El peronismo bonaerense se encuentra atravesando una feroz interna, con acusaciones y chicanas cruzadas y hasta el ofrecimiento de La Cámpora de prestarle a Kicillof “una nueva canción”, como cantaron militantes de “la Orga”, intendentes, legisladores y funcionarios bonaerense al gobernador en el acto de Máximo Kirchner de La Plata. Las divisiones son profundas, los bandos están bien marcados y, en vísperas del Dia de la Lealtad peronista, fecha emblemática para el peronismo, todas las tribus rendirán su homenaje al General Juan Domingo Perón.
Con ese marco de fondo, los intendentes de la denominada “región capital” alineados con Kicillof, como los son los jefes comunales de La Plata, Julio Alak, de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi, están organizando para el 17 de octubre, con la presencia confirmada del gobernador bonaerense, un importante acto en la ciudad considerada el «kilómetro 0» del peronismo.

Foto: X de Fabián Cagliardi
La ciudad de Berisso es considerada la cuna del peronismo o, como se le dice habitualmente, “el kilómetro cero del peronismo ”, porque el miércoles 17 de octubre de 1945 más de 15mil trabajadores, en su gran mayoría de los frigoríficos Armour y Swift, se movilizaron a pie, en camiones y colectivos desde las calles Nueva York y Marsella, donde operaban los frigoríficos, hacia la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, encarcelado en el Penal Naval Militar de la isla Martín García por el gobierno de facto encabezado por Edelmiro Farrell.

Desde que la interna del peronismo bonaerense empezó a tomar temperatura, Kicillof trató de no involucrarse directamente en las disputas internas que sacuden a Unión por la Patria, siendo los intendentes y algunos de los ministros que responden al gobernador quienes salieron a marcarle la cancha a “La Orga”, diciendo entre otras cosas que “la lapicera la tiene el gobernador y no La Cámpora”. Mientras que Kicillof centra su eje en empoderarse como el principal opositor del peronismo al gobierno de Javier Milei.
Durante la inauguración del Centro de Formación Laboral N°406 en Ensenada, el gobernador destacó la importancia simbólica de Berisso en la historia del peronismo. «De acá cerquita partió el 17 de octubre una movilización que terminó poniendo al General Perón como presidente», subrayando la relevancia estratégica de la región.Te podría interesar
- Punto por punto: cuáles son los cambios que llegan con la reforma laboral impulsada por Milei y ejecutada por Sturzenegger
- La embajadora británica se negó a posar al lado de una diputada que tenía una remera de Malvinas
Aprovechando la ocasión, Kicillof envió un mensaje de resistencia y reivindicación frente a los desafíos actuales que enfrenta su administración y el movimiento peronista. «Se avecina un 17 de octubre, sabemos que la Patria está en peligro. Me han invitado y voy a venir al kilómetro 0 a mostrar que la Provincia de Buenos Aires no le tiene miedo a los cipayos y a los vendepatria».
“Es una provincia de producción y trabajo; este modelo que plantean no sirve», sostuvo el mandatario bonaerense; en una clara crítica al proyecto económico encarado por el Gobierno nacional que, según Kicillof, no representan los intereses del pueblo trabajador.
Las declaraciones del gobernador se dan en medio de la escalada en la interna del peronismo bonaerense, tras el acto de Máximo Kirchner en La Plata, al que Kicillof no fue invitado. Evidenciado las fracturas internas entre el kicillofismo y La Cámpora, espacio liderado por el hijo de los dos expresidentes, quien durante su discurso en el Estadio Atenas de La Plata hizo duras críticas a “ciertos dirigentes” del peronismo que, en su opinión, buscan fortalecer su posición cuestionando la figura de Cristina Fernández de Kirchner.
El líder de La Cámpora, con su discurso en La Plata, marcó una línea divisoria en el peronismo: «Hay dirigentes del espacio a veces que creen que construyen la autoridad frente a Cristina. No, la autoridad se construye frente a Pagano, frente a Midlin, frente a Eurnekián, frente a Elsztain. ¿Qué compañero quiere construir autoridad frente a Cristina? La autoridad la vas a construir y tu pueblo te va a acompañar dando esas peleas, poniéndoles límites, porque sino no tienen límites», sentenció.

El mensaje del “Principito”, como le dicen en algunas oficinas de la gobernación a Máximo, se tomó como una advertencia a aquellos sectores que, en medio de un escenario político incierto, buscan distanciarse de la conducción de Cristina Kirchner. La omisión de Kicillof en el acto de La Cámpora no fue casual, dejando en evidencia, una vez más, las tensiones entre el gobernador y Máximo Kirchner.
Kicillof, que por ahora no responde “directamente” los ataques, al ser consultado por la interna partidaria dejoó en claro que su prioridad es la gestión: «En este momento no estamos en año electoral, con lo cual lo que nosotros hacemos y lo que decimos es dedicar todo el tiempo que tenemos y más a cuidar a los y las bonaerenses, que es para lo que nos eligieron».
Por lo que el acto por el Día de la Lealtad peronista del 17 de octubre en Berisso, el “Kilometro Cero del peronismo”, no solo será para conmemorar la histórica movilización que dio origen al peronismo, sino un escenario donde el gobernador y sus aliados medirán fuerzas en la interna del peronismo bonaerense. Con un Kicillof que busca reafirmar su liderazgo territorial y proyectándose como el referente opositor al gobierno de Milei, mientras que Máximo Kirchner y La Cámpora quieren consolidar su autoridad política en la provincia de Buenos Aires.

Foto: Archivo General de La Nación
La cita en Berisso, donde La Cámpora no estaría invitada, se presenta como un capítulo más en la caliente interna del peronismo bonaerense, y a medida que se acerca el Día de la Lealtad peronista la temperatura está lejos de enfriarse.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "A días del 17 de octubre, el kicillofismo prepara su acto: ¿invitarán a La Campora?"