Municipio de Junín: El ciclo de música coral en el Salón Rojo regresa con una nueva edición al Concejo Deliberante

Así lo anunciaron desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, esta nueva edición del ciclo coral tendrá lugar en el histórico Salón Rojo del HCD (Benito de Miguel 5), los días viernes 31 de octubre y 14 de noviembre, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita. Se trata de una propuesta que busca poner en valor el arte comunitario, fortalecer los lazos entre los elencos vocales de la ciudad y brindar a los vecinos la posibilidad de disfrutar de una experiencia artística única en un espacio emblemático.

En esta cuarta edición participarán los coros Panambí, Coral Junín y Orfeón Madrigal, quienes expresaron su satisfacción por ser parte de un proyecto que promueve la unión y la continuidad del movimiento coral en la ciudad. Desde el Municipio destacaron la importancia de seguir promoviendo propuestas que se consolidan año tras año como una cita esperada por el público y los intérpretes, revalorizando el talento local.  

A propósito de esto, Guillermo Paulucci, director de Cultura,  expresó su entusiasmo por la continuidad de esta iniciativa que nació como una forma de acercar la música coral a la comunidad en un ámbito cargado de historia: “Este año se va a poner en marcha una propuesta que se venía desarrollando y que tiene que ver con este ciclo coral en este espacio, en el Salón Rojo del Concejo Deliberante, un lugar emblemático de la ciudad, habitualmente este recinto recibe a los concejales para debatir temas de interés de la sociedad, y en esta ocasión vamos a inaugurar la cuarta edición de este ciclo coral en dos fechas, el 31 de octubre y el 14 de noviembre, para recibir a los distintos coros de la ciudad”.

Paulucci destacó además que “los coros cumplen funciones muy valiosas, porque la gente se acerca no solo a cantar, sino también a expresarse, conocer gente, socializar y alimentar el espíritu, esta propuesta permite abrir las puertas a distintas expresiones artísticas y culturales que tiene Junín, que por suerte son muchas, y los coros son una parte muy importante de ese entramado, este año, debido a la cantidad de agrupaciones participantes, se debieron organizar dos presentaciones para que cada uno tenga su espacio”.

“Realmente estamos muy contentos con la convocatoria de artistas, con poder un año más llevar este ciclo adelante, y sobre todo por la respuesta de los vecinos que vienen a participar, la entrada es libre y gratuita para el disfrute de todos, los esperamos”, concluyó el funcionario.

Por su parte, Susana Perea, representante del Coro Panambí, expresó su agradecimiento y entusiasmo por participar nuevamente en el ciclo, y señaló: “Es un lugar emblemático de la ciudad y los coros son expresiones artísticas muy valiosas que existen desde hace tantos años, tenemos la suerte de que en Junín hay muchos, y esta es la cuarta edición en la que participamos todos, además de disfrutar entre colegas, el público lo recibe muy bien y cada año pregunta si se va a hacer de nuevo, este espacio fue pensado con mucha dedicación y se llena siempre”.

“El 31 de octubre vamos a estar compartiendo este hermoso salón, desde las 20 horas, en un rato para deleitarse con las canciones y las voces, agradecemos profundamente a la Dirección de Cultura por convocarnos y seguir generando estos encuentros tan necesarios, que ya son parte del calendario cultural de la ciudad”, indicó respecto de la presentación.

En la misma línea, Mario Aragüés, director de Coral Junín, sostuvo que “es una fecha que tenemos como referente en el año, porque nos permite mostrar el trabajo que hacemos durante meses, no solo los directores, sino también los coreutas, con todo el esfuerzo que implica el trabajo a voces, nos parece una propuesta muy interesante para presentar a la comunidad, porque detrás de cada presentación hay un gran compromiso colectivo, esperamos que se sumen a compartir con nosotros esta experiencia”.

Finalmente, Mercedes Capurro, del Orfeón Madrigal, destacó la diversidad de propuestas que integran el ciclo y subrayó: “Junín tiene seis o siete coros con estilos completamente distintos, y eso es muy valioso, está bueno que la gente conozca que un coro no siempre es clásico o tradicional, sino que hay mucha variedad y propuestas muy modernas, este es un espacio hermoso y compartimos el 31 con los chicos, así que los esperamos para disfrutar juntos, adhiero al agradecimiento a la Dirección de Cultura por esta oportunidad de demostrar todo lo que hacemos desde el coro, visibilizar lo que nos mueve y nos gusta a cada uno de los que participamos”.

Sea el primero en comentar en "Municipio de Junín: El ciclo de música coral en el Salón Rojo regresa con una nueva edición al Concejo Deliberante"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*