Crecen los reclamos internos a Javier Milei para que «termine el triple comando» y son horas cruciales para el futuro del Gabinete

Son horas frenéticas en Casa Rosada, donde la tensión no cesa y el clima, por momentos, resulta irrespirable. Pese a los dichos del presidente Javier Milei, son horas cruciales en torno a la próxima composición de su gabinete.

Si bien la gran mayoría de los cambios entrará en vigencia luego del 10 de diciembre, al menos uno de ellos puede definirse en las próximas horas. El propio mandatario consolidó la incertidumbre al no descartar que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pueda ser reemplazado por el vocero Manuel Adorni, pese a que no tenga grandes motivos para hacerlo.

«Voy a hacer los cambios cuando yo considere que es necesario. A ver, voy a hacer los cambios en el momento en que yo considere y veré quiénes son los mejores. Para avanzar en este conjunto de acuerdos voy a necesitar un conjunto de actores que puedan ser interlocutores válidos ante la nueva Cámara de senadores, la nueva Cámara de diputados y ante los gobernadores», dijo anoche en A24.

A su vez, se refirió a la posibilidad de que su asesor Santiago Caputo tenga un rol como ministro: “Es una posibilidad. Es mi principal asesor y ha hecho un trabajo enorme».

Estas declaraciones del jefe de Estado producen, en primer lugar, el malestar de Francos, quien espera hace varios días que Milei le confirme si las publicaciones periodísticas son ciertas y tiene los días contados como ministro coordinador. El exministro de Interior le reclama que se pronuncie y aclare que son mentiras las publicaciones que dan cuenta que no seguirá al frente de la Jefatura. Él ya aclaró que no aceptará otro cargo debido a que no hay una responsabilidad mayor en el Ejecutivo para cubrir. También señaló que el presidente no le dijo nada sobre su remoción, por lo que no tendría que ocurrir ninguna novedad. Sin embargo, las informaciones señalan que sí el mandatario piensa seriamente en que pueda ser desplazado y fogoneó esas dudas en esta reciente entrevista.

Este nivel de indefinición y de malestar genera que pueda haber noticias en las próximas horas, precisan fuentes oficiales. De todas formas, siempre aclaran que “todo depende de los tiempos de Milei y sólo sabe él eso”.

Guillermo Francos y Manuel Adorni. Foto: NA
Guillermo Francos y Manuel Adorni. Foto: NA

A pesar de los intentos de desmentirlo públicamente, el vocero Manuel Adorni está pendiente de este posible nuevo rol, lo cual significará dos novedades: no cumplirá su palabra de ser legislador porteño y se llevará a cabo una reconfiguración del área conocida como “vocería”, que será absorbida por la jefatura de Gabinete, por lo que Adorni podría tener una impronta parecida a la de Aníbal Fernández o Jorge Capitanich, es decir un jefe de ministros de perfil alto y encabezando las conferencias de prensa en Casa Rosada.

La suerte de Francos podría resultar que caiga como un dominó el ministro de Interior, Lisandro Catalán, quien es su hombre de su riñón. Asumió apenas sucedió la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y sueña con ser gobernador en Tucumán.

Sin embargo, una opción de que Catalán siga en su cargo es que se efective un nuevo ministerio con superpoderes a cargo del consulto Santiago Caputo, quien podría tener una responsabilidad muy similar a Interior, aunque con mucho más poder y recursos.

Preocupación en el Gabinete por el “triple comando”

No solo los gobernadores y los legisladores opositores manifiestan su zozobra acerca de quién es “el real interlocutor” del Gobierno. Se lo preguntan los propios ministros que piden “claridad ya” para afrontar esta segunda etapa de presunto diálogo.

“No podemos seguir con tres interlocutores, así no se puede seguir. Si queremos ser serios, hay que tomar una decisión”, enfatizó a MDZ un miembro del Gabinete, de primer plano.

Ese triple comando contempla, en primer lugar, el rol del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos y su par Catalán. En segundo caso, abarca a Eduardo “Lule” Menem y toda esa ala karinista, mientras que finalmente se encuentra Santiago Caputo, quien nunca dejó de tener injerencia en la conversación con distintos sectores. Cada uno se intentó adueñar su influencia en el resultado electoral del domingo y de traer a los gobernadores a la mesa.

Los mandatarios provinciales consultados por MDZ afirman que se sienten “desorientados” y esperan que el Gobierno “defina su interna” para poder avanzar en la discusión que se planteó ayer con Milei.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Crecen los reclamos internos a Javier Milei para que «termine el triple comando» y son horas cruciales para el futuro del Gabinete"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*