Votar en las PASO: no eludamos esta instancia crucial para el país

Los argentinos irán a votar mañana en medio de la crisis económica, social y política más fuerte que se registre en su vida democrática. A esa lista de desgracias debe sumarse otra, quizás la más grave y profunda que anide hoy en el país: una crisis moral y cultural que se viene agravando desde hace al menos dos décadas y que minó el sistema de vida, la educación y las reglas institucionales que hicieron grande a este país.

La pobreza en niveles escandalosos, la miseria en todas sus versiones, una inseguridad insoportable, tolerancia del poder con el narco, la corrupción que no tiene enfrente una Justicia que le ponga límite y la ausencia de la meritocracia como un valor a respetar en el seno del poder, son solo algunas de cachetadas que recibe un argentino a la hora de enfrentar el trabajo de cada día.

Para todo esto existe un solo remedio: votar y así elegir un cambio en el camino. Y debemos concurrir a las urnas aunque el menú de opciones disponibles no sea el óptimo para el criterio de selección de cada votante argentino. Un dato más a tomar en cuenta: ningún país logra tener una oferta electoral que satisfaga plenamente a todos sus ciudadanos. La perfección no existe, así es la democracia, pero a pesar de eso sin duda es el mejor sistema de gobierno que se conoce en el mundo. El ejercicio continuado hace que cada vez se torne más virtuosa.

Hemos insistido en MDZ durante toda esta semana en que la persistencia durante tanto tiempo de una crisis institucional, económica, social y política nos compromete y obliga aún más como argentinos. Sería un crimen institucional que resignemos nuestro poder como ciudadanos. Es cierto que los niveles de ausentismo en las urnas registrados en las elecciones provinciales hasta ahora han sido los más altos de la historia. Ese fenómeno debe revertirse y estamos a tiempo de hacerlo. Debemos honrar nuestro deber y derecho de votar. Faltar a las urnas solo le hace el juego a quienes pretenden acotar el menú de opciones y mantener el actual status quo, un lujo que este país no se puede dar nunca más.  NOTICIAS RELACIONADAS

Argentina elige mucho en esta rueda electoral que arranca con las PASO de mañana y seguramente se extenderá hasta el balotaje del 22 de noviembre; quizás más que en cualquier otra elección que se recuerde. La oposición tiene por delante definiciones claves y competitivas para su oferta hacia octubre. El oficialismo llega a las urnas con un mix de sensaciones encontradas entre esta crisis económica sin salida y la definición de su futuro como fuerza política. En el medio aparece la necesidad de medir claramente si aparece una tercera opción con fuerza de instalarse en la vida política de la mano de los libertarios. Pocas veces hubo tanto en juego entre las boletas que estarán sobre la mesa de cada cuarto oscuro. Demasiado como para bajar los brazos y perderse la opción de decidir.

A pesar del desánimo, de nada de eso se sale con indiferencia. Todo lo contrario: el voto es la única herramienta que periódicamente nos permite elegir alternativas o eventualmente, por qué no, canalizar el dolor y la bronca. Concurrir a cumplir con la obligación y al mismo tiempo disfrutar del derecho de votar es la herramienta institucional esencial de todo ciudadano y el momento sublime de utilizarla.

La democracia moderna ya no se entiende solo como el ejercicio del voto que debe repetirse cada dos o cuatro años con intermedios donde el poder puede despacharse a su antojo sin control. Esa concepción aún es sostenida por demagogos populistas que creen que las urnas son el puntapié para un vía libre de gobierno sin control. En esa concepción radica el verdadero enemigo de la democracia y el voto es un comienzo esencial para cambiarlo.

MDZ ha llevado adelante esta semana una campaña con amplia cobertura para alentar a cumplir el compromiso cívico y concientizar sobre la imperiosa necesidad de participar mañana en las urnas. Para eso invirtió en diferentes plataformas y formatos publicitarios que incluyeron afiches y carteles en las principales ciudades del país, tomó espacios con banners y diferentes formatos digitales en nuestros medios y difundió spots en televisión y radio. “Andá a votar ”, dijimos allí. Es un paso esencial para pensar en un futuro que mejore nuestra calidad de vida. Esta es una instancia crucial para la Argentina, no la eludamos.

Fuente: Mendoza online

Sea el primero en comentar en "Votar en las PASO: no eludamos esta instancia crucial para el país"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*