Elecciones 2023: un dirigente de Juntos por el Cambio afirmó que busca cerrar una alianza con Milei en Buenos Aires

12:07 hsHOYCristina Kirchner, Rodríguez Larreta o Milei: quién tiene mayor imagen positiva en la provincia de Bueno Aires

Isonomía midió a dirigentes nacionales en territorio bonaerense. También preguntó quién se impone en la interna entre el jefe de Gobierno y Patricia Bullrich y confirmó el crecimiento electoral de Milei

Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta y Javier MileiCristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei

A poco más de tres meses de las PASO, con una interna al rojo vivo en Juntos por el Cambio y una incertidumbre creciente en el Frente de Todos, se conoció una nueva encuesta en la Provincia de Buenos Aires, que ubicó a Horacio Rodríguez Larreta como el dirigente nacional con mayor imagen positiva.Leer la nota completa11:25 hsHOYExpectativa por la foto de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en el lanzamiento de Luis Juez

El encuentro se dará luego de los festejos del jefe de Gobierno porteño en Jujuy y del encuentro del PRO, donde Macri pidió bajar el tono de las peleas en público. También viajará Gerardo Morales a Córdoba

Diamela Rodriguez

PorDiamela RodriguezHoracio Rodríguez Larreta y Patricia BullrichHoracio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich participarán este martes del acto de lanzamiento que hará Luis Juez en Córdoba. La foto representaría un principio de acercamiento entre los candidatos presidenciales del PRO, que ayer mantuvieron una reunión en la que Mauricio Macri pidió bajar el tono a las discusiones públicas.Leer la nota completa10:50 hsHOY

Joaquín de la Torre aspira a consolidar un frente con Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires

Joaquín de la Torre, Senador provincial y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos AiresJoaquín de la Torre, Senador provincial y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires

El Senador provincial y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, confirmó sus aspiraciones en el distrito bonaerense y aseguró que trabaja para consolidar un “Frente de Frente” con la fuerza que lidera a nivel nacional Javier Milei.

“Yo trabajo todos los días para explicar a la gente que está cerca de Patricia (Bullrich) y de Milei la posibilidad de hacer en la provincia un frente a frente”, manifestó en diálogo con Futurock.

Y sobre esto aclaró: “Jurídicamente es complejo, pero hay distintas formas de hacerlo. Pero lo importante es tener claro que eso va por un objetivo que le conviene a todos. Y una vez que están convencidos, después se ve lo jurídico-electoral de cuál es la forma para arreglarlo”.

Asimismo, De la Torre se diferenció de Diego Santilli, otro de los aspirantes a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio. “El principal operador de tener un candidato único es Diego Santilli, que no quiere dejar competir. Lo que más fuerza le da a un partido es la competencia”, aseguró.

De hecho, el funcionario pidió por las PASO dentro de la fuerza para definir el candidato. “El año 2021 fue muy valioso por la interna en la provincia de Buenos Aires y nos permitió ganar la elección de ese año. La interna es virtuosa”, expresó.

Y concluyó: “Tener un pensamiento de Derecha está prohibido en la Argentina, para mi es sentido común”10:11 hsHOY

Juan Grabois: “Cristina me va a votar en las PASO”

Juan Grabois, dirigente social y referente de Patria Grande (Alejandro Beltrame)Juan Grabois, dirigente social y referente de Patria Grande (Alejandro Beltrame)

El dirigente social y referente de Patria Grande, Juan Grabois, habló este martes de la interna del Frente de Todos de cara a las Elecciones 2023, y aseguró que con Eduardo “Wado” De Pedro se va a poner de acuerdo por la candidatura a Presidente y que en la elecciones primarias, la vicepresidenta Cristina Kirchner lo va a votar a él.

“Yo con Wado (De Pedro) me voy a poner de acuerdo. Él todavía no se lanzó, esta es la verdad, y depende de una estructura más vertical del marco táctico, de la que yo no dependo”, manifestó en diálogo con El Destape.

Asimismo, hizo referencia a la posibilidad de Sergio Massa como el elegido para representar al Frente de Todos en los próximos comicios. “Vamos a hacer el mayor acuerdo posible con Cristina… Con Cristina, no con los que la rodean, porque no me quiero meter en la teoría del cerco. Pero la verdad que hay un grupo que está obsesionado con Massa. Algunos quieren ser “Massa para la liberación” y no se lo creen ni ellos y no se lo pueden vender a su militancia”, sostuvo.

Cristina apoya al Massa ministro, que apoya al Massa Presidente es un mitoCristina apoya a Juan Grabois, y sino que lo desmienta”, ironizó el dirigente social, al tiempo que manifestó: “Yo sé que Cristina me va a votar a mí en una PASO, ¿vos te pensás que lo va a votar a Massa? No lo va a decir, pero me va a votar a mi, yo la conozco”.09:56 hsHOY

Gerardo Morales: “Juntos por el Cambio va a gobernar el país”

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a Presidente de la Nación (Franco Fafasuli)Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a Presidente de la Nación (Franco Fafasuli)

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, hizo referencia este martes a la próximas Elecciones 2023, y aseguró que “Juntos por el Cambio va a gobernar el país”.

“Es la única fuerza política que puede ordenar todo el desastre que dejará el Frente de Todos”, sostuvo el aspirante a la presidencia, en diálogo con CNN Radio.

Asimismo, habló de la fuerte interna por la que atraviesa Juntos por el Cambio y se mostró ilusionado de lograr una unidad de cara a los comicios. “Estoy seguro que Juntos por el Cambio va a estar más unido que nunca y para quienes hacen declaraciones desafortunadas, creo que es mejor trabajar con toda la energía puesta en los problemas del país”, dijo.09:47 hsHOYMoneda al aire para definir un candidato: la historia detrás del inédito sorteo que hizo Juntos por el Cambio para cerrar una lista en Córdoba

Ocurrió el sábado pasado en un hotel de la capital provincial. Lucas Bettiol (PRO) se impuso sobre Federico García (Frente Cívico) y será el representante de la coalición para disputar la intendencia de Malagueño

Tras ganar el sorteo de la moneda, Lucas Bettiol será el candidato a intendente de Malagueño (Córdoba) por Juntos por el Cambio. (Facebook)Tras ganar el sorteo de la moneda, Lucas Bettiol será el candidato a intendente de Malagueño (Córdoba) por Juntos por el Cambio. (Facebook)

Corría la noche del pasado sábado y el tiempo apremiaba. A tan sólo dos horas del cierre de listas, Juntos por el Cambio no había presentado su candidato a intendente en la ciudad de Malagueño, Córdoba. El concejal local y representante del PRO, Lucas Bettiol, y Federico García, por el Frente Cívico, eran los apuntados para representar a la coalición opositora. Sin embargo, las partes no llegaron al tan esperado consenso y la situación se resolvió de una manera tan particular como desprolija: se lanzó una moneda al aire que, finalmente, favoreció al hombre alineado con Patricia Bullrich.Leer la nota completa09:27 hsHOY

Encuesta: Javier Milei, el candidato más votado en Provincia de Buenos Aires

Javier Milei es el candidato con mayor apoyo en la Provincia de Buenos Aires, según una encuesta (REUTERS)Javier Milei es el candidato con mayor apoyo en la Provincia de Buenos Aires, según una encuesta (REUTERS)

El líder de La Libertad Avanza y precandidato a Presidente de la Nación, Javier Milei, resultó el más elegido de cara a las Elecciones 2023, según una encuesta realizada en la Provincia de Buenos Aires, publicada por la consultora política Federico González y Asociados. El estudio se realizó en formato online y alcanzó a 1.400 encuestados.

Si bien el Frente de Todos, con un total de 30,4%, y Juntos por el Cambio, con el 29,6%, resultaron las fuerzas más votadas con la suma de todos sus postulantes, Javier Milei fue el aspirante con más apoyo entre los encuestados, con casi el 20% (19,9%) .En cuanto a las fuerzas, el Frente de Todos se impone a Juntos por el Cambio por menos del 1%En cuanto a las fuerzas, el Frente de Todos se impone a Juntos por el Cambio por menos del 1%

Por su parte, otro de los datos que arrojó el informe, es que en suelo bonaerense el electorado se inclinaría por un gobierno provincial de Derecha en las Elecciones 2023.

Ante la consulta sobre “¿Qué tipo de ideología preferiría que tenga el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires? Más allá de cómo perciba la ideología del candidato”, la Derecha obtuvo la mayoría de los votos. Con un 33,4% quedó en primer lugar, seguido por el Centro con 28,7% y la Izquierda con 13,3%.

08:52 hsHOY

Rodríguez Larreta: “Me comprometí para que haya un solo candidato del PRO”

En declaraciones a la prensa al encabezar un acto en la Autopista Illia, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó la intención de contar con un solo candidato del PRO en la Ciudad de Buenos Aires para las Elecciones 2023.

“Nosotros vamos a trabajar, y ya lo dije, y yo me comprometí para que haya un solo candidato del PRO. Un candidato de cada partido. Vamos a las PASO porque, en definitiva, elige la gente. Pero nosotros trabajamos para que haya un candidato único del PRO”, aseguró el referente de Juntos por el Cambio.

Asimismo, el jefe de Gobierno se refirió a las expresiones de Daniel Menéndez, quien había señalado que el referente de JxC “no dura dos segundos” si llega a la Casa Rosada e intenta aplicar su programa. “No dura una semana de gobierno si quieren avanzar sobre los derechos de los trabajadores y las trabajadoras”, amenazó el dirigente piquetero.

La respuesta de Larreta llegó esta mañana, durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires: “Basta de amenazas, basta de patoteadas… Los argentinos no queremos más esas expresiones de violencia”.

“Nosotros vamos a cambiar el sistema de planes sociales en la Argentina, vamos a promover el trabajo, quien recibe el plan tiene que estar anotado en una bolsa de trabajo. Va a ser obligatorio cumplir con horas de capacitación del oficio que haya elegido el beneficiario”, concluyó07:48 hsHOY

Cinco provincias tendrán elecciones este domingo

La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego tendrán elecciones este domingo 14 de mayoLa Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego tendrán elecciones este domingo 14 de mayo

Este domingo, 14 de mayo, se desarrollarán cinco elecciones provinciales más en la Argentinas. Los distritos donde se celebrarán los comicios son: La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.

Hasta el momento solo cinco provincias eligieron a sus representantes. Ya votaron el 16 de abril fueron Río Negro y Neuquén, mientras que el pasado fin de semana lo hicieron Misiones, Jujuy y La Rioja. Vale recordar, que La Pampa había tenido PASO el 13 de febrero, por lo que este domingo tendrá las elecciones generales.

Mientras que entre el mes de junio y septiembre, tendrás sus comicios las ocho provincias restantes, de las 17 que decidieron desdoblar las elecciones. Se trata de Mendoza, San Luis, Corrientes, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Formosa.

07:06 hsHOYLos líderes del PRO llegaron a un primer acuerdo: explorar una solución consensuada para la interna porteña

Aunque en la reunión de este lunes se mantuvieron las diferencias, se avanzó hacia una instancia de negociación para que haya un candidato único del partido en el distrito porteño. Para ese objetivo, podría avanzar un encuentro entre Macri, Rodríguez Larreta y Bullrich

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Elecciones 2023: un dirigente de Juntos por el Cambio afirmó que busca cerrar una alianza con Milei en Buenos Aires"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*