La política bonaerense está en estado de crispación pero sigue enfrascada en los temas que le preocupa a «la casta». Mientras que Axel Kicillof realizaba su conferencia de prensa en la que denunciaba que el gobierno nacional se quedaba con fondos que le pertenecen al resto de las provincias, Karina Milei, en un claro respaldo personal a Sebastián Pareja, estuvo en el juzgado electoral de La Plata para oficializar La Libertad Avanza en Buenos Aires.
¿Por qué un claro respaldo a su armador político bonaerense si tan solo lo acompañó a la audiencia con Alejo Ramos Padilla? Porque el actual Secretario de Integración Socio Urbana, SISU, empezó a estar en el ojo de la tormenta por el pedido que Javier Milei le hizo a Sandra Pettovello y que lo afectaba personalmente.
¿En qué consistía dicho pedido? Ir a fondo con la investigación del trabajo realizado con el Fondo de Integración Socio Urbana que había manejado Juan Grabois a través de su aliada directa, la dirigente social de La Cava en San Isidro, Fernanda Miño. Hasta ahora, Pareja no había encontrado negociados o irregularidades que merecieran una denuncia pública. Una versión, además, dio cuenta de que el funcionario no le habría permitido el ingreso de abogados de Capital Humano a su Secretaría, aunque él lo desmintió categóricamente.
En el gobierno existe una mirada absolutamente mayoritaria en contra de la continuidad de la ministra de Capital Humano. Algunos analizan el desdoblamiento de su extensa cartera y otros, directamente, piensan que el presidente le dará una salida más que aceptable a su amiga luego de la Ley Bases.
Esta sería la única diferencia que mantienen El Jefe Karina con el autor del relato y súper asesor nacional, Santiago Caputo. Este último cree que la ministra es una gran espada ante la opinión pública y en la lucha contra la corrupción. “Nadie entiende demasiado lo que se está discutiendo… Lo importante es que combate a los piqueteros, y con eso basta para hacerla fuerte”, dicen quienes ven en todo un rédito político por más que sobresalga, además, la flojedad supina de su gestión.TE PODRÍA INTERESAR
- José Luis Espert denuncia penalmente a Axel Kicillof por tener 160 ambulancias paradas «a la intemperie»
- El intendente Juan de Jesús se desmayó durante el acto en el que Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei y Luis Caputo
La noticia de ayer a la noche en la que se conoció la rotura del cerco perimetral del barrio privado donde vive desde hace años, en General Rodríguez, en el Oeste del Gran Buenos Aires, muy cerca de la Autopista del Oeste, salida Malvinas, fue propagado como un acto de intimidación que los propios vecinos desestimaron inmediatamente.

Foto: José L. Carut
En medio del debate que ella abrió, no solo por su combate contra las mafias, sino por haber incorporado, no se sabe por qué, a varios activos de los servicios de inteligencia, todo es posible.
“¿Vos crees que alguien iba a entrar rompiendo un cerco perimetral si querían hacerle algo, máxime si ese alguien es una persona que opera con la Inteligencia?… Quizás fue un aviso, pero tampoco tenemos de qué agarrarnos” confió un funcionario que sabe que “a Sandra la están cuidando todos, pero la mayoría la prefiere verla afuera”.
Tal cual describió José Luis Carut, el acto en el que se inscribió La Libertad Avanza bonaerense oficialmente fue muy rápido, pero tuvo todo lo simbólico que amerita el proceso. Karina Milei, quien está a cargo de muchas cosas dentro del gobierno, muchas más de las que se conoce, no quiere pasar más por el proceso que llevó a su hermano al poder hace un año, en la que tuvieron que pedir prestados sellos partidarios que fueron llenados por referentes que ahora trabajan para el peronismo kirchnerista o, en todo caso, se mueven con neutralidad.
Kicillof es el rival político preferido del presidente de la Nación. Y el gobernador le responde con una reciprocidad increíble. Este martes, las manifestaciones que se realizaron al frente del Ministerio de Economía y que protagonizaron los ministros bonaerenses Gabriel Katopodis, Carlos “Carli” Bianco y Andrés Larroque, sin embargo, mostró las propias limitaciones del proyecto bonaerense.
Es que el gobernador y su equipo se expone al no ser acompañado por el resto del peronismo nacional y provincial. A diferencia del acto que realizó en Almirante Brown hace un mes en el virtual lanzamiento de su línea interna, que en esta oportunidad hayan ido los ministros que trabajan con La Cámpora y hasta la mayoría de sus intendentes, la convocatoria puede haberse vista de varios modos, inclusive, la del vaso medio vacío, al no tener el acompañamiento de legisladores nacionales y provinciales, el propio Sergio Massa, ausente, por el momento, de estas puestas en escena o Máximo Kirchner, que estaba a muy pocas cuadras de ahí.
Inclusive el gobernador sabe lo tortuoso que es para él la dinámica legislativa bonaerense. A pesar de haber ganado holgadamente en las últimas elecciones de octubre, tanto en el Senado como en Diputados la política tiene vida propia. Mientras que en la Cámara baja todo es dominado por la alianza entre La Cámpora y el Frente Renovador, incomodando en más de una oportunidad al propio Kicillof, en Senadores el bloque oficialista también está sacudido por los manejos de los seguidores de Massa y Máximo Kirchner.
Luego de la última sesión, donde se aprobaron los pliegos de jueces, fiscales y camaristas, Sergio Berni amenazó con romper el bloque. Nadie dice que esté peleado con el gobernador que lo tiene como director del Instituto Juan Vucetich. ¿Verá conspiraciones que atentan contra la gestión de Kicillof? “Lo hace levantándose el precio, nada más”, minimizó alguien que lo sigue desde hace muchos años.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Axel Kicillof y Karina Milei se cruzaron en la autopista y crece la puja en la provincia de Buenos Aires"