TORRE ADER
TRIUNVIRATO Y CASTELLI, VILLA ADELINA
HORARIO: MAR. A SÁB. DE 12 A 18 H. TEL: 4765-3874
MÚSICA EN VIVO
Sábado 8.6 – 18h
MY FAVORITE SONGS, un paseo por Broadway y Hollywood
Canciones famosas del music hall de cabaret y musicales
Lidice Robinson: mezzosoprano I Eduardo Bosio: tenor I Eduviges Picone: piano
Duración: 1 h. Para todas las edades.
________________________________
CENTRO CULTURAL MUNRO
AV. VÉLEZ SARSFIELD 4650, MUNRO
HORARIO: DE MAR. A SÁB. AT. AL PÚBLICO DE 14 A 19 H. TEL: 4711-2848.
Miércoles de Junio
VENÍ A BAILAR AL CCM con Natacha Poberaj y maestros invitados
18 h: Clase de tango
19 a 20.30 h: Práctica de baile
_______________________________
Viernes 7.6 – 20 h
MÚSICA EN VIVO
ERNESTO JODOS TRÍO | Jazz
El trío integrado por Ernesto Jodos, Mariano Otero y Sergio Verdinelli tiene una larga historia. Juntos han tocado y grabado en varias formaciones (incluyendo el álbum D-Forma, de Otero) y abordaron muy diferentes repertorios: música original, música del gran Gerardo Gandini, y hasta han sido parte de los festejos del cumpleaños 70 de Charly García en el CCK. En esta nueva etapa, todas las influencias de sus integrantes aparecen en la música que tocan.
Ernesto Jodos: Pianista
Sergio Verdinelli: batería
Mariano Otero: contrabajo
Duración: 1 h. Para todas las edades.
_______________________________
MUNRO EN ESCENA
Sábado 8.6 – 20 h
MUNRO EN ESCENA
YO, ENCARNACIÓN EZCURRA | Teatro
Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en la sombras de la Revolución de los Restauradores, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su hombre en el desierto. Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, nos encontramos con ella en los últimos momentos de su corta vida, recluida en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que ya la ha abandonado. Una política de agallas en un momento en que a las mujeres, el orden de lo político les estaba negado.
Autoría: Cristina Escofet
Actúa: Lorena Vega
Música Original: Agustín Flores Muñoz; Sebastián Guevara; Malena Zuelgaray
Músicos en vivo: Martín Miconi; Victoria Tolosa
Vestuario: Adriana Dicaprio
Diseño de luces: Soledad Ianni
Asistencia de dirección: Pablo Cusenza
Dirección Musical: Agustín Flores Muñoz
Dirección General: Andrés Bazzalo
Duració: 55 min. Edad sugerida: + 18.
_______________________________
VECINE VECINE
CLÁSICOS DEL 2000
Del 6 al 30 de junio
Jueves y domingos: 18 y 20.30 h
Jueves 6.6 – 18 h y Domingo 23.6 – 20.30 h PERDIDOS EN TOKIO
Dirección: Sofía Coppola
EE.UU. / 2003 / Ficción / 105’ / +13
Jueves 6.6 – 20.30 h y Domingo 16.6 – 18 h SIN LUGAR PARA LOS DÉBILES
Dirección: Joel & Ethan Coen
EE.UU. / 2008 / Ficción / 122’ / +16
Domingo 9.6 -18 h y Jueves 27.6 18 h ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS
Dirección: Michel Gondry
EE.UU. / 2004 / Ficción / 108’ / +13
Domingo 9.6 – 20.30 h y Jueves 27.6 – 20.30 h BASTARDOS SIN GLORIA
Dirección: Quentin Tarantino
EE.UU. / 2009 / Ficción / 153’ / +16
________________________________
CINE YORK
JUAN BAUTISTA ALBERDI 895, OLIVOS
HORARIO: MARTES A DOMINGOS TEL: 4711-9213
VECINE VECINE
GEORGE WILHELM PABST
Entrada gratuita por orden de llegada
Miércoles 5.6
18.30 h LULÚ O LA CAJA DE PANDORA (Die Büchse der Pandora)
Dir. Georg Wilhelm Pabst
Alemania / 1928 / Ficción / 133’ / +13
Con Louise Brooks, Fritz Kortner, Francis Lederer
21 h CUATRO DE INFANTERÍA (Westfront 1918)
Dir. Georg Wilhelm Pabst.
Alemania / 1930 / Ficción / 93’ / +18
Con Fritz Kampers, Gustav Diessl, Jackie Monnier.
___________________________________
Jueves 6.6
18.30 h LA ÓPERA DE LOS TRES CENTAVOS (Die Dreigroschenoper)
Dir. Georg Wilhelm Pabst.
Alemania / 1931 / Ficción / 112’ / +16
Con Lotte Lenya, Reinhold Schünzel, Carola Neher.
21 h LA TRAGEDIA DE LA MINA (Kameradschaft)
Dir. Georg Wilhelm Pabst.
Alemania, Francia / 1931 / Ficción / 93’ / +16
Con Alexander Granach, Fritz Kampers, Ernst Busch.
___________________________________
Viernes 7.6
18.30 h CUATRO DE INFANTERÍA (Westfront 1918)
Dir. Georg Wilhelm Pabst.
Alemania / 1930 / Ficción / 93’ / +18
Con Fritz Kampers, Gustav Diessl, Jackie Monnier.
21 h LULÚ O LA CAJA DE PANDORA (Die Büchse der Pandora)
Dir. Georg Wilhelm Pabst
Alemania / 1928 / Ficción / 133’ / +13
Con Louise Brooks, Fritz Kortner, Francis Lederer
___________________________________
Sábado 8.6
18.30 h LA TRAGEDIA DE LA MINA (Kameradschaft)
Dir. Georg Wilhelm Pabst.
Alemania, Francia / 1931 / Ficción / 93’ / +16
Con Alexander Granach, Fritz Kampers, Ernst Busch.
21 h LA ÓPERA DE LOS TRES CENTAVOS (Die Dreigroschenoper)
Dir. Georg Wilhelm Pabst.
Alemania / 1931 / Ficción / 112’ / +16
Con Lotte Lenya, Reinhold Schünzel, Carola Neher.
__________________________________
CASA DE LA CULTURA
RICARDO GUTIÉRREZ 1060, OLIVOS
HORARIO: DE LUNES A VIERNES DE 10 A 18 H. TEL: 4513-9822.
Viernes 7
FRONTERAS – Seminario / Taller de exploración fotográfica nocturna y territorial – Por Diego Olmos
A partir del proceso creativo del proyecto Edenes Lindantes al Gris Medio, en un primer encuentro, se invitará a visualizar diversos autores y proyectos fotográficos que indagan de forma interesante la idea de territorio y nocturnidad. En segunda instancia, se propone salir a fotografiar a lo largo de una semana una serie alrededor de estos ejes e imaginarios para volver a encontrarse en un segundo encuentro a visionar y compartir el material generado.
Vacantes limitadas.
Actividad destinada a fotógrafos aficionados y público general con interés en la fotografía.
Duración: 2 h. Edad sugerida: + 15 años
Inscripción: https://forms.gle/N8dvB2qEKm5Lthcq5
___________________________________
Sábado 8.6 – 14:30h
ANIMALIDAD Y LITERATURA – Por Flavia Broffoni
Encuentro de club de lectura en base a la obra De Ganados y Hombres de Ana Paila Maia donde se exploran los vínculos interespecie y las formas que adoptó en la modernidad.
Vacantes limitadas.
Duración: 2 h 30 min. Edad sugerida: +13
Inscripción: https://forms.gle/ocpnCNgGmJsp6tfc6
__________________________________
Abierta al público del lunes 29.4 al 28.6
Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 18 h
ARTES VISUALES
MUESTRA FOTOGRÁFICA
DIEGO OLMOS
“EDENES LINDANTES AL GRIS MEDIO”
Artista local ganador del Fondo Municipal de las Artes de Vicente López 2022.
El proyecto seleccionado por el Fondo Municipal de las Artes 2022 en la disciplina artes audiovisuales y multimedia, está conformado y estructurado a través de varias piezas de video monocanal junto a dos series fotográficas.
El conjunto de obras propone una forma visual de relatar historias. Crea modos diversos de secuencias narrativas como si fueran fragmentos de sueños o construcciones de memorias disonantes. Olmos se sumerge en el intersticio de lo urbano y hace en soledad, con su mirada y sus cámaras, en penumbra y muy poco apesadumbrado. Movido por la extrañeza de su propia humanidad busca historias en las que pareciera haber nada. En ocasiones entra y se mimetiza en la propia escena que le interesa retratar, y en otras, a través del fuera de campo y el desenfoque, pone en el centro a las personas que habitan y transitan estos territorios, con sus voces y sus narraciones.
__________________________________
LUMITON
SGTO. CABRAL 2354, MUNRO,
HORARIO SUJETO A ACTIVIDADES TEL: 4721-9255
MUSEO LUMITON | VISITAS GUIADAS JUNIO
Actividad gratuita con reserva previa
Continuamos con las visitas guiadas gratuitas a nuestra muestra permanente.
Además, una vez al mes contamos con la novedad especial de “Recorrida + película”, que incluye la visualización de un film producido por los estudios Lumiton. En este mes proyectaremos “Mi novia es un fantasma” al cumplirse 80 años de su estreno. .
MIÉRCOLES DE JUNIO
14, 15 y 16 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe
Sea el primero en comentar en "Municipio de Vicente Lopez: VL CULTURA SEMANAL"