El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica este jueves 13 de junio a las 16 horas el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo, que de acuerdo a la expectativa del oficialismo y a las estimaciones privadas, se situaría en el menor nivel de los últimos dos años, ubicándose por debajo del 5%.
Tras haber caído por debajo de las dos cifras después de cinco meses consecutivos en abril, al cerrar en 8,8%, se espera que el índice inflacionario continue reflejando el descenso en la variación de precios de las últimas semanas en la medición de mayo. Así, se convertiría en el quinto mes consecutivo de retroceso del IPC respecto al indicador previo.
El Gobierno apuesta a tarifas en línea con la inflación futura ESTO NO LES GUSTA A LOS AUTORITARIOSEL EJERCICIO DEL PERIODISMO PROFESIONAL Y CRÍTICO ES UN PILAR FUNDAMENTAL DE LA DEMOCRACIA. POR ESO MOLESTA A QUIENES CREEN SER LOS DUEÑOS DE LA VERDAD.HOY MÁS QUE NUNCASUSCRIBITE
Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%. Así lo manifestó el ministro de Economía, Luis Caputo, al asegurar que “la inflación de mayo va a estar por debajo de 5%” y destacar que “hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre, y llegó a un dígito en abril”, aseguró en un evento en las últimas horas.
En la Expo Economía, Finanzas, Inversiones (EFI) destacó: «Nosotros sí pensábamos que la inflación iba a bajar de la manera en que bajó, por eso nos mantuvimos con el crawling del 2%. Tengan en cuenta además que logramos esta baja de la inflación sincerando un montón de precios relativos que estaban pisados desde la administración anterior», señaló el titular de Hacienda.
En junio habría un rebote de la inflación: las causas según economistas
Esta situación podría no verse plasmada en los próximos 2 meses, en la medida en que comience a impactar la quita de subsidios a las tarifas de energía y que comenzarían a recalentar otra vez el índice.
Qué pasó con la inflación de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró el 4,4% en el quinto mes del año, una fuerte desaceleración respecto del 9,8% registrado el mes de abril. Más allá de ser optimista por la baja del costo de vida, se destaca porque fue el porcentaje mensual más bajo registrado desde febrero de 2022.
Tras esta suba, acumula un 80,2% en lo que va del año, al tiempo que la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 280,9% (-11,6 puntos porcentuales por debajo del mes previo.

También desaceleró la inflación de los trabajadores
Otro de los relevamientos que se realizan mensualmente, en este caso el del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) marcó una desaceleración de 4,5 puntos porcentuales en relación con abril y sumó 79,2% en lo que va del año.
El nuevo dato se posicionó en 4,7% debido a la estabilidad del dólar oficial y la fuerte contracción del consumo.
6 mediciones de consultoras privadas para el IPC de mayo
1) Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 4,3% en mayo, y la variación interanual alcanza el 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.
2) EcoGo, señaló que la inflación de mayo se ubicaría en el 4,8% mensual. De esta manera, sería el mejor dato mensual en más de dos años, desde enero del 2022 (3,8%).
3) Orlando J. Ferreres, el IPC arrojó una variación del 4,6% para el quinto mes de año y un 279,7% de forma interanual, lo que implicaría una caída de 10 puntos respecto a abril en este último indicador.
4) Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), por su parte, aportó que la medición de mayo se ubicó en el 4,8% y mostró una caída superior al 40% con relación a abril, mientras que la inflación núcleo alcanzó el 3,8%.
5) Consultora C&T, en tanto, reveló que en mayo hubo un aumento de precios para el Gran Buenos Aires del 4,6%, el menor desde abril de 2022.
6) Econviews, estimó que la inflación en el mes pasado alcanzó un 4,7%.
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "El INDEC publica la inflación de mayo de 2024: sería el dato más bajo de los últimos dos años"