Durísima caída del consumo en supermercados en la interanual de septiembre

El consumo masivo aún no se recupera ante una economía estancada y un mercado interno que muestra señales de merma. En ese contexto, las ventas en supermercados cayeron 4,4% en septiembre y acumularon un retroceso del 5,3%.

Los datos se desprenden del último informe de la consultora Scentia, que remarcó que los autoservicios independientes cayeron 3,3% frente a septiembre de 2024, subieron 8,6% respecto a agosto pero acumulan una caída del 1,2% en el año

De esta manera, el total de autoservicios acumula en el año una caída del 3,3%. En cuanto al sector mayorista bajó 5,4% mensual, 4,3% internanual y 5,3% en el acumulado de 2025.https://497f11bff7e98965d55ad26c6c3f0890.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Consumo

ConsumoScentia

“Supermercados y Mayoristas, si bien comienzan a desacelerar la retracción, aún continúan en un contexto más complejo producto de la coyuntura. En cuanto a la situación respecto del mes anterior, se debe considerar que septiembre tiene un día menos que agosto y a eso se suma otro por el día del empleado de comercio, que impacta en mayor medida en estos dos canales”, señaló Scentia.

Y agregó: “Las canastas de bebidas son las que arrojan mayor retracción, pero con diferente impacto entre los canales”.

Los rubros que presentan mejoras

En el informe de Scentia reveló que tanto como el rubro Farmacia como el E-commerce, tienen un avance en sus ventas del 4,6% y 11,9%, respectivamente, en los primeros nueve meses del año.

Acumulado del año

En el acumulado del año, si bien el total del índice registró una variación positiva del 4,4% respecto al 2024, al interior los sectores de supermercados y autoservicios caen 5,3% y 1,2%, respectivamente, en los primeros nueves meses de 2025.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Durísima caída del consumo en supermercados en la interanual de septiembre"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*