El mercado estima que el Tesoro de Estados Unidos desarmó sus posiciones en pesos y activó el swap

Los últimos datos del balance semanal del Banco Central (BCRA) sugieren que el Tesoro de Estados Unidos desarmó sus posiciones en pesos. De acuerdo a lo señalado por varios analistas, el organismo estadounidense se habría desprendido de la inversión en letras de liquidez que poseía en la autoridad monetaria.

Los datos del balance del BCRA marcaron una caída en los stock letras emitidas en moneda local, se desplomaron desde los $3 billones (US$2.052 millones) hasta los $274.000 millones (US$190 millones), entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. Un monto similar a la suba que se había registrado la semana pasada, y que se trataban de movimientos del Tesoro norteamericano

Si bien no se conocen datos si la inversión de Bessent giró a otros instrumentos, la especulación más fuerte que ronda en la city es que Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., habría activado el swap para poder llevarse los dólares, aunque aún no hay confirmación oficial. La razón sería que si el Tesoro de EE.UU tuviera que comprar las divisas, el tipo de cambio subiría y Bessent no obtendría sus ganancias a comprar dólares más caros de los que vendió para intervenir, que según estimaciones de varios economistas las ventas de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino superaron los US$2.100 millones.https://26789ed3a3d7d6d539e61f384c21772a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

«Al 31 de octubre cayeron las letras emitidas en moneda nacional (salida de los pesos del US Treasury) y subió el rubro ‘Otros Pasivos’. Posiblemente eso refleje la activación de una parte del swap«, expresó Alejandro Giacoia, economista de la consultora Econviews.

«Del balance semanal del BCRA se desprende una fuerte caída del stock de pasivos en pesos (Letras en moneda local) para fin de octubre. No descartamos que se deba a la reversión de la compra de pesos del Tesoro de Estados Unidos o reposicionamiento en otros activos locales fuera del BCRA», sostuvo el broker Aurum Valores.

Swap

Frente a estos movimientos registrados en el balance del BCRA, la incógnita que quedó flotando entre los analistas fue si se posiconó en otros instrumentos o si se llevó los dólares.

La especulación que cobró más fuerza entre los economistas es que se habría activado un tramo del swap de monedas por US$20.000 millones. Aunque no hay confirmación oficial al respecto.

En línea con lo señalado por Giacoia, el economista Fernando Marull expresó: «Parece que se activó un tramo del Swap con Estados Unidos. Si no hay aclaraciones, podemos concluir eso».

«Si así fuera, activaron un tramo del swap con USA para darle salida a Bessent contra reservas internacionales netas (RIN) y no contra mercado. Pues, ahora hay un pasivo nuevo en dólares que resta. Y si así fuera, hasta podríamos especular que debe haber estado hablado de entrada y la intervención del Tesoro funcionó como un anticipo del Swap. Pero de nuevo, no hay confirmación oficial», agregó en redes sociales Gabriel Caamaño, economista de la consultora Outlier.za

Por su parte, el analista financiero Christian Buteler sostuvo: «Si se activó el swap del Tesoro Americano, para darle salida a los pesos que compró el Tesoro estadounidense, es haber tomado deuda en dólares para venderlos y sostener las bandas cambiarias».

«Todo esto debería ser aclarado por el BCRA, es una locura que por falta de información oficial se tenga que estar haciendo especulaciones de lo que sucede con fondos públicos», concluyó Buteler.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "El mercado estima que el Tesoro de Estados Unidos desarmó sus posiciones en pesos y activó el swap"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*