Milei felicitó a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamas y dijo que va a firmar su candidatura para el Nobel de la Paz

Después de que Israel y Hamas acordaran la “primera fase” del plan para Gaza y la liberación de rehenes, el presidente Javier Milei felicitó a su par estadounidense, Donald Trump, quien fue uno de los principales mediadores en el conflicto, y aseguró que va a firmar la candidatura para que el mandatario republicano reciba el Premio Nobel de la Paz. “Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo”, declaró.

«Felicitaciones al presidente Donald Trump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamas, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la fase uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio», expresó el jefe de Estado argentino en su cuenta oficial de X.

Además anunció: “Quiero aprovechar para contar que firmaré la candidatura de Donald Trump para el Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional”.

El mensaje que compartió Milei felicitando a Trump
El mensaje que compartió Milei felicitando a Trump

Por su parte, Trump anunció este miércoles que Israel y el grupo terrorista Hamas acordaron la “primera fase” de su plan de paz para detener los combates en Gaza y que “muy pronto” serán liberados los rehenes que siguen en Gaza, a cambio de cientos de prisiones palestinos en Israel.

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y permanente”, escribió Trump en su red social, Truth.

También señaló que todas las partes “recibirán un trato justo” y sostuvo: “Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. Benditos los pacificadores”.

Tras el acuerdo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, indicó: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa“. Además, Hamas remarcó que el acuerdo garantizaría la retirada de las tropas israelíes, además de permitir la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes y prisioneros.

Milei postuló a Trump como ganador del Premio Nobel de la Paz
Milei postuló a Trump como ganador del Premio Nobel de la PazEvan Vucci – AP

Cuáles son los 20 puntos del acuerdo

  • Gaza será una zona desradicalizada y libre de terrorismo.
  • Gaza será reconstruida en beneficio del pueblo de Gaza.
  • Si ambas partes aceptan, la guerra terminará de inmediato.
  • Dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del acuerdo por parte de Israel, serán devueltos todos los rehenes, vivos o fallecidos.
  • Una vez liberados los rehenes, Israel excarcelará a 250 condenados a cadena perpetua y a 1700 gazatíes.
  • Tras la devolución de los rehenes, los miembros de Hamas que acepten la coexistencia pacífica y entreguen sus armas recibirán amnistía. Quienes quieran abandonar Gaza tendrán paso seguro hacia países receptores.
  • Tras la aceptación del acuerdo, se enviará ayuda inmediata a Gaza, con niveles al menos iguales a los previstos en el pacto humanitario del 19 de enero de 2025.
  • La ayuda ingresará y se distribuirá en Gaza sin interferencias, a través de la ONU, la Media Luna Roja y otras agencias internacionales.
  • Gaza quedará bajo una administración transitoria encabezada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, con supervisión de un nuevo organismo internacional, la “Junta de la Paz”, presidida por Donald Trump.
  • Trump impulsará un plan económico para reconstruir Gaza, diseñado por expertos que participaron en el desarrollo de “ciudades milagro” de Medio Oriente.
  • Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y acuerdos de acceso negociados con países participantes.
  • Nadie será obligado a dejar Gaza; quienes quieran irse podrán hacerlo y regresar. Se incentivará a la población a quedarse y construir una Gaza mejor.
  • Hamás y otras facciones renuncian a todo papel en el gobierno de Gaza. Toda la infraestructura militar será destruida y no reconstruida.
  • Socios regionales brindarán garantías para asegurar que Hamas y las demás facciones cumplan con sus obligaciones.
  • Estados Unidos trabajará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) que se desplegará de inmediato en Gaza. La ISF entrenará y apoyará a las fuerzas policiales palestinas en Gaza, en coordinación con Jordania y Egipto. Será la solución de seguridad interna a largo plazo.
  • Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que la ISF consolide el control, las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán de forma progresiva según plazos acordados con Estados Unidos y los garantes, hasta una retirada total. Solo mantendrán un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta garantizar que Gaza esté libre de amenazas terroristas resurgentes.
  • Si Hamás retrasa o rechaza la propuesta, lo acordado (incluida la operación de ayuda ampliada) se aplicará en las zonas libres de terrorismo que las FDI entreguen a la ISF.
  • Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de tolerancia y coexistencia pacífica.
  • Mientras avance la reconstrucción y la Autoridad Palestina cumpla su programa de reformas, podrían crearse las condiciones para la autodeterminación y un futuro Estado palestino.
  • Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera.

LA NACION

Sea el primero en comentar en "Milei felicitó a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamas y dijo que va a firmar su candidatura para el Nobel de la Paz"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*