Municipio de Tandil: SE EXTENDIÓ LA INSCRIPCIÓN A “HUELLA JOVEN”, EL PROGRAMA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los interesados desde hoy en participar del programa pueden consultar toda la información sobre el mismo, las bases y condiciones y acceder on line a los formularios.

A partir de su incorporación a un programa global integrado por cien ciudades del mundo, el Municipio de Tandil lanzó este viernes el programa “Huella joven”, con el que se financiarán proyectos que propongan acciones contra el cambio climático promovidos por personas de entre 15 y 24 años, por un monto global de más de 35 millones de pesos.

Los interesados desde hoy en participar del programa pueden consultar toda la información sobre el mismo, las bases y condiciones y acceder on line a los formularios necesarios en el siguiente link

Las iniciativas que se presenten serán valoradas prioritariamente a partir de parámetros como la coherencia del proyecto, el carácter de acción climática de la propuesta, la participación de jóvenes, la vinculación con la comunidad, la sostenibilidad, la innovación y la replicabilidad.

Los planes que sean seleccionados podrán aspirar a obtener un financiamiento de entre $890.000 hasta $4.450.000, lo que será definido por un jurado integrado por representantes de distintas instituciones.

Los interesados desde hoy en participar del programa pueden consultar toda la información sobre el mismo, las bases y condiciones y acceder on line a los formularios necesarios en el link https://linktr.ee/huellajoven o desde la página web del municipio en www.tandil.gob.ar  

“Huella joven por un Tandil sostenible” fue presentado oficialmente con un acto realizado en el espacio Nido del barrio Movediza, del que tomaron parte el intendente Miguel Lunghi, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio; la de Desarrolla Humano Juliana Teerik; el director de Medio Ambiente, Héctor Creparula; el de Juventud, Matías D´Eramo; y de Espacios Verdes, Walter Urso; además de la coordinadora del programa Carolina Verellen.

“Huella joven” es un programa implementado por el Municipio a partir de haber sido seleccionado entre 100 comunas del mundo en el marco del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, al que se accedió gracias a la vinculación internacional de Tandil y su presencia como referente en foros mundiales de ciudades intermedias y la presentación de distintos proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente.

De esta forma, Tandil se une al Fondo junto a otras ciudades, que juntas abarcan 38 países en seis continentes, representando a más de 62 millones de residentes.

El plazo para la presentación de los proyectos finaliza el 30 de junio, mientras que la evaluación de los mismos por parte del jurado se extenderá hasta el 15 de julio, y la comunicación de los resultados finalizará el 30 del mismo mes.

Además, se precisó que la entrega de las microsubvenciones se realizará entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre, y el periodo de ejecución del financiamiento otorgado por esta convocatoria, en el marco del desarrollo del proyecto será entre el 1 de octubre y el 28 de diciembre.

Por ejemplo, los proyectos a tener en cuenta pueden abarcar temas como la movilización de campañas de plantación de árboles o educación pública, hasta el lanzamiento de iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, pasando por la participación en la planificación de mitigación o programas de reparación.

EL ACTO

“Se trata de un reconocimiento por un camino de relaciones internacionales promovido en los últimos años por el trabajo de vinculación del municipio con organismos, foros y entidades mundiales, sustentado en la potencialidad de los tandilenses, su producción y su papel como ciudad intermedia”, destacó el intendente Miguel Lunghi.

“Es un gran honor poder ser parte y llevar adelante este programa para que puedan dejar su huella real en el cuidado de Tandil y el planeta”, agregó el jefe comunal destacó, quien resaltó que “la satisfacción es aún más grande al tratarse de una política de impulso para los jóvenes”.

“Hoy los convocamos a que presenten sus proyectos para poder obtener financiación en temáticas vinculadas a algo que consideramos prioritario y muy importante, como la solución de los tan graves problemas climáticos que afectan a nuestro mundo. Un camino que debemos hacer entre todos, pero en el que ustedes cuentan con una fuerza tan importante”, explicó la secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio.

Finalmente invitó a todos a “dejar su huella joven por un Tandil sustentable, y por un planeta cada día mejor”.

Durante la presentación, Carolina Verellén, fue la encargada de brindar los detalles de la convocatoria y el proceso de selección de los proyectos. Además resaltó el acuerdo alcanzado con la universidad, para que alumnos de la carrera de Licenciatura en gestión ambiental puedan asesorar a los grupos que lo necesiten.  

El encuentro culminó con la plantación por parte de jóvenes del barrio de un árbol en el espacio verde ubicado alrededor del edificio del Nido, como la primera de una serie de acciones simbólicas que se realizarán durante la vigencia del programa.

EL JURADO

Para definir quiénes serán seleccionados dentro del proyecto se definió un jurado compuesto por representantes de la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, la dirección de Medio Ambiente y la dirección de Juventud del municipio, del COES (Comisión Organizadora de Eventos Estudiantiles), Mesa Solidaria Tandil, la Secretaría de Extensión – UNICEN; y de la carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental – UNICEN- FCH.

De acuerdo en lo detallado en las bases y condiciones del programa, la convocatoria cuenta con un fondo total de $ 35.600.000 para financiar estos los micro-proyectos climáticos.

El Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies proporciona el financiamiento, las herramientas, técnicas y apoyos para aprovechar enfoques innovadores que inviten y fomenten una sólida colaboración juvenil en la resolución de problemas y la formulación de políticas climáticas. El programa es implementado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos en colaboración con el Centro de Innovación Pública Bloomberg en la Universidad Johns Hopkins. C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía colaborarán como socios de aprendizaje.

Además, se establece que las ciudades que cumplan con los objetivos del programa podrán recibir cien mil dólares adicionales para apoyar más proyectos impulsados por jóvenes durante el transcurso de un año.

La convocatoria es llevada adelante por el Municipio de Tandil, en forma conjunta desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales y la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, específicamente por la Dirección de Medioambiente.

¿QUÉ SON LOS PROYECTOS DE ACCIÓN CLIMÁTICA?

Los Proyectos de Acción Climática deberán estar liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años nucleados en alguna organización del Partido de Tandil y tiene por objetivo la propuesta e mplementación de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, con el fin de contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático, ya sea a través de acciones de concientización, procesos de investigación, propuestas de innovación tecnológica, entre otras.

“Se espera que los proyectos puedan involucrar distintos grupos y organizaciones sociales, ya sea participando en el desarrollo y/o como beneficiarios de sus resultados”, se resaltó.

ÁREAS

La convocatoria es abierta para “nuevos y ambiciosos esfuerzos climáticos” liderados por jóvenes a aplicarse en el Partido de Tandil. Estas ideas pueden incluir:

• Iniciativas de concientización, educación, investigación y desarrollo lideradas por jóvenes, incluyendo: programas de educación climática; hackatones climáticos; encuestas e investigaciones climáticas; intervenciones en espacios socio-educativos (clubes, centros de día, comedores, etc.); campañas de concientización y arte público diseñadas por jóvenes.

• Proyectos de mitigación y adaptación climática liderados por jóvenes, incluyendo: campañas de jardinería comunitaria, plantación de árboles, agricultura urbana; programas de reducción y reciclaje de residuos; promoción de la eficiencia energética y energías limpias; iniciativas de transporte ecológico; talleres de resiliencia climática y programas de preparación ante eventos climáticos críticos.

• Planes de acción climática juvenil co-gobernados, incluyendo: asociaciones entre líderes de la ciudad y grupos juveniles para informar ideas, decisiones o acciones relacionadas con la política climática; la formación de embajadores juveniles del clima o juntas asesoras juveniles del clima.

EQUIPOS DE TRABAJO

El equipo debe estar liderado por jóvenes entre 15 y 24 años representados por alguna organización, siendo los protagonistas principales de la convocatoria. De acuerdo con lo definido, al menos el 70% de los integrantes del equipo deberá estar conformado por jóvenes de ese rango etario.

De acuerdo con las bases, cada equipo de trabajo podrá presentar un único proyecto y los grupos de juventudes participantes deben estar organizados/acompañados desde diferentes espacios: instituciones escolares, ONGs, movimientos sociales/ambientales, clubes, sociedades de fomento, universidad, o grupo de vecinos, entre otros.

INFORMES Y CONSULTAS:

e-mail: huellajoventandil@gmail.com

Instagram @huellajoventandil  

TikTok @huellajoventand

Sea el primero en comentar en "Municipio de Tandil: SE EXTENDIÓ LA INSCRIPCIÓN A “HUELLA JOVEN”, EL PROGRAMA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*