Milei recibió a los gobernadores: pidió apoyo para el presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal

346


Javier Milei logró este jueves por la noche, cuatro días después del triunfo oficialista en las elecciones de medio término, una foto con 16 gobernadores, un jefe de gobierno y tres vicegobernadoras. Ante ellos pidió apoyo para el presupuesto 2026 y las reformas laboraltributaria y del Código Penal.

La foto, de alto impacto político, fue el corolario de la reunión, que se extendió por casi dos horas y media, y se realizó junto al Gabinete en pleno y con el mandatario acompañado también por sus principales colaboradores.

Tras la cumbre, con la que buscó dejar el mensaje de que está abierto al diálogo político y a la formación de alianzas en el ámbito parlamentario, Milei afirmó en declaraciones televisivas que los gobernadores estuvieron de acuerdo en avanzar con la reforma laboral.

“El Presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro”; dijo al término del cónclave el portavoz Manuel Adorni.

“Es la voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias”, dijo Adorni y agregó que eso era “para retornar al sendero de crecimiento”. Para lo cual, completó, “deben cumplirse algunas premisas, como lo son la de potenciar el ahorro” y “aumentar la inversión, porque la prosperidad económica vendrá solo de la mano del sector privado y de proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y para convivir pacíficamente en sociedad”.

Milei se reunió con los gobernadores
Milei se reunió con los gobernadores

Adorni habló entonces del Pacto de Mayo, firmado en julio de 2024, y agregó: “Si logramos esto, nuestro país tiene la oportunidad histórica de convertirse en un gigante en energía, en minerales, en tecnología, en turismo y en tantos otros rubros. Si los impulsamos cada provincia argentina puede ser una potencia en sí misma. Todo esto está enmarcado dentro del presupuesto 2026 que garantiza el equilibrio fiscal, y por lo tanto la sustentabilidad de cada una de estas premisas».

“Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos”, insistió.

“Los argentinos ratificaron en rumbo de cambio y se manifestaron a favor de las reformas que el Presidente planteó en la campaña electoral”, dijo el portavoz Adorni tras la cumbre y agregó: “En este encuentro se dio un paso importante”.

La llegada de Milei al encuentro con gobernadores
La llegada de Milei al encuentro con gobernadores

El vocero de Milei dijo que “el próximo Congreso será el más reformista de la historia del país” y sostuvo que “es voluntad del presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”.

“Todo se enmarca dentro del debate por el presupuesto 2026 y aprobar la modernización, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”, dijo Adorni. En el saludo inicial, Milei tuvo gestos de cercanía con algunos de ellos, como el entrerriano Rogelio Frigerio, y de renovada empatía con otros, como el porteño Jorge Macri.

Milei abraza a Jorge Macri en la Casa Rosada
Milei abraza a Jorge Macri en la Casa RosadaCaptura de video

La convocatoria se hizo el martes, 48 horas después del discurso triunfal de Milei, en el que se refirió a “acuerdos básicos” y habló de invitar a “la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto”. El Presidente sumó: “En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”.

La concurrencia de gobernadores estuvo alineada con la contundente victoria del oficialismo, que relegó al tercer lugar el proyecto de Provincias Unidas, que nucleó a varios gobernadores que hoy se presentaron en la Rosada. El que no fue de la partida fue el bonaerense Axel Kicillof, quien no fue invitado.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, al ingresar a la Casa Rosada
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, al ingresar a la Casa RosadaHernan Zenteno – La Nacion

Para el cónclave se esperaba que junto al mandatario estuvieran solamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán, pero este jueves por mañana se decidió ampliar la presencia con los titulares de las carteras de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Salud, Mario Lugones; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

También participaron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el portavoz Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el titular de la Cámara baja, Martín Menem.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ingresa a la Casa Rosada para la reunión con los gobernadores
El ministro de Economía, Luis Caputo, ingresa a la Casa Rosada para la reunión con los gobernadoresHernan Zenteno – La Nacion

La convocatoria de Milei a los gobernadores firmantes del Pacto de Mayo tuvo una buena recepción, con la confirmación de 20 presencias. Solo estuvieron sin representación las provincias de Buenos Aires, gobernada por Kicillof; la de La Rioja, bajo la órbita de Ricardo Quintela; la de Tierra del Fuego, gobernada por Gustavo Melella y de Formosa, por Gildo Insfrán.

En Casa Rosada calificaron el encuentro como de carácter “fundacional” de “una nueva etapa de diálogo y consenso con los gobernadores”, y resaltaron que Milei se refirió al diálogo con ellos el domingo en su discurso post triunfo electoral y que en menos de dos días se decidió la convocatoria y que esta estará concretada antes de que hayan pasado cuatro jornadas desde esa mención.

Entre los asistentes estuvieron Carlos Sadir de Jujuy; Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Hebe Casado, vice en Mendoza porque Alfredo Cornejo está de viaje en Francia; Ignacio Torres, de Chubut; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Hugo Passalacqua, de Misiones; Zulema Reina, vice de Neuquén, por viaje de Rolando Figueroa a Brasil.

El presidente Javier Milei, acompañado por su Gabinete, mantuvo esta tarde en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada un encuentro con los gobernadores de las distintas provincias
El presidente Javier Milei, acompañado por su Gabinete, mantuvo esta tarde en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada un encuentro con los gobernadores de las distintas provincias

También estuvieron Claudio Poggi de San Luis; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Sáenz, de Salta; Marcelo Orrego, de San Juan; Silvana Schneider, vice de Chaco; Martín Llaryora, de Córdoba; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Claudio Vidal de Santa Cruz.

Por Cecilia Devanna

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Milei recibió a los gobernadores: pidió apoyo para el presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*