Municipio de Rosario: Deporte y recreación: miles de rosarinas y rosarinos se suman a las propuestas municipales

El programa «Rosario en Movimiento» continúa avanzando y fortaleciendo el tejido social a través de la integración e inclusión. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad y encabezado por la Dirección de Deporte Comunitario de la Secretaría de Deporte y Turismo, ofrece una amplia variedad de actividades deportivas y recreativas. La resultante marca un constante crecimiento, con más de 20.000 vecinas y vecinos de la ciudad que disfrutan a diario de las diversas opciones durante todo el año en 15 polideportivos municipales.

Los objetivos principales de estas variadas propuestas son promover un estilo saludable y mejorar la calidad de vida de las y los rosarinos, fortalecer los lazos sociales y comunitarios y fomentar la integración de las personas a través del deporte y la recreación.

Las y los destinatarios, de diversas franjas etarias que van de los cuatro años hasta adultos mayores, tienen a disposición 35 espacios de movimiento, 33 proyectos, 29 tipos de actividades dirigidas con profesores, con alrededor de 20 mil cupos en 15 polideportivos municipales distribuidos estratégicamente en toda la ciudad. Además, hay que destacar que a este seductor plan interdisciplinario lo completan profesores de educación física, administrativos, operarios y guardavidas.

Algunas de las propuestas salientes que están al servicio de la comunidad rosarina son gimnasia, natación, deportes colectivos como fútbol, básquet y vóley, artes marciales y baile, entre otras, y están dirigidas tanto a niñas y niños, jóvenes como adultas y adultos mayores. Las mismas abarcan una amplia variedad de disciplinas deportivas y recreativas a desarrollar tanto al aire libre como bajo techo. Otro punto a remarcar es que se realizan permanentes encuentros para todas las edades y niveles de habilidad.

A eso hay que sumarle que también se brindan diferentes talleres de capacitación y formación para los profesionales del deporte que participan del ascendente programa.

Desde el municipio se destaca la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas que contribuyen al bienestar de las y los ciudadanos y al desarrollo de una sociedad más activa, saludable y feliz. En este sentido, el subsecretario de Deporte, Diego Sebben, destacó el impacto de estas propuestas en los barrios de Rosario. «Este programa no solo promueve la actividad física, el bienestar y el movimiento, sino que también fortalece el tejido social y comunitario. Cada día vemos cómo las personas se integran, se conocen y generan vínculos a través del deporte, desde niños y niñas hasta adultos mayores», afirmó.

Además, el funcionario puso en valor el trabajo incansable de los equipos de trabajo en los diferentes predios: «El compromiso y la dedicación de los profesores, administrativos y operarios es lo que realmente nos permite llevar adelante este programa. La pasión y profesionalismo aseguran que podamos brindar propuestas de calidad, en un entorno cálido y positivo».

Actividades y espacios

Se realizan en los polideportivos Parque del Mercado (Cepeda y Gutiérrez), Balneario del Saladillo (avenida Nuestra Señora del Rosario 400 bis), Deliot (bulevar Seguí 5462), Parque Oeste (Pasco y Rouillón), Plaza de la Cooperación (Mitre y Tucumán), Cristalería (Alberini 3200), 7 de Septiembre (Martínez Estrada 8030), Estadio Municipal Jorge Newbery (Ovidio Lagos 2501), 9 de Julio (Dorrego 3339), Complejo Deportivo Emilio Lotuf (avenida Belgrano 600), Yrigoyen (Gálvez 647), Las Flores (Cantú 6990), Plaza de las Ciencias (Oroño 2500) y Garzón (Garzón 351).

Mientras que los espacios de Movimiento, con sus respectivas actividades, se encuentran en: Hospital Carrasco (Bv. Avellaneda 1402), Hospital Roque Sáenz Peña (Laprida 5381), Parque Urquiza (frente al Planetario), y clubes Echesortu FC (San Nicolás 1350), Temperley (Ayacucho 2167), Fisherton (Chassaing 16509, Sparta (Maciel 1235), Remeros Alberdi (Puccio 1509), Centenario (Gallo 1565), Defensores Unidos (Iguazú 1310), Sarmiento (República de Siria 355) e Hilarión (Deán Funes 1350). También en La Florida (Carrasco 3450, ingreso por guardería náutica) y en las vecinales 20 de Junio (Ecuador 645 bis), San Martín A (Piedras 1469) e Irigoyen (Alzugaray 936 bis).

Además se encuentran en los siguientes centros de salud: Juana Azurduy (Fraga 1087 bis), Casiano Casas (Casiano Casas 970), Rosselló (Rivarola 7501), San Vicente de Paul (Punta del Indio 7750), Sur (Ayacucho 6300), como también en los policlínicos San Martín (Chubut 7145), y Los Tigres (Bernheim 8702). Mientras que otros puntos de encuentros son: Centro Cultural Martínez Estrada (Cachi 1580 bis), Estadio Mundialista de Hockey (Suinda 850), el CMD Noroeste (Provincias Unidas 150 bis), CMD Oeste (Pte. Perón 4602) y CMD Sudoeste (Francia 4435).

Más información sobre el programa Rosario en Movimiento y los subprogramas que lo componen en este enlace.

Sea el primero en comentar en "Municipio de Rosario: Deporte y recreación: miles de rosarinas y rosarinos se suman a las propuestas municipales"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*