El presidente Alberto Fernández continuará promoviendo el pedido de juicio político a la Corte Suprema en una semana en la que será el anfitrión de sus pares que llegarán a la Argentina para participar de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El mandatario busca recuperar la centralidad política, pero desde la oposición tildan de «papelonero» su accionar.
Las fotos de Fernández con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Nicaragua, Daniel Ortega; y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, seguramente le traigan más de un dolor de cabeza ante la andanada de críticas que recibirá por parte de la oposición.
En pleno enero, Fernández ya lanzó un segundo spot en el que defiende su gestión y deja en claro que quiere ser candidato en las PASO del Frente de Todos. Según cuentan, siente que debe enfrentar los mismos dilemas que enfrentó el expresidente Juan Domingo Perón en los 70.

El kirchnerismo no le podrá reprochar nada. Al sentirse proscripta, Cristina Kirchner le pidió a la dirigencia que tome su lugar y salga a defender el proyecto. El presidente lo está haciendo.
Noticias Relacionadas
- Desde Mendoza le recriminaron a Alberto un atraso en obras prometidas
- Alberto Fernández y un mensaje sobre el brutal femicidio de Moreno
El sector que responde a la vicepresidenta está, por ahora, en silencio. Los pronósticos sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que fue la mayor crítica a la gestión, no se cumplieron, y después de castigar al exministro de Economía Martín Guzmán, deben aplaudir a un Sergio Massa que tampoco va hacia donde les gusta.
Aunque no hablan entre sí, Alberto Fernández y Cristina Kirchner avanzan esta semana en los mismos temas. El jefe de Estado iniciará la semana con una amplia agenda con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien también visitará a la vicepresidenta.
Fernández suele mostrar la buena sintonía que tiene con sus pares cada vez que una interna atraviesa su gobierno. Y esta semana, más allá de las críticas de la oposición por la llegada de Nicolás Maduro (Venezuela) y Miguel Díaz-Canel (Cuba), demostrará a los líderes de la región que será anfitrión de una cumbre de la Celac en la que, por primera vez, hay representación de todos los países.
El pedido de juicio político a la Corte Suprema que encabezó (aunque finalmente no firmó) es otro tema que comparte con la vice. Los legisladores kirchneristas serán los que tengan las voces más fuertes en los próximos días cuando se abra la comisión. Fernández sabe que la pelea con la Justicia va a ser parte del debate de la campaña, porque cree que una sentencia de la Corte que resuelve cómo se distribuye la coparticipación debe ser un tema de debate en la sociedad.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Alberto, entre el juicio a la Corte y el abrazo con dictadores que JxC tilda de «papelón»"