El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, sufrió su primer traspié hoy en la sesión que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados en medio de un vendaval de votos adversos que ponen una vez más en jaque la estrategia legislativa de La Libertad Avanza.
De esa manera, el debut del hombre cercano a Guillermo Francos no logró torcer el rumbo de las votaciones que desde un inicio se sabían complicadas. Catalán intentó sondear el ánimo de algunos mandatarios que hasta hace escasos días, eran aliadas.
Rector de la Universidad Nacional de Rosario: «En 2026 vamos a tener prácticamente los mismos fondos que en 2025»Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite
Tal el caso del salteño Gustavo Sáenz. Parte de las renovadas promesas que brindó Catalán fueron la reanudación de obras, la profundización del diálogo, y la promesa de que esta vez la Casa Rosada y el presidente Javier Milei quieren aprobar el Presupuesto.
Pese a ello, las promesas de Catalán y los sondeos fueron infructuosos. Basta ver la votación en lo que refiere a la insistencia tanto a la Ley de Emergencia Pediátrica (Garrahan) como la insistencia a la Ley de Financiamiento Universitario.
Fuera de los mandatarios aliados (Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, Alfredo Cornejo, de Mendoza, y Leandro Zdero de Chaco) no lograron sumar ningún voto para blindar el veto. De hecho, en ambos casos tanto los libertarios y sus aliados estuvieron lejos del “número de oro” de 87 para alcanzar a blindar los vetos: en el caso de la emergencia pediátrica obtuvieron solo 60 votos negativos, si bien muchos aliados colaboraron con ausencias.
Pero Catalán no solo sondeo al salteño. También tuvo tiempo para verse el pasado viernes con Osvaldo Jaldo, el tucumano, quien se muestra cada vez más duro con la Casa Rosada. Según trascendió desde fuentes provinciales, no hubo avances formales y solo se trató de una coincidencia.
En el “Jardín de la República” aseguran que Jaldo ya había tomado posición, y que poco margen de maniobra tenía el ministro del Interior, quien juró el lunes pasado junto a un visiblemente cansado Presidente.
Catalán participó en la noche del martes por la noche de una reunión vía zoom con mandatarios entre los que estuvo Frigerio, aunque no trascendieron mayores detalles. Por parte del oficialismo también estuvieron Martín Menem, y el titular del bloque PRO, y aliado de la Casa Rosada, Cristian Ritondo. La ventana de negociación que abrió Catalán, por ahora no da resultados.
Fuentes de la Casa Rosada aseguran que el plan de acción del tucumano es a largo plazo, y que los resultados de la sesión de hoy no afectan su rol. Nadie en el oficialismo suponía que Catalán torciese los resultados de la sesión en la Cámara baja a escasos días de haber asumido. Con todo, tiene la difícil tarea de reencauzar el vínculo con las provincias que supieron ser aliadas.
Ayer, Catalán participó por primera vez como ministro de la reunión de Gabinete que encabezó el Presidente tras su regreso de Paraguay.
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "Para Lisandro Catalán, un debut fallido en Diputados y una relación con gobernadores cada vez más difícil de reencauzar"