Desde las 14, el Senado comenzará a discutir la refinanciación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 44.500 millones de dólares negociado por la administración de Mauricio Macri. La previsión del Gobierno es un resultado favorable, gracias al apoyo de Juntos por el Cambio y parte del Frente de Todos, que transita momentos de fuerte tensión interna luego de la ruptura personal entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
La discusión parlamentaria tendrá lugar en un Congreso cercado para evitar los incidentes que ocurrieron en Diputados y con la expectativa de saber qué harán tanto la Vicepresidenta como los senadores K.José Mayans, presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado
A continuación, el minuto a minuto del debate en el Senado
12.50. Luis Juez: “El lunes no vamos a caer en default”
El senador de Juntos por el Cambio fue muy crítico con Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Nos quieren correr por derecha y por izquierda y nos quieren joder diciendo que somos funcionales, no somos funcionales, la única certidumbre en 26 meses del gobierno del inútil del Presidente que tenemos es que el lunes no va a caer en default, y no va a ser por Cristina, Máximo (Kirchner) o esta banda de inútiles, sino porque la oposición responsablemente entiende que el momento que vive la argentina no podemos moverle la escalera a un tipo que está mordiendo la cornisa con los dientes”.
12.40. José Mayans: “Voy a acompañar”
El presidente del bloque del Frente de Todos habló con los medios antes de ingresar al Congreso y afirmó que votará a favor del proyecto. “Ella fue crítica sobre cómo se ha tomado el crédito, porque toda esta plata no llegó a la Argentina, fue toda especulación financiera”, señaló con relación a Cristina Kirchner.
12.00. Los senadores comenzaron a ingresar al Congreso
La kirchnerista Anabel Fernández Sagasti y Alfredo De Angeli, entre otros senadores, son algunos de los legisladores que ya se encuentran en el Parlamento para la discusión.
11.30. El Gobierno apuesta a un “respaldo importante”
El Secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, consideró hoy que el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se convertirá en ley en el Senado “con un respaldo importante”. “En el Senado se va a aprobar el acuerdo con números importantes porque la mayoría de los senadores oficialistas van a acompañar el proyecto y la oposición también va a votar a favor”, estimó en declaraciones a Radio CNN.
10.30. Otra jornada de protestas
La movilización comenzó con un corte de tránsito al pie del Puente Pueyrredón, en Avellaneda, por parte de organizaciones sociales, políticas y gremiales, como la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la CTA-Autónoma. La concentración central se llevará a cabo a partir de las 17, frente al Congreso.0 seconds of 2 minutes, 50 secondsVolume 0%Gabriela Cerruti habló sobre el ataque al Congreso
9.30. Cerruti: “Esperamos un debate sin incidentes y que se apruebe el acuerdo”
”Hoy se debate en el Senado el acuerdo con el FMI. Es una instancia muy importante y hay que recordar que es la primera vez que estos debates históricos se dan en el Congreso. El Gobierno agradece el esfuerzo de los legisladores de las diferentes fuerzas políticas que tanto en Diputados como en el Senado permitieron que se pudiera avanzar con este acuerdo. Esperamos que lo mismo que ocurrió en Diputados ocurra hoy en el Senado”, afirmó hoy la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su conferencia de prensa semanal, en la que también reconoció que Cristina Kirchner no le responde los mensajes al Presidente.Para evitar nuevos incidentes, la Policía de la Ciudad desplegó un importante operativo de seguridad
8.30. El Congreso, vallado y cercado
Tras los incidentes de la semana pasada, que terminaron con serios daños al despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, las inmediaciones del Parlamento amanecieron con vallas a la espera de la movilización de organizaciones sociales y partidos de izquierda que rechazan el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante la madrugada comenzó a desplegarse un fuerte operativo de la Policía de la Ciudad para evitar nuevos incidentes.Las vallas en la Plaza de los Dos Congresos. Se prevé una movilización para las 17
“Se ha tomado la decisión de desplegar un operativo preventivo que permita evitar nuevos disturbios durante la votación en el Senado. En este sentido, se procederá a cerrar mediante un vallado las inmediaciones del Congreso, comprendiendo así un perímetro comprendido por las avenidas Entre Ríos, Callao, Rivadavia, Combate de los Pozos y el frente que da a la Plaza del Congreso”, informó el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro.
Noticia en desarrollo
Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "Acuerdo con el FMI en el Senado: el presidente del bloque del Frente de Todos afirmó que votará a favor"