Desde las 9.30 continúa la lectura de la acusación fiscal en el juicio oral por los Cuadernos de las Coimas. Para esta tercera jornada, con los más de 80 imputados conectados vía Zoom, está previsto seguir con los aportes de algunos de los “arrepentidos” en la causa y con la descripción, de acuerdo a la acusación fiscal, del rol de Cristina Kirchner como jefa de un esquema de recaudación ilegal.
El bloque de los arrepentidos comenzará con Oscar Centeno, el chofer del Ministerio de Planificación que escribió los cuadernos que dispararon la investigación periodística de LA NACION y luego la causa judicial.

Centeno ratificó ser el autor de esas anotaciones, que eran, según explicó, el resultado de una vieja “costumbre castrense”, por su paso por el Ejército.
Respecto del sistema de recaudación dijo que, mientras vivía Néstor Kirchner, los viajes se realizaban hasta tres veces por semana, pero que tras su fallecimiento, en 2010, se redujeron a uno por semana.
Confirmó también que Roberto Baratta, mano derecha de Julio De Vido, era el principal responsable de llevar a la práctica ese sistema de recaudación, que intercambiaba coimas por la adjudicación de la obra pública a los empresarios.
Al igual que en la antesala a las dos primeras jornadas, Cristina Kirchner volvió a cuestionar el proceso en redes, esta vez apuntando directamente contra esos escritos de Centeno, a los que calificó como “truchos”.
La fiscal Fabiana León acusa a la expresidenta de ser la jefa de una asociación ilícita que dependía “pura y exclusivamente de su voluntad”.
“Los elementos de prueba recabados durante la instrucción demostraron que el sistema de recaudación diseñado tuvo un único vértice, por cuanto el dinero era mayormente entregado en los domicilios que utilizaban Cristina Elisabet Fernández y Néstor Kirchner, al menos durante los años 2008/2010″, dice el texto.
El ritmo del juicio
Ayer, la Cámara Federal de Casación, luego de haber recibido por escrito las demandas de los jueces para agilizar el ritmo de la causa, emitió una resolución por la que eximió al TOF de los nuevos sorteos durante 6 meses y con la que insistió con su objetivo de hacer el juicio presencial y tres veces por semana.
Los jueces de la Casación le recordaron al Tribunal de Cuadernos que, por estas horas se encuentra disponible una sala en Comodoro Py, y que desde el 10 de diciembre también estará lista la nueva sala Amia, donde entran casi 200 personas.
Sin embargo, los jueces ratificaron hoy al comienzo de la audiencia su deseo de desarrollar el juicio en el salón de Derechos Humanos, en el Palacio de Tribunales, donde está emplazado el TOF 7.
Desde el martes, el juicio cambiará de marcha y sumará una audiencia semanal más, algo que estaba previsto originalmente para marzo.
Por Federico González del Solar
Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Cuadernos de las Coimas. Tercera audiencia: se leerán los aportes de los arrepentidos y el rol de Cristina Kirchner en la maniobra"