Respecto a la Argentina, las acciones y los bonos soberanos cayeron en el arranque del segundo mes del año: la Bolsa de la ciudad de Buenos Aires inició la jornada del lunes en 4% por debajo y subió al 3,1%, mientras que los bonos se redujeron en 1%. Por su parte, el riesgo país se elevó a 632 puntos básicos.
Entre otros temas, Milei se jactó durante la entrevista de haber cumplido con el 78% de las promesas que hizo en campaña y adelantó la futura puesta en marcha del DNU 70/25. “Tenemos pensado, por ejemplo, ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos. Otro tema importantísimo. La Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200.000 resoluciones. Vamos a aplicar el método de Elon Musk. Vamos a pedirle a cada dependencia que haga una especie de desglose de las cosas que está usando. Una vez que tenés lo que se está usando, el resto se va a derogar”.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "Milei le puso fecha a la salida del cepo, pero dijo que el préstamo del FMI lo puede anticipar"