La alianza política electoral entre Patricia Bullrich y Javier Milei, generó un terremoto dentro de Juntos por el Cambio y una cadena de reacciones que continúan hasta hoy. En este marco, el diputado nacional radical Emiliano Yacobitti sostuvo que esta decisión “es una vergüenza” y que era algo “que se veía venir”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVY2O22FPZALLAEIY2INU2UBZA.jpg)
Te puede interesar:Los líderes del PRO reprogramaron su reunión clave para apaciguar la interna de Juntos por el Cambio tras la derrota
“La decisión que tomó (Mauricio) Macri, que no entiendo por qué no aparece, y llevó adelante Bullrich, es una vergüenza. Ni siquiera se tomaron el trabajo de discutir en las mesas de Juntos por el Cambio, ni siquiera en las del PRO”, consideró el dirigente de la UCR.
En esta línea, Yacobitti sostuvo que tanto Macri como Bullrich se apartaron de Juntos por el Cambio. “Mientras había candidatos, Macri se ocupó de hacer campaña por Milei”, expresó en diálogo con Radio 10. A su vez, los acusó de hacer “un acuerdo entre gallos y medianoches para ver si pueden ocupar un cargo” en un eventual gobierno de La Libertad Avanza.
Por otro lado, consideró necesario realizar una “autocrítica” dentro de la coalición opositora. “Los que nos quedamos tenemos que hacer una autocrítica fuerte, porque fracasamos en generar una alternativa a un muy mal gobierno y a alguien que no respeta los espíritus democráticos, que es violento”, señaló, y agregó: “Estuvimos mal, tendríamos que haber ampliado nuestro espacio”.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.598.0_es.html#goog_20378824020 seconds of 9 minutes, 1 secondVolume 0% Patricia Bullrich respaldará a Javier Milei en el balotaje: “La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales”
Ayer, luego de la conferencia de prensa de Bullrich, numerosos radicales manifestaron su rechazo al acuerdo con Milei y el espacio libertario de cara a la segunda vuelta electoral. Entre ellos, el presidente del partido, Gerardo Morales. Junto al senador Martín Lousteau, indicó que “Macri es el gran responsable de la derrota de Juntos por el Cambio”.Te puede interesar:El PRO y la UCR se reunirán por separado para definir su rol en medio de las tensiones por el balotaje
“La patria va a estar más en peligro con ella y con Milei”, dijo Morales en referencia a la frase de José de San Martín que utilizó Bullrich para justificar su posición. Esa frase reza que “cuando la patria está en peligro vale todo menos no defenderla”. “No vale todo. Hablan de corrupción de la boca para afuera, pero arreglan con Barrionuevo. Es una farsa, Milei es un farsante. Corre riesgo la patria de entrar en la noche más oscura con Milei”, replicó.
De cara al balotaje, Yacobitti sostuvo que su espacio “no votará a Milei” y recordó que la gente, en los últimos comicios, los puso “en un rol legislativo y de oposición”. “No hay que ir a un sistema de cooptación de partidos y personas, no sirve decir ‘tengo radicales adentro’, ‘tengo gente del PRO adentro’”, en relación a la convocatoria del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“La unidad nacional tiene que ser en el Congreso, no en el Ejecutivo”, indicó.
El primer encuentro público Bullrich-Milei
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.598.0_es.html#goog_20378824010 seconds of 1 minute, 3 secondsVolume 0% Tras cerrar el acuerdo electoral, el candidato a presidente de La Libertad Avanza se mostró con su ex contrincante
Ayer por la noche, Milei y Bullrich se mostraron por primera vez juntos públicamente y se fundieron en un tenso abrazo. Fue en el estudio de Todo Noticias. “Nosotros, naturalmente, teníamos desafíos, por eso fuimos separados, pero también hay que comprender que enfrente tenemos el populismo, la decadencia, la inflación, la corrupción y no queremos a ese país”, manifestó Milei.Te puede interesar:Riesgo de ruptura en Diputados: el pacto con Milei dejó a Juntos por el Cambio en la incertidumbre total
“Hoy usted tiene que tomar partido, porque si la juega de neutral está apoyando a Massa, al kirchnerismo, a Cristina Fernández de Kirchner, a la corrupción, a Insaurralde, a los cuadernos y la decadencia que nos llevó a más de 40% de pobres y al borde de la hiperinflación”, agregó.
Sobre las diferencias que tenía con su ahora aliada, el líder de La Libertad Avanza remarcó que “a veces, la lógica de la campaña lleva a algunos excesos”, pero destacó que le “parece que es de buena gente reconocer esas cosas” y que “muestra su honestidad intelectual” haberlo apoyado.
“Ella hizo campaña apostando por el cambio, ganó la interna y la realidad es que hoy, después de lo que fueron las elecciones, dos tercios de la población argentina eligió cambiar y una de esas alternativas de cambio está en el balotaje, que es la nuestra, y en un acto de grandeza, la señora Bullrich decidió acompañarnos”, enfatizó.
Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "Emiliano Yacobitti: “La decisión que tomó Mauricio Macri y llevó adelante Bullrich es una vergüenza”"