(Noticia en desarrollo) Organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos vuelven a marchar desde distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires hacia la Plaza de Mayo para conmemorar los 46 años del último golpe militar y en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gobierno nacional se mostrará dividido y una vez más dejará expuesta la fractura interna que existe en el Frente de Todos y la crisis política que vive el peronismo luego de la votación del acuerdo con el FMI en el Congreso.Militantes de distintas organizaciones se movilizan por el Día de la Memoria (Maximiliano Luna)https://e45ba48fd84c17de3593cb1a538a4a95.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
Alberto Fernández encabezará un acto en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, ubicado dentro del Ministerio de Ciencia y Tecnología que conduce Daniel Filmus, un ministro cercano al Presidente. Cristina Kirchner, por su parte, no participará de ninguna actividad. A las 12 la UCR se juntará en la Plaza LavalleEl punto de encuentro será la Plaza de Mayo (Maximiliano Luna)
Se espera además que durante toda la mañana y pasado el mediodía se vayan sumando distintas movilizaciones, cuyo destino final será la Plaza de Mayo. Debido a esto, desde las primeras horas de la jornada, el histórico espacio frente a la Casa Rosada estuvo vallado y con restricción al tránsito en el perímetro comprendido entre avenida Rivadavia, Perú, Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón.
Seguir leyendo:La compleja situación económica previa al golpe militar de 1976 y la terrible herencia que dejó la dictadura siete años despuésCómo se planeó el golpe contra Isabel: las drogas que la “desintegraban mentalmente” y la conspiración de los comandantes
Por su parte, el área del macro y micro centro comprendida entre las avenidas Corrientes, Leandro N. Alem/ Paseo Colón, Belgrano y Combate de los Pozos/Riobamba sufre cortes de tránsito a medida que se movilizan las distintas agrupaciones sociales y de Derechos Humanos, informaron desde la Secretaría de Tránsito porteña.
11:15 Alberto Fernández en la sede del CONICET. El Presidente de la Nación participa de un acto en homenaje a los investigadores y miembros del CONICET desaparecidos durante la última dictadura militar. Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y la presidenta de Conicet, Ana María Franchi, el mandatario realiza un reconocimiento a aquellos miembros del organismo que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país. Además se entregarán los legajos reparados de ocho miembros del Conicet que fueron detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.
11:02 Mensaje de Aníbal Fernández. El ministro de Seguridad de la Nación publicó en su cuenta de Twitter un video para recordar el golpe de Estado.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NrZWxldG9uX2xvYWRpbmdfMTMzOTgiOnsiYnVja2V0IjoiY3RhIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19zcGFjZV9jYXJkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1506994855897038850&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Fsociedad%2F2022%2F03%2F24%2Fminuto-a-minuto-marchas-en-distintos-puntos-de-la-ciudad-de-buenos-aires-por-el-dia-de-la-memoria%2F&sessionId=58630a0b3ccc09c8f84937b497ba5617a09a62a2&siteScreenName=infobae&theme=light&widgetsVersion=2582c61%3A1645036219416&width=550px
11:00 Máximo Kirchner y Eduardo “Wado” de Pedro en la ex Esma. El diputado kirchnerista y el ministro del Interior llegaron a la ex Esma en el barrio de Núñez para luego movilizarse a la Plaza de Mayo. El funcionario nacional habló de la interna en el oficialismo y explicó por qué el Presidente Alberto Fernández no participa del acto de La Cámpora.Dirigientes kirchneristas en el acto de La Cámpora
“El presidente de la Nación esta en un acto conmemorando la memoria de Científicos que también fueron desaparecidos con alguna parte del gabinete conmemorando la memoria”. En ese sentido, agregó: “El Frente de Todos tiene discusiones como todas las fuerzas políticas. Pido que no dramaticemos y no exageremos las discusiones propias de las fuerzas políticas”. Después dijo. “No hay dos marchas, hay cientos de marchas”.El diputado Máximo Kirchner en el acto de La Cámpora en la ex Esma
10:03 Tuit de Facundo Manes. El neurocirujano y diputado de Juntos por el Cambio también usó las redes sociales para manifestarse por aniversario del golpe militar de 1976. “El olvido, la mentira y la injusticia: #NuncaMás”, sostuvo.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NrZWxldG9uX2xvYWRpbmdfMTMzOTgiOnsiYnVja2V0IjoiY3RhIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19zcGFjZV9jYXJkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1506980081939460101&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Fsociedad%2F2022%2F03%2F24%2Fminuto-a-minuto-marchas-en-distintos-puntos-de-la-ciudad-de-buenos-aires-por-el-dia-de-la-memoria%2F&sessionId=58630a0b3ccc09c8f84937b497ba5617a09a62a2&siteScreenName=infobae&theme=light&widgetsVersion=2582c61%3A1645036219416&width=550px
9:48 Hilo en Twitter de Horacio Rodríguez Larreta. Desde Europa, donde cumple una gira por varios países, el jefe de Gobierno de la Ciudad escribió una serie de mensajes por el Día de la Memoria. El dirigente macrista recordó las consecuencias sociales y económicas que dejó el Golpe Militar y pidió mantener “la memoria activa” para no repetir lo ocurrido en 1976. Además reivindicó “la libertad y el diálogo” y homenajeó a las víctimas del terrorismo de Estado. “El deseo de esa Argentina de diálogo, que debemos construir entre todos, debe ser el motor que una en un grito claro y contundente: dictaduras nunca más, democracias para siempre”, dijo.



9:29 Mensaje de Florencio Randazzo. El diputado opositor por la Provincia de Buenos Aires y ex ministro del gobierno de Cristina Kirchner pidió a través de su cuenta de Twitter que la conmemoración del Día de la Memoria esté por encima de cualquier signo político. “En este 24M por la Memoria, Verdad y Justicia tenemos que recordar que los Derechos Humanos son de todos y todas, y están por encima de cualquier espacio político. Decimos NuncaMas a la época más nefasta de nuestra historia”, expresó.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NrZWxldG9uX2xvYWRpbmdfMTMzOTgiOnsiYnVja2V0IjoiY3RhIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19zcGFjZV9jYXJkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1506971410425544704&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Fsociedad%2F2022%2F03%2F24%2Fminuto-a-minuto-marchas-en-distintos-puntos-de-la-ciudad-de-buenos-aires-por-el-dia-de-la-memoria%2F&sessionId=58630a0b3ccc09c8f84937b497ba5617a09a62a2&siteScreenName=infobae&theme=light&widgetsVersion=2582c61%3A1645036219416&width=550px
9:06 La Cámpora se concentra en la ex ESMA. La agrupación que responde al diputado Máximo Kirchner realiza su tradicional caminata desde el predio de la ex Esma, donde ahora funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en avenida Del Libertador 8151, hasta Plaza de Mayo.

Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "Minuto a Minuto: marchas en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires por el Día de la Memoria"