Con Cristina Kirchner presidenta del PJ, Fuerza Patria podría perder contra La Libertad Avanza en todo el país

El peronismo kirchnerista renovador está más optimista que hace algunos meses atrás. A pesar de sus fortísimas internas, el no diálogo entre algunos de los más importantes dirigentes entre sí, la desconfianza, lo que sobresale a primera vista es que la estrella de Cristina Fernández de Kirchner se va a apagando.

Ese languidecer de su imagen y proyección apareció con claridad en la construcción política que terminó mostrando Fuerza Patria. Ella, en su carácter de presidenta del Partido Justicialista nacional, solo pudo afiatar la esa alianza en once de veinticuatro distritos, de los cuales en dos van separados de los gobernadores que, en muchos casos, siempre estuvieron vinculados con el peronismo, como Salta y Misiones.

Te Podría Interesar

“Esa muy buena decisión política que tuvimos en la Provincia de Buenos Aires, confeccionando una trabajosa lista de unidad, no se vio reflejada en el resto del país, donde algunos de nuestros gobernadores terminaron armando sus propias listas”, disparó, en diálogo con MDZ, Sebastián Galmarini, candidato a diputado nacional en séptimo término de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires. https://www.mdzol.com/politica/una-tregua-la-guerra-fria-fuerza-patria-que-nadie-haga-una-locura-y-los-responsabilicen-la-tragedia-

Kicillof acertó en utilizar la BUP para escindir las elecciones provinciales de las nacionales. Increíblemente, le siguen pasando factura por la victoria.

Kicillof acertó en utilizar la BUP para escindir las elecciones provinciales de las nacionales. Increíblemente, le siguen pasando factura por la victoria.

Para Galmarini, quien también posee su propia estructura de procesamiento de datos y estadísticas, “estas fracturas que se exponen en el interior nos harán quedar por debajo de La Libertad Avanza a nivel país”, aunque, confrontando con la idea que a Cristina Kirchner se le está apagando la estrella, él opinó que no se pudo cerrar en todo el país porque “las tensiones provinciales contaminaron los posibles acuerdos”.

Fuerza Patria aspira a realizar grandes elecciones en Provincia de Buenos Aires, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Formosa y Santiago del Estero. Y algo más parejas en Entre Ríos, Chaco y Santa Fé. Poco, muy poco para una fuerza electoral que hasta hace diez años discutía ir por todo.

El inconveniente original siempre es el mismo. El ir por todo, desatendiendo los intereses y las miradas del conjunto, sin internas o primarias, fue achicando un espectro electoral que siempre oscilaba alrededor del 50%. Ese mismo pensamiento lo vivió, en un período de tiempo mucho más corto, La Libertad Avanza, que luego de haber ganado la Ciudad de Buenos Aires quiso pintar todo el país de violeta pero terminó pidiendo por favor que Mauricio Macri los apoye, ese mismo ex presidente al cual pretendían jubilar y destrozar su fuerza política, el PRO.

Ayer estas diferencias también se vieron en San Nicolás. En la actividad que protagonizó Javier Milei en Siderar, solo estuvo Santiago Passaglia, diputado provincial electo por la Segunda Sección electoral. No pasó ni cerca su hermano, Manuel, el actual intendente, ni tampoco Javier Martínez, el intendente de Pergamino, quien en su último posteo previo a la campaña apareció con Macri.

El peronismo kirchnerista renovador se encuentra, además, en el inicio de un gran debate posterior a las elecciones. Qué ser y cómo lograrlo. A pesar de las ventajas que mostró el sistema de desdoblamiento electoral para Fuerza Patria, de nuevo habrá un divorcio entre las necesidades de los intendentes y los dirigentes nacionales.

Sergio Massa y Máximo Kirchner no quieren más que las votaciones se realicen en días distintos, como sucedió este año, aunque cuando ellos eran gobierno más de una docena de gobernadores se hicieron elegir varios meses antes que la elección nacional. Massa lo vivió como un tormento, porque dividieron la energía y una vez que los jefes provinciales lograron sus reelecciones, no trabajaron con la misma intensidad por el candidato nacional.

¿Pero seguirán juntos La Cámpora y el Frente Renovador? ¿Cómo se incorporará, y con qué fuerza, el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof? Para Galmarini, “fue una locura haber suspendido las PASO. La única manera que teníamos para administrar nuestras tensiones internas y conformar todas las pretensiones era con una primaria, que seguramente tendremos dentro de dos años”, advirtió.

En la provincia de Buenos Aires, como se recordará, hizo falta cortar la luz por dos horas y abrir instancias de negociación que terminaron una semana después. En eso, el peronismo siempre corre con ventaja. Sus listas fueron oficializadas a pesar de las denuncias por no cumplir los plazos requeridos, mientras que La Libertad Avanza tendrá que llevar al denunciado y licenciado, con goce de sueldo, diputado José Luis Espert como cabeza de lista.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Con Cristina Kirchner presidenta del PJ, Fuerza Patria podría perder contra La Libertad Avanza en todo el país"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*