Senado, en vivo: avanza el debate sobre el veto a la ley de Discapacidad y la regulación de los DNU

El Senado vuelve a sesionar para votar el rechazo al veto presidencial del proyecto que declara la emergencia en el área de Discapacidad, además de debatir un proyecto de modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, que limita las atribuciones del Presidente para imponer su predominio sobre el Poder Legislativo.

Así fue acordado en una reunión de Labor Parlamentaria en la que se definió la dinámica de una sesión que estará atravesada por el escándalo que envuelve al gobierno de Javier Milei por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Serán cinco las cuestiones de privilegio que se centrarán en el tema que afecta a máximas autoridades del Poder Ejecutivo: la trama de presuntas coimas que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, uno de sus colaboradores y más estrechos funcionarios, Eduardo ‘Lule’ Menem y Spagnuolo, entre otros protagonistas, además de que también harán hincapié en la cautelar del juez Alejandro Maraniello contra la difusión de esos audios.11:20 hsHoy

Macri dio libertad de acción al PRO en el Senado: “Cada uno vota a conciencia”

El bloque del PRO mantuvo ayer una reunión interna para definir su postura frente al veto presidencial de la ley de emergencia en discapacidad. Del encuentro participó Mauricio Macri a través de una videollamada.

El ex presidente había planteado inicialmente que las bancadas de Diputados y Senado debían votar en la misma dirección. Sin embargo, ante la discusión sobre el nuevo escenario político y el impacto de los audios que involucran al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, Macri terminó habilitando la libertad de acción: “Cada uno vota a conciencia”, transmitió.11:17 hsHoy

Lousteau: “Mientras se ajusta a los discapacitados se les roba, es una enorme inmoralidad”

Martín Lousteau ingresó al recinto y anticipó su rechazo al veto presidencial de la ley de emergencia en discapacidad. “El veto es una enorme inmoralidad porque mientras se ajusta a los que más necesitan se les está robando”, señaló el senador radical. Recordó que ya había acompañado la norma en la votación anterior y remarcó: “Ahora voy a votar en contra del veto.

Además, me imagino que va a haber una mayoría abrumadora, porque si en Diputados se sostuvo la ley cuando todavía no se conocían los audios, hoy, que revelan que mientras se ajusta a los discapacitados se les roba, debería haber mayor insistencia”.11:14 hsHoy

Con 39 presentes, el Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión

A las 11:12, el tablero electrónico del recinto marcó “Hay quórum”. Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo al veto presidencial de la ley de emergencia en discapacidad y el proyecto de modificación del régimen legal de los DNU.

La discusión se desarrolla en un clima atravesado por la polémica en torno a los audios que involucran al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y a figuras clave del Ejecutivo.11:10 hsHoy

Senadores colocan cartas de chicos discapacitados en las bancas para rechazar el veto

En los preparativos de la sesión en el Senado, senadores de Unión por la Patria comenzaron a pegar en las bancas cartas escritas por chicos con discapacidad que les fueron entregadas ayer. En una de ellas, hecha con crayones, se lee: “Sra. Senadora: le solicito que apoye la Ley de Emergencia en Discapacidad. No al veto”.

El gesto busca interpelar directamente a las legisladoras en el recinto, en el marco del debate por el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.09:08 hsHoy

Familiares, prestadores y activistas se reunieron con senadores de UP

Representantes del sector de discapacidadRepresentantes del sector de discapacidad reclaman en el Senado por recortes del gobierno de Javier Milei (@Senadores_UxP)

El interbloque de Unión por la Patria (UP) en el Senado mantuvo ayer una reunión con representantes de más de una decena de organizaciones vinculadas al colectivo de discapacidad, en vísperas de la sesión en la que se debatirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El encuentro reunió a familiares, personas con discapacidad y prestadores afectados por los recortes al sector implementados por el gobierno nacional.

El jefe del interbloque, José Mayans, presidió la reunión, convocada a pedido de los senadores Anabel Fernández Sagasti y Sergio Leavy, quienes durante las últimas semanas articularon los pedidos de audiencia entre los distintos sectores y la Cámara alta.

Entre los asistentes figuraron la actriz Valentina Bassi, familiar de un niño con discapacidad; Jony de la Silla, miembro del Frente Patria Grandeque encabeza Juan Grabois; el prestador Daniel LipaniAlejandro Alonso, fundador del Frente de Lisiados PeronistasGonzalo Gastón Giles, autor del libro Error 408: Normalidad no encontradaFernanda Cecilia Santoandré, representante de Dravet ArgentinaTomás Lorenzo Radunsky, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba); y Mauro Steffani, presidente de la Asociación de Electrodependientes.

Tras el encuentro, el bloque de UP manifestó a través de sus canales oficiales: “Nos comprometimos a garantizar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y a defender los derechos de más de 6 millones de personas que han sido perjudicadas por esta decisión del gobierno de Javier Milei“.08:52 hsHoy

Víctor Zimermman: “La gran mayoría de los senadores van a ratificar el proyecto”

El senador por Chaco, VíctorEl senador por Chaco, Víctor Zimmermann, expresó su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) por Chaco, Víctor Zimmermann, anticipó hoy que acompañará la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En declaraciones recogidas por AM 990, Zimmermann sostuvo que ratificará la iniciativa, pese a haber estado en “disidencia parcial” con el proyecto original. “Yo voto a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Nuestra provincia necesita el fortalecimiento con este tema que es prioridad hoy en Argentina”, consideró.

El senador radical anticipó que “la gran mayoría de los bloques y de los senadores van a ratificar el proyecto que fue votado y recibió un número muy abrumador y acompañamiento” en el Congreso.

“Son las posibilidades de los mecanismos institucionales que existen, esa es nuestra tarea, esperemos estar a la altura de las circunstancias”.08:45 hsHoyEn una sesión compleja para el Gobierno, el Senado reactivará la ley que declara la emergencia en discapacidad

La oposición rechazará, con dos tercios, el veto que aplicó el Ejecutivo a la norma sancionada en julio pasado. También avanzará la modificación del articulado que regula los DNU y los hará más restrictivos, aunque restará la definición de Diputados

PorMariano CasalEl senador libertario y presidenteEl senador libertario y presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala. Comandará la sesión de este jueves, ya que Victoria Villarruel estará a cargo del Ejecutivo por el viaje al exterior de Javier Milei (Gustavo Gavotti)

En una sesión que será compleja para la Casa Rosada, una oposición unida de kirchneristas, radicales, peronistas disidentes, macristas y silvestres provinciales reactivará este jueves en el Senado, con dos tercios de los votos, la ley que declara la emergencia en discapacidad. Es decir, rechazará el veto que el Ejecutivo aplicó a la iniciativa sancionada en julio pasado -56 adhesiones-, una situación que no ocurre hace más de 20 años.Leer la nota completa08:33 hsHoyEl Gobierno se resigna a una derrota en el Senado y no negociará para frenar la emergencia en discapacidad

El kirchnerismo y algunos sectores del radicalismo y del PRO apoyarían el rechazo al veto presidencial

PorFederico GalliganiLa oposición busca sesionar estaLa oposición busca sesionar esta semana (Comunicación Senado)

A tan solo unos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno podría sufrir otra dura derrota en el Congreso si finalmente la oposición logra convocar en el Senado a una sesión para insistir con la ley de emergencia en discapacidad, otra norma que afectaría el equilibrio fiscal.Leer la nota completa08:31 hsHoyCaso Spagnuolo: la Justicia extendió el secreto de sumario

A pedido del fiscal Picardi, el juez Sebastian Casanello amplió por diez días la medida y aceptó como querellante a Poder Ciudadano. La causa se abrió tras la difusión de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

PorSilvana BoschiDiego Spagnuolo, exdirector de laDiego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad

A pedido del fiscal Franco Picardi, el juez federal Sebastian Casanello extendió por diez días el secreto de sumario impuesto sobre la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, esta mañana el juez aceptó como querellante a la ONG Poder Ciudadano.Leer la nota completa08:29 hsHoyLa otra sospecha sobre Spagnuolo: el Gobierno revisa las bajas de pensiones por discapacidad y admite errores

Se anularon más de 111 mil beneficios, pero creen que hubo trámites mal realizados. Son datos que se conocen en medio del escándalo de los audios de supuestas coimas en la compra de medicamentos

PorFacundo ChavesLa Agencia Nacional de DiscapacidadLa Agencia Nacional de Discapacidad está en el centro de la polémica

Sobre llovido, mojado. Al escándalo por las supuestas coimas en la compra de medicamentos durante la gestión de Diego Spagnuolo al frente de la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno puso bajo análisis los procedimientos aplicados para la baja de más de 111 mil pensiones por invalidez laboral. Y en las primeras indagaciones, detectó errores.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Senado, en vivo: avanza el debate sobre el veto a la ley de Discapacidad y la regulación de los DNU"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*