Patricia Bullrich realizó una entrevista televisiva este domingo donde anticipó cómo fue el acuerdo elegido dentro de Juntos por el Cambio respecto al búnker que compartirá tanto ella como Horacio Rodríguez Larreta el día de las PASO. Además, aprovechó para aclarar su polémica frase respecto a «entrar con una cámara» al Banco Central. De acuerdo con lo señalado por la precandidata a presidenta, la coalición seguirá una estructura similar al «modelo americano» y que corresponden a las convenciones de los partidos de Estados Unidos.
«El búnker lo hace el partido y los candidatos están analizando los resultados con sus equipos», explicó la referente del PRO en diálogo por LN+. Cabe recordar que tanto Bullrich y Larreta finalmente acordaron estar juntos para mostrar una señal de unidad de cara a conocerse quién será el candidato del espacio que competirá para las elecciones de octubre.
“El que gana es el que pone las condiciones de cómo se va a hablar”, agregó y, en ese sentido, dio detalles: «La coalición toma la decisión de estar todos juntos, el que gana dice quien habla y cómo hacemos”. En base a estos aspectos, la ex ministra de Seguridad consideró que era el modelo «más adecuado» de cara a las primarias.
En otro tramo de la charla, hizo referencia a su controversial frase de entrar al Banco Central «con una cámara» para mostrar la falta de reservas. Tal expresión le trajo varias críticas del lado del oficialismo y de Javier Milei. «Es una metáfora», aclaró Bullrich porque consideró que al Gobierno de Mauricio Macri le criticaron «no haber mostrado a corazón abierto la herencia» dejada por Cristina Fernández de Kirchner.https://1a220c9a55875278586eef79b4e6ec0b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
En tanto, también reivindicó su propuesta de levantar el cepo cambiario «lo antes posible». «No me voy a quedar cuatro años esperando a ver cómo el gradualismo retrasa las inversiones», afirmó. De todas formas, consideró que la posibilidad de levantar la restricción el primer día de Gobierno es «una cuestión técnica».NOTICIAS RELACIONADAS
- A una semana de las PASO, Massa apuntó contra Bullrich en su nuevo spot
- Horacio Rodríguez Larreta volvió a mostrarse con Martín Lousteau a días de las elecciones
Por otro lado, remarcó la importancia de impulsar una reforma de los convenios colectivos de trabajo. «Por supuesto que hay que ir a una reforma laboral, hay 8 millones de argentinos que están fuera del sistema de los cuáles 3 millones están en forma irregular». En este sentido, la figura de la coalición opositora expresó que en la actualidad «las formas de trabajo han cambiado» y, por tal motivo, «las condiciones de los convenios colectivos tienen que estar adecuados al tipo de trabajo que necesitamos».
Al ser consultada porque quiere llegar a la Casa Rosada, Bullrich describió que el país se encuentra «una situación de angustia muy profunda» donde se requiere «un liderazgo con mucho carácter y decisión». «Argentina necesita un piloto de tormentas. Se necesita saber con quién dialogar y con quién tener conflictos», subrayó. Y luego enfatizó: «No hay que dejarse amedrentar por el poder de siempre».
Desde su punto de vista, la Argentina «tiene todo pero nada a la vez» y habló de un «sistema de poder» que perjudica a la gente. «Hace que todo lo que tenemos no se traduzca en riqueza y en poder para los argentinos», aseveró. «Se necesita que la Argentina del todo sea potencia, que haya más trabajo, más empresas. Tenés que poder exportar e importar, vivir sin cepo y con una moneda que valga. Entre el todo y el nada, es necesario desestructurar un poder que convirtió todo lo que tiene Argentina en miseria», cerró.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Patricia Bullrich dio detalles de cómo será el búnker que compartirá con Horacio Rodríguez Larreta"