Tras la reunión de Javier Milei con 20 gobernadores, Manuel Adorni ratificó la aplicación de una reforma laboral, impositiva y penal

En una conferencia de prensa convocada tras el cierre de la jornada la reunión entre el Presidente Javier Milei y 20 gobernadores en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que el gobierno impulsará una reforma tributaria, laboral y penal. La reunión, que comenzó a las 17 horas, fue enmarcada por Adorni en una «fecha muy especial«, al cumplirse 42 años de las elecciones de 1983 que marcaron el regreso de la democracia.

A la cumbre asistieron mandatarios de todo el arco no kirchnerista, incluyendo a Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), pero también a peronistas dialoguistas como Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Adorni destacó que el Presidente «agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita».

Gustavo Valdés con Milei
La conferencia de Adorni fue luego de la reunión de Milei con Gobernadores

El vocero aseguró que el resultado del 26 de octubre «ratificó el rumbo de cambio» que los argentinos eligieron en 2023. Según Adorni, este encuentro «dio un paso importante en este camino», que continuó con el Pacto de Mayo y que ahora «se va a consolidar con las reformas estructurales que va a implementar el próximo Congreso».Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite

En ese punto, Adorni fue tajante al definir la nueva composición legislativa que asumirá el 10 de diciembre: «Será seguramente el más reformista de la historia de nuestro país».

Javier Milei
Javier Milei, luego del triunfo en las legislativas del 26 de octubre.

El vocero detalló las «premisas» que el Presidente quiere cumplir, enmarcadas en el Pacto de Mayo, y que fueron «ratificadas» por los gobernadores presentes. Estas bases son: potenciar el ahorro, aumentar la inversión (aclarando que «la prosperidad económica vendrá solo de la mano del sector privado») y «proteger la propiedad privada», la cual definió como «un pilar básico» y «la base de todo lo que estamos hablando».

El objetivo final de estas premisas, según Adorni, es generar las condiciones para el crecimiento de los salarios «que vendrá de la mano de la inversión y del aumento de la productividad». El vocero apuntó contra la gestión anterior al hablar de «terminar con la famosa estafa de la redistribución de la nada misma», que, según él, «no era ni más ni menos que distribuir o multiplicar la miseria».

Reforma laboral: cuáles son los cambios clave que pretende el Gobierno para los trabajadores

La hoja de ruta del nuevo Congreso: reforma laboral, tributaria y penal

El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló cuál será el «primer desafío» del nuevo Congreso, al que el Gobierno considera el pilar fundamental para esta segunda etapa. La agenda legislativa se centrará en tres grandes paquetes: la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal.

Según Adorni, la reforma tributaria «va a eliminar un sinfín de impuestos», además de bajar alícuotas y aumentar la formalización, con el objetivo de «devolverle al sector privado millones de dólares». Todo este paquete, aclaró, estará enmarcado en el presupuesto 2026, que «garantiza el equilibrio fiscal».

Congreso de la Nación
Nuevo Congreso, más oficialismo y mayor apoyo oficial para las reformas.

En cuanto a la modernización laboral, el vocero explicó que buscará «integrar a los que hoy están en la informalidad», «terminar con la industria del juicio» y vincular de manera directa el crecimiento de los salarios con el de la productividad.

Finalmente, Adorni justificó la reforma del Código Penal como una herramienta para que «los delincuentes paguen en serio» y, fundamentalmente, para «garantizar el derecho a la propiedad privada», que calificó como la «columna vertebral del crecimiento». Y remató con el latiguillo oficial: «Como siempre decimos: el que las hace, las paga».

Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Tras la reunión de Javier Milei con 20 gobernadores, Manuel Adorni ratificó la aplicación de una reforma laboral, impositiva y penal"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*