El gato negro» del escritor norteamericano Edgar Allan Poe está más cerca que nunca del público gracias a una puesta en escena que retoma este cuento clásico para generar una experiencia inmersiva en la que los espectadores podrán oir, sentir y tocar los ambientes.
La compañía Teatro Freak. Cuentos para no dormir interpreta cuentos de Edgar Allan Poe. Foto: EFE/ Francisco Guasco.
Mónika Tovar, directora y productora de la compañía Teatro Freak. Cuentos para no dormir, dijo que la obra que es presentada en la ciudad de Guadalajara (México), juega con la capacidad sensorial del público mediante un dispositivo especial y la riqueza de las atmósferas creadas por Poe en la historia de 1843.
Es interesante por la manera en la que podemos jugar con el texto que es muy rico en su narrativa, en las atmósferas que plantea el autor, me pareció más que idóneo para ejecutarlo en un dispositivo sensorial, buscar la imaginación de los espectadores través de estímulos olfativos, sensoriales y de interacción directa, explicó la directora
El gato negro es uno de los clásicos de la literatura de Edgar Allan Poe. La historia apela al terror psicológico y relata cómo un hombre se vuelve loco frente a un gato que era su mascota favorita al grado de sacarle un ojo y colgarlo. El gato se convierte en un ser misterioso que atormenta su vida hasta que ocurre el asesinato de su esposa.
Un dispositivo sensorial
La compañía adaptó a la obra un dispositivo sensorial, una especie de antifaz que en ciertas escenas cubre la visión del público, pero el ambiente es complementado por sonidos, luces, aromas y la narración de las y los actores en el escenario.
De esta manera la obra puede recrear el ambiente de la taberna o de la casa antigua, los sonidos de la calle o los movimientos lentos y ronroneos de Plutón, el gato protagonista de la historia.
Aunque tengamos los ojos tapados los hemisferios de nuestro cerebro siempre están alertas, detectan automáticamente si hay una iluminación, si es cálida, si es fría, si hay alguien cerca lo que nos ayuda a que sea una propuesta inmersiva, es decir, que nos sumerge en la historia, explicó Tovar.
La compañía Teatro Freak. Cuentos para no dormir interpreta cuentos de Edgar Allan Poe. Foto: EFE/ Francisco Guasco.
La directora espera que esta propuesta atraiga a nuevos públicos que se interesen no sólo por la literatura negra de Poe, sino también por acudir regularmente al teatro.
La puesta en escena ha sido presentada en Puebla y Coahuila y tuvo una breve temporada en Guadalajara. Tovar afirmó que están en espera de confirmar nuevos espacios para continuar la gira durante los próximos meses.
Con información de EFE.
Fuente: Clarín.com
Sea el primero en comentar en "Fueron al teatro y quedaron atrapados en lo más inquietante de las historias de Poe"