividad y aumenta el costo argentino a los que exportan y a los que importan. Ocurre en otros sectores, como la homologación de algunas autopartes y no de otras en nombre de la seguridad vial, que en realidad es una hipocresía. Otro ejemplo es el de los alimentos. En Argentina hay una autorización para los productos que ya fueron autorizados en su país de origen, como Suiza; y hay que revalidarlo en el Código Alimentario Argentino. ¿Cuál es el objetivo de todo esto, qué logramos?; de nuevo la justificación es la supuesta seguridad en este caso alimenticia, pero es todo lobby de las empresas y el efecto es que los alimentos son muy caros».
«En la Argentina hoy el robo está legalizado. Si yo voy a cualquier país del mundo y digo que los sindicatos se llevan el 3% a la masa salarial formal se ríen. O por ejemplo, la pesca es un recurso público, no hay derecho de propiedad y la ley le permite a cierta gente pescar, básicamente casi gratis. Entonces el marco legal ha institucionalizado el modelo de la casta que le extrae recursos a la población en general para dárselo a estos actores de la casta», insistió.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Federico Sturzenegger precisó qué «trámites inútiles» se eliminarán"