Municipio de Vicente Lopez: VICENTE LÓPEZ CULTURA PROGRAMACIÓN MARZO 2022

1.QUINTA TRABUCCO 

MARTES Y JUEVES, 10 HS.

YOGA POR CECILIA MARTINESE Y EUGENIA HUARTE

Edad sugerida: +16

Duración: 1 hora.

Traé mat o lonita

Sin inscripción previa

Se suspende por lluvia

____________________

VIERNES, 10 HS.

TAI CHI CHUAN POR DEMIÁN SERRA

Edad sugerida: +16

Duración: 1:30 hs.

Sin inscripción previa

Se suspende por lluvia

____________________

VIERNES 11.3, 20:30 HS.

VECINE VECINE A CIELO ABIERTO

24 CUADROS

Dir: Abbas Kiarostami

Irán – 114 min  – 2017 / +13

La última película del maestro iraní, presentada en Cannes 2017, que dice: “Siempre me pregunto en qué medida los artistas tratan de representar la realidad de una escena. Los pintores y los fotógrafos sólo capturan una imagen, pero nada de lo que sucede antes o después”. 24 cuadros, fotografías o vídeos, y, para cada uno de ellos, el desarrollo de esa posible realidad que los completa. Testamento poético de uno de los mayores cineastas de las décadas recientes.

Entrada sin reserva previa. Se suspende por lluvia

_________________________

SÁBADO 19.3, 10:30 HS.

TALLER DE HUERTA POR VALERIA CHURBA: Semillas y Encuentro de Intercambio.

Importancia de las semillas y de empezar a armar bancos de semillas locales, biodiversos y orgánicos.

Edad sugerida: +16

Duración: 3 hs.

Sin inscripción

Se suspende por lluvia

Podés traer: semillas, frascos, bolsas de papel o plástico y marcadores.

_________________

SÁBADO 19.3, 16:30 HS.

TALLER DE ILUSTRACIÓN  CON PAPEL Y FOTOGRAFÍA POR PAZ TAMBURRINI Y LOURDES TIENDA

Vamos a crear una narrativa visual de entre 3 y 5 escenas con papel y su documentación a través de la fotografía. 

Edad sugerida:+ 6, con compañía de un adulto.

Duración: 2 hs.

Inscripción:

Capacidad limitada.

Podés traer: dispositivo para sacar fotos (cámara, celular)

_________________

SÁBADO 19.3, 18 HS.

LA PEÑA DE QUINTA TRABUCCO

YAMILA CAFRUNE

La artista presentará un repertorio folklórico amplísimo que recorrerá musicalmente toda la geografía argentina.

Entrada sin reserva previa. Se suspende por lluvia.

_________________

SÁBADO 19.3, 16 HS.

ACROYOGA  POR EUGENIA HUARTE Y MATÍAS BUTTY

Edad sugerida: +16

Duración: 2 hs.

Inscripción:

Se suspende por lluvia

________________

SÁBADO 26.3, 16 HS.

ACROYOGA POR EUGENIA HUARTE Y MATÍAS BUTTY

AcroYoga es una práctica que combina la filosofía y el entrenamiento de Yoga con posturas simples de acrobacia en pareja.

Edad sugerida: +16

Duración: 2 hs.

Inscripción:

Se suspende por lluvia

________________

SÁBADO 26.3, 18 HS.

MÚSICA

FELI COLINA 

En 2019 Feli publicó FEROZA, un disco conceptual que ha sabido cautivar los elogios de toda la industria musical y que obtuvo una nominación a los Premios Carlos Gardel de la música. Como corista se destaca en los proyectos de Gonzalo Aloras, Conociendo Rusia y Francisca y los Exploradores. 

Músicos:

Felicitas Colina

Manuel Figuerero

Baltazar Oliver

Agustín Colina

Sin reserva previa. Se suspende por lluvia.

__________________

2. CINE YORK

VECINE VECINE 8M

Esta curaduría celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Los cortometrajes y largometrajes son elegidos de forma colectiva y por consenso por El Programa Gafas Violetas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Al final de la proyección contaremos con la presencia de las directoras de las películas y de las integrantes de Gafas Violetas para dialogar con el público presente.

JUEVES 10.3, 20 HS. 

Aquí y allá (Cortometraje)

Dir. Melisa Liebenthal 

21 min / ATP

Aquí y allá es un ensayo que se pregunta por el significado del hogar. La realizadora utiliza fotografías, mapas y Google Earth para conectar sitios alrededor del globo, no solamente pertenecientes a su pasado, sino también a la compleja historia migratoria de su familia, que se remonta a la Alemania de la época de Hitler y a la China de Mao.

Lo real y lo virtual resultan igualmente confusos: ¿aquí o allá? Tal vez en ambos al mismo tiempo.

Las Lindas (Largometraje)

Dir: Melisa Liebenthal 

77 min / ATP

¿Por qué es tan importante ser linda? ¿Por qué me confunden con un hombre? ¿Por qué importa tanto la mirada de los otros? Desde su experiencia personal, Melisa se pregunta acerca de la construcción del género femenino en una cultura que adora las imágenes. Melisa tiene cinco amigas de la infancia a las que entrevista. Desde atrás de cámara habla con ellas sobre sus experiencias de la niñez y la adolescencia ahondando en las distintas implicancias que tuvo el hecho de ser mujer a lo largo de sus vidas.

Entradas: por orden de llegada.

JUEVES 17.3, 20 HS. 

Mutar la piel (cortometraje)

Dir: Giuliana Nocelli

12 min / + 13 

Mutar la piel” explora el cuerpo femenino como territorio de batalla, donde éste lleva marcado en su propia carne el dolor, las resistencias, la memoria colectiva y la liberación. La corporalidad se apropia de las texturas, el sonido y la hibridación entre filmaciones en Super 8 y digital.

Una casa lejos

Dir: Mayra Botero 

77 min / + 13

Graciela tiene todo resuelto para por fin retirarse lejos de la ciudad después de jubilarse. Pero descubre que su padre también tiene planes para el futuro, mantiene en secreto una extraña relación con una chica de la calle. Este será solo el primero de los descubrimientos que cambiarán la vida de Graciela para siempre.

Entradas: por orden de llegada.

____________________

3. LUMITON MUSEO USINA AUDIOVISUAL

TODOS LOS MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS. 

VISITAS GUIADAS AL MUSEO POR RAÚL MANRUPE

Te esperamos para visitar el Museo Lumiton. Podés reservar una visita guiada a nuestra muestra permanente «LUMITON: EL SELLO QUE MARCÓ EL RUMBO DEL CINE NACIONAL» que recorre la historia del sello del gong, así como los inicios del cine.

Consultas e inscripción en: info@lumiton.com.ar

MARTES 22, MIÉRCOLES 23 Y VIERNES 25 DE MARZO, 19 HS.

SEMINARIO DE GUIÓN PARA CINE Y TV  POR PEDRO LOEB

El Seminario está dirigido a quienes deseen profundizar o iniciarse en la escritura de Guión de Cine y Televisión.Se plantearán ejercicios de guión en clase y entre clases. Se verá el uso del formato profesional y se ejercitará el aprovechamiento de ideas y vivencias para la creación de historias, construcción de personajes, y tramas. Se analizará algún largometraje y cortos. Edad sugerida: a partir de los 16 años (No requiere conocimientos previos)

Duración: 2:30 hs.

Consultas e inscripción: info@lumiton.com.ar

Capacidad limitada

__________________

4. TORRE ADER

SÁBADO 12.3, 18 HS.

Música en la Torre

“Del salón parisino al salón porteño” a cargo de Gabriel Schebor (guitarra)

Profesor Superior de Guitarra egresado del Conservatorio Provincial de Música J. J. Castro. Ha realizado conciertos tanto como solista como en grupos, en casi toda Sudamérica y Europa y dirigido e interpretado numerosas obras del repertorio barroco y clásico hispanoamericano e italiano

____________________

5. CAMINATA NARRATIVA

SÁBADO 26.3, 17:30 HS.

Te proponemos hacer un recorrido por Vicente López, de Oeste a Este, cruzando la Panamericana para escribir tu propia historia. 

Edad sugerida: + 16

Duración: 2 hs.

Inscripción

Traé lo que necesites para tomar notas. 

PUNTO DE INICIO: Francisco Beiró 975, Florida.

PUNTO DE FINALIZACIÓN: Quinta Trabucco, Florida.

Sea el primero en comentar en "Municipio de Vicente Lopez: VICENTE LÓPEZ CULTURA PROGRAMACIÓN MARZO 2022"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*