Tandil será sede del 14 al 18 de octubre de 2024 del IV Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería.
El Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería es un evento bianual cuyo objetivo es reunir a ciudades internacionales que han estado a lo largo de la historia vinculadas a la actividad cuchillera con el fin de estrechar lazos entre localidades que han estado ligadas a la forja, el afilado y la producción de cuchillería industrial o artesanal.
Se trata de un evento de gran magnitud, en el cual se dan cita alcaldes e intendentes de ciudades, asociaciones, empresas e instituciones vinculadas a la cuchillería de todo el mundo.
Durante el Encuentro Mundial se llevan a cabo una serie de actividades como la Asamblea de la Red, charlas-talleres, seminarios, rondas de negocios y una exposición de cuchillería con la participación de empresas locales, nacionales e internacionales.
Los primeros dos Encuentros Mundiales de Capitales de la Cuchillería se celebraron en Thiers (Francia) en 2016 y 2018, la tercera edición tuvo lugar en Albacete (España) en el año 2022 y su cuarta celebración será en Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina, en octubre del corriente año.
De esta forma, será la primera vez que el Encuentro Mundial se realiza en Sudamérica.
La finalidad de la celebración bianual del Encuentro Mundial es reunir a ciudades que han estado a lo largo de la historia vinculadas a la actividad cuchillera con el objeto de estrechar lazos entre localidades que han estado ligadas a la forja, el afilado y la producción de cuchillería industrial o artesanal.
Se trata de un evento de gran magnitud, en el cual se dan cita alcaldes e intendentes de ciudades, asociaciones, empresas e instituciones vinculadas a la cuchillería de todo el mundo.
Durante el Encuentro Mundial se llevarán a cabo una serie de actividades como rondas de negocios, la asamblea de la Asociación, charlas-talleres y seminarios.
En simultáneo, se desarrollará una exposición de cuchillería por parte de empresas locales, nacionales e internacionales vinculadas a la cadena de valor de la cuchillería.
De esta forma, en Tandil se dará a conocer una vez más la historia que une al sector cuchillero, se intercambiarán conocimientos y experiencias innovadoras y se fortalecerá la cooperación entre las ciudades con el fin de potenciar el crecimiento de las industrias cuchilleras de la Asociación.

Las 28 ciudades capitales de la cuchillería son: Thiers (Francia); Albacete (España); Tandil (Argentina); Ibach y Solingen (Alemania); Onkaparinga (Australia); Ybbsitz (Austria); Gembloux (Bélgica); Sociedad Brasileña de Cuchilleros (San Pablo, Brasil); Gabrovo (Bulgaria); Montreal (Canadá); Yangjiang (China); Copenhage (Dinamarca); American Bladesmith Society (Estados Unidos); Batangas (Filipinas); Uusikaupunki (Finlandia); Waalre (Países Bajos); Maniago (Italia); Seki (Japón); Elverum (Noruega); Wazirabad (Pakistán); Caldas da Rainha (Portugal); Sheffield (Reino Unido); Mikulasovice (República Checa); Gremio de Fabricantes de Cuchillos de Emakhazeni (Sudáfrica); Eskilstuna (Suecia); Denizli y Yatagán (Turquía).
Actividades previstas
- Asamblea General de la Red:
De acuerdo con los estatutos y bases de la creación de la Asociación Mundial, en Tandil sesionará la Asamblea General ordinaria en donde, en primer lugar, se presentarán las ciudades y delegaciones participantes y, luego, se seleccionará la sede del próximo Encuentro Mundial.
• Exposición de Cuchillería:
En el marco del Encuentro Mundial, se realizará la tercera edición de la expo “Afilada Tandil”, la cual contará en esta oportunidad con expositores nacionales e internacionales, además de las empresas de Tandil. Se encuentra abierta la inscripción para contar con un stand/mesa.
• Rondas de negocios:
Se llevarán a cabo reuniones B2B entre empresas y representantes comerciales. • Seminario de cooperación: en el marco del proyecto de cooperación entre Tandil y Thiers, actores locales de ambas ciudades (Municipios – Universidad de Clermont Ferrand – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – instituciones de cuchillería y cuchilleros) realizarán un seminario de investigación para conectar la cuchillería de ambos continentes en diversas líneas de cooperación y acción.
• Charlas/Talleres vinculadas a la cadena de valor de la cuchillería.
Objetivos del encuentro
• DE LA RED MUNDIAL DE CUCHILLERÍA: 1) Nuevas adhesiones y ampliación del grupo de trabajo sobre la formalización de los estatutos y la Asociación Mundial de Capitales de la Cuchillería. 2) Nombramiento próxima capital mundial y sede del V Encuentro. •
DE LA EXPOSICIÓN DE CUCHILLERÍA Y LAS RONDAS DE NEGOCIOS: 1) Llevar a cabo la 3º edición de Afilada Tandil, con presencias nacionales y globales. 2) Promocionar la cuchillería local, nacional e internacional y generar una interacción entre los expositores, empresas y representantes comerciales presentes.
• DE LA EXHIBICIÓN DE LA EXPOSICIÓN MUNDIAL DE CUCHILLERÍA Inaugurar en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT), la colección mundial de la cuchillería que permanecerá en la ciudad argentina durante 2 años hasta la próxima edición del Encuentro Mundial. Q
Aquellas capitales mundiales y ciudades cuchilleras en participar pueden registrar su interés completando el siguiente formulario: https://forms.gle/bXyT6Ejj59UsE4eb8.
Por otra parte, aquellos expositores y empresas de cuchillería interesadas en participar de la expo pueden expresar su interés completando el siguiente formulario: https://forms.gle/h3At6iAb3xf5gKDe8.
Para más información y contacto comunicarse a afiladamundial2024@tandil.gov.ar o internacionales@tandil.gov.ar.
Sea el primero en comentar en "Municipio de Tandil: IV ENCUENTRO MUNDIAL DE CAPITALES DE LA CUCHILLERÍA EN TANDIL"