Mauricio Macri se retiró de Olivos en medio de las repercusiones por la salida de Francos

Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas, Mauricio Macri regresó esta noche a Olivos donde, milanesas de por medio, cenó nuevamente con el Presidente. Pero, en un giro político, el encuentro quedó atravesado por la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunciada mientras ambos mandatarios se encontraban en la residencia oficial.

El líder de Pro llegó a la residencia oficial de Olivos antes de las 20 y mantuvo un mano a mano con el Presidente por más de dos horas. Aunque el contenido de la reunión se manejó con reserva, la cuestión de los cambios en el Gabinete era uno de los principales temas que se esperaba se abordara esta noche.

Es más, desde las huestes macristas aseguran que el expresidente ya sabía desde el mediodía que se producirían cambios dentro del Gabinete. No solo eso: lo habrían puesto al tanto del desembarco del estratega Santiago Caputo en una cartera que absorberá Interior —con áreas como Transporte y Obras Públicas—, así como del inminente reemplazo de Sebastián Amerio, actual número dos de Cúneo Libarona, al frente de Justicia.

En conversaciones anteriores, Milei y Macri ya habían abordado el funcionamiento del Gabinete. En las dos oportunidades en que se encontraron, el jefe de Pro le sugirió al Presidente modificaciones en su equipo de Gobierno. Incluso, llegó a deslizarle la última el nombre de Javier Iguacel para el área de Vialidad.

“Como viene haciendo, Mauricio [Macri] le va a decir lo que piensa de la gestión y después escuchará qué tiene para decirle Milei”, había señalado días atrás un ladero de confianza del expresidente, quien no descartó que durante el encuentro pudieran surgir algunos nombres de Pro como parte del nuevo armado del Gabinete.

El nuevo encuentro se dio luego que Macri felicitara al mandatario por la contundente victoria electoral a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. Después de intercambiar varios mensajes y elogios mediante, Milei formalizó su invitación a Olivos. Más allá de la buena sintonía, el jefe de los amarillos se ocupó de aclarar esta semana que el Pro “está más vivo que nunca” y que presentará un candidato propio en las elecciones presidenciales de 2027.

Este miércoles, en tanto, Macri se encargó de dar algunos indicios de la hoja de ruta que podría abordarse en la cena, durante un evento del banco BICE, en Chile. “Me invitó de vuelta a comer unas milanesas. Volveremos a hablar, él acepta que yo le diga lo que pienso. Se retuerce un poco en la silla, pero se la ha bancado. Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil que en la vida te den dos oportunidades y él las ha tenido. Entonces, alguna estrella tiene este hombre”, resaltó desde el país trasandino.

El efecto Francos

A diferencia del encuentro anterior con Macri, Francos se mantuvo al margen de toda la organización del cónclave en Olivos, lo que suscitó ciertas sospechas. No es casual, el ministro coordinador estaba lidiando con varias versiones que ya lo ubicaban fuera del Gabinete.

Según pudo saber LA NACION, en la previa de la llegada de Macri, el funcionario le había pedido a Milei reunirse con él para definir su futuro en el Gabinete. Su intención, repiten desde Balcarce 50, era reclamarle al Presidente una definición concreta sobre su rol en la nueva configuración del Gobierno, en medio de las crecientes versiones que ubicaban al vocero y legislador electo Manuel Adorni como su posible reemplazante al frente de la cartera. Algo que terminó por precipitarse esta noche con un tuit del propio Francos.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, anunció Francos desde su cuenta de X, en plena reunión de Milei y Macri.

Minutos después llegó el comunicado de la Oficina de Presidencia, aceptando la renuncia del funcionario y ungiendo al hasta hoy vocero y legislador electo, Manuel Adorni, como jefe de Gabinete. Le siguió, la dimisión del ministro de Interior, Lisandro Catalán, mano derecha de Francos.

Por Delfina Galarza

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Mauricio Macri se retiró de Olivos en medio de las repercusiones por la salida de Francos"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*