Luego del debate presidencial que enfrentó a Javier Milei y Sergio Massa, el entorno del libertario afirmó que él logró responder todas las preguntas y chicanas que el ministro de Economía le hizo y pudo acercar nuevamente las propuestas de La Libertad Avanza a los indecisos que aún no saben a quién votar el próximo 19 de noviembre. Algunos referentes de la coalición también salieron a defender las propuestas que el oficialista utilizó para beneficiarse y ensuciar a su rival.
«Estamos conformes», admitió Marcela Pagano -diputada electa por la provincia de Buenos Aires- sobre la desenvoltura de Milei en el debate. Para ella, «volvió aparecer» el candidatoque responde todo y no se queda con cosas guardadas. Había que darse cuenta «que teníamos un mentiroso adelante, ese era el objetivo pero sin agraviarlo», explicó. La declaración se dio luego de asegurar que el partido que lo propone como candidato a Milei estaba contento con su actuación y que «era importante que ante las chicanas de Massa, Javier se desenvuelva como lo hizo».
La periodista también aclaró que lo valioso de este cara a cara fue «aprovechar el tiempo para las propuestas y despegarnos de la campaña sucia». Este último punto fue también utilizado por otros integrantes de La Libertad Avanza, como también lo usó durante el debate Milei, para referirse a los actos del oficialismo en detrimento del espacio libertario. TE PODRÍA INTERESAR
- La razón por la que Malena Galmarini tildó de machista a Javier Milei
- Qué es GDE, el término con el que Sergio Massa desafió a Javier Milei
Otro dirigente del partido, que busca quitarle el poder al oficialismo en el balotaje, y que habló tras el debate fue Ramiro Marra, excandidato a jefe de gobierno de CABA. Conciso y al pie, el broker de bolsa dijo que están cansados de la campaña sucia de Massa y que no quieren que la gente vote en blanco por no tener decidido a su candidato.
Victoria Villarruel también dio declaraciones sobre la performance de su compañero de fórmula. En un momento, volvió a traer el tema sobre el que Massa buscó chicanear a Milei: la educación.
«Antes de hablar de privatizar o no privatizar primero hay que hablar de qué calidad estamos recibiendo de las escuelas, de las universidades, que sueldos están recibiendo los docentes», lanzó la diputada nacional. Con ello, buscó quebrar con la idea de los «vouchers» y la campaña del miedo que el oficialismo busca hacer con las posibles «privatizaciones» que hará un eventual gobierno de Milei.
«Apunto principalmente a una educación de calidad que no adoctrine y que reconozca al docente que quiera enseñar y no transmitir su visión política de las cosas», concluyó.

Diana Mondino, la eventual canciller del gobierno de Milei, también habló sobre los temas más «delicados» que se dieron durante el encuentro y aclaró que nombrar a Margaret Thatcher en el debate por las Islas Malvinas fue una «chicana absurda de Massa». Y agregó: «No pueden comprar todo lo que dice un tipo que está parado ahí arriba». Además, se refirió al asunto de romper relaciones con países como Rusia y China: «Jamás se dijo, nunca se habló y nunca se hará romper relaciones. De hecho estamos trabajando con nuevas opciones para el Mercosur para que sea más flexible para los países firmantes».

Milei terminó el debate presidencial dando un cierre de dos minutos, en donde le pidió a los argentinos que «cuando vayan a votar, lo hagan sin miedo porque el miedo paraliza».
«Argentinos, nos encontramos frente la elección más importante de los últimos 100 años y muy especialmente en estos 40 años de la nueva democracia que tenemos. Es el momento de preguntarnos de si queremos seguir transitando este sendero decadente que hace que cada día seamos más miserables, que tengamos cada vez más pobres e indigentes, donde los chicos se tienen que ir del país para buscar un futuro. Tenemos un país condenado a la miseria», expresó el libertario.
«Por eso te pido que al momento de evaluar tu voto te preguntes si preferís la inflación sobre la estabilidad. Si preferís esta decadencia en producción y empleo o el crecimiento económico. Si querés seguir sosteniendo a esta casta política chorra, corrupta, parasitaria e inútil que lo único que hace es destruir nuestra de riqueza y hundirnos cada vez más», indicó.
El debate estuvo lleno de chicanas de ambas partes, de tonos elevados en algunos momentos y de un cierre pobre, en relación a cómo había empezado, con el eje de economía y con los dos candidatos encendidos a una semana del balotaje que definirá quién será el próximo presidente de la Argentina.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Debate presidencial: cómo fue la performance de Javier Milei"