Milei comienza su gira de campaña nacional en Ushuaia y visitará otras tres provincias esta semana

Este lunes, el presidente Javier Milei inaugurará su gira nacional proselitista en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. Será la primera de las 12 provincias que planea visitar de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, como una forma de «ponerse al hombro» la campaña política y respaldar a los candidatos locales. Así, busca convertirse en el «gran elector» en un contexto de turbulencias para La Libertad Avanza: su cabeza de lista para diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, está en la mira por sus vínculos con el empresario narco Fred Machado.

Milei aterrizará en Ushuaia por la tarde. Planea liderar una caminata en la zona céntrica a partir de las 18, junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Agustín Coto (para senador) y Miguel Rodríguez (para diputado). Se espera también que visite la fábrica de electrodomésticos Newsan. Así, busca recrear la mística de su visita durante la campaña presidencial de 2023. Pero los tiempos cambiaron: en abril, el Concejo Deliberante de Ushuaia declaró al presidente como persona no grata en la ciudad, tras su criticado discurso sobre Malvinas.

Además, en los últimos meses, una ola de protestas contra el cambio del régimen de importación de electrónicos paralizó la provincia. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció un banderazo «en defensa de la soberanía nacional» para recibir a Milei, como respuesta a los rumores de que Estados Unidos planearía instalar una base militar en Tierra del Fuego como parte de las negociaciones por el préstamo extraordinario prometido al Gobierno. Esto se da en el marco de un conflicto de trabajadores docentes que lleva meses de acampes y movilizaciones.Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite

Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso

Tierra del Fuego es una provincia difícil para La Libertad Avanza. Tanto el gobernador, Gustavo Melella, como los intendentes de las tres ciudades de la provincia, Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, responden a Fuerza Patria. Durante el segundo trimestre de este año, y en coincidencia con los cambios de la normativa que regula las importaciones, la desocupación subió al 8,3 por ciento, un número más alto que la media nacional, y ya afecta a unas 8 mil personas, un número alto en una población que ronda las 200 mil. Ahora, la hipótesis de la base militar vuelve a avivar los conflictos.

Campaña complicada para La Libertad Avanza: acto sin Espert y «el tres para Karina»

La decisión de Milei de ser la figura protagónica de la campaña se relaciona con la caída en desgracia de otra figura fuerte del oficialismo: José Luis Espert, primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. En medio de las denuncias que lo acusaban de tener vínculos comerciales con Fred Machado, un narcocriminal estadounidense hoy preso, Espert faltó a un acto de campaña en Tres Arroyos el viernes pasado. El ex vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, también candidato, tuvo que hacerse cargo del acto; lo acompañaron el secretario de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, y los diputados bonaerenses electos Oscar Liberman, Mariela Vitale y Gustavo Coria.

Encuesta: crece la cantidad de indecisos y podrían ser la llave para las elecciones del 26 de octubre

En Tres Arroyos, además de la ausencia de Espert, los esperaba otra sorpresa: el tradicional cartel rutero con el nombre de la ciudad lucía pacialmente tapado. Solo se podía leer «Arroyos»; faltaba el «Tres», que, según se especulaba en redes sociales, sería «para Karina«, en alusión a las coimas del 3% que le atribuyen a la hermana del presidente en los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

Cómo sigue la gira de Milei: Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires

El presidente planea recorrer 12 provincias en las semanas previas a las elecciones: las ocho que elegirán senadores nacionales, y otras con un gran número de votantes. Si bien su agenda todavía no está cerrada, se espera que visite Entre Ríos y Santa Fe entre viernes y sábado, y algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires el mismo sábado, acompañando a los candidatos de La Libertad Avanza. El cierre está planeado en la ciudad de Córdoba, donde comenzó la campaña. No se conoce todavía con exactitud el itinerario de la gira; todo dependerá de cómo mida el equipo de campaña de Milei sus encuentros con la ciudadanía.

Fuente: Perfil.com

Sea el primero en comentar en "Milei comienza su gira de campaña nacional en Ushuaia y visitará otras tres provincias esta semana"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*