Marcha de la CGT contra el DNU de Milei, en vivo: hora, lugar, qué sectores convocan y las últimas noticias

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró desactivar un conflicto en ciernes antes de la marcha de la CGT.

Como parte del operativo de seguridad dispuesto por Patricia Bullrich, el camión alquilado por la CGT para utilizar como escenario había quedado encerrado entre las vallas de la calle Talcahuano. Y, pese a los pedidos de los organizadores de la marcha, los efectivos policiales se negaban a liberar el vehículo.

Un llamado de un dirigente cegetista al secretario de Seguridad y Jefe de la Policía de CABA, Diego Kravetz, permitió solucionar el conflicto que amagaba con crecer.10:11 hsHOY

Waldo Wolff y Diego Kravetz se unirán a Patricia Bullrich en el comando unificado

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, concurirrá a las 11:30 junto a su segundo en el área, Diego Kravetz, al comando unificado para seguir el operativo de seguridad junto a Patricia Bullrich.

Bullrich creó un Comando Unificado Urbano cuya finalidad es la de realizar “tareas destinadas a la prevención y el control del orden urbano para el tejido de los territorios federales”.10:05 hsHOY

Críticas desde el sindicalismo a Bullrich: “Lo único que sabe hacer es vender humo”

Mario Manrique, secretario adjunto de SmataMario Manrique, secretario adjunto de Smata

Antes de la marcha, desde la CGT salieron a cuestionar los dichos de Patricia Bullrich sobre que el pedido de permiso que realizó la central obrera era un “cambio de era”.

Mario “Paco” Manrique, secretario adjunto de Smata y diputado nacional, utilizó duros términos contra la ministra de Seguridad y, también, contra el presidente Javier Milei.

Lo único que sabe hacer (Bullrich) es vender humo. Se viste de Rambito y Rambón, en vez de usar a los efectivos para controlar una marcha para hacer política barata, por qué no va a Rosario, al Gran Buenos Aires, a las provincias fronterizas con Brasil, con Paraguay, por qué no hace lo que tiene que hacer. Pero le gusta jugar a los cowboys, hace toda una cosa que es impresentable. Lo que dice ayer el presidente, es el presidente de la Nación. Cuando dijo que había opositores que estaban pidiendo plata para votar o no votar. ¿Qué es lo que cambió? No cambió nada. La gente votó un cambio, respeto a la gente, nunca me voy a enojar con la gente. Pero la gente que lo votó que se empiece a preguntar qué cambio votó”, dijo el sindicalista en declaraciones a radio Futurock.10:03 hsHOY

Patricia Bullrich volvió a hablar de un “cambio de era” por el pedido de permiso de la CGT para marchar

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.609.1_es.html#goog_18929132030 seconds of 5 minutes, 16 secondsVolume 0% Patricia Bullrich habló de la marcha de hoy de la CGT

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a resaltar el “cambio de era” por el pedido de permiso que realizó la CGT a la Ciudad de Buenos Aires para realizar el acto en las plazas frente a Tribunales, pese a que desde la central obrera afirmaron que ese es un pedido habitual.

En ese sentido, Bullrich aseguró que la CGT presentó un seguro de caución para afrontar gastos de posibles daños y que también se comprometió a limpiar el lugar luego de la manifestación.

“Este protocolo se viene cumpliendo, hoy tenemos 17 días de Gobierno y hoy es la tercera manifestación. Hemos puesto normas que se han cumplido y en esta, la Ciudad de Buenoes Aires ha recibido una nota pidiendo utilizar los espacios públicos de las plazas que están enfrente de Tribunales. La Ciudad le ha contestado que podían hacerlo en la plaza, pero todo lo que implican los accesos, la calle, es algo que lleva adelante el comando unificado”, dijo Bullrich en declaraciones a la prensa al salir de su domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.

“No va a haber carriles, nunca las calles cortadas. Esta es una decisión. También la CGT le mandó a la Ciudad el pedido de espacio público y también una póliza de 10 millones de pesos por los daños provocados. Esto significa un cambio muy importante, la aceptación de las normas por parte de todos. Además de si rompen algo lo pagan, van a limpiar el espacio y dejar el lugar tal como se los dejó”, añadió.09:55 hsHOY

Comienzan a llegar los primeros manifestantes a la zona de Tribunales

09:51 hsHOY:La CGT protestará contra el DNU de Milei, entre la presión por un paro general y el desafío del protocolo antipiquetes

La concentración cegetista comenzará a las 12 para acompañar una presentación judicial contra la reforma laboral. No habrá oradores y se leerá un documento. También convocan las dos CTA y organizaciones piqueteras. Cuál es la estrategia sindical

Ricardo Carpena

PorRicardo CarpenaLa CGT se concentrará ante el Palacio de Tribunales para pedir la nulidad del DNU que contiene la reforma laboralLa CGT se concentrará ante el Palacio de Tribunales para pedir la nulidad del DNU que contiene la reforma laboral

La CGTrealizará este miércoles, a las 12, una concentración ante el Palacio de Tribunales para acompañar su impugnación contra la reforma laboralcontenida en el DNU de Javier Milei, en medio de la presión de la izquierda y del kirchnerismo por un paro general y de las estrictas medidas del gobierno nacional y el porteño para que los manifestantes cumplan el protocolo antipiquetes.Leer la nota completa09:49 hsHOYPatricia Bullrich confirmó que la CGT pidió autorización para el acto en Tribunales: “El mandato popular está imponiendo un cambio”

La central obrera se manifestará en contra de la reforma laboral que impulsa Javier Milei. Además de solicitar el permiso, sacó un seguro de responsabilidad civil de 10 millones de pesos

La CGT pidió autorización para la protesta de este miércolesLa CGT pidió autorización para la protesta de este miércoles

La Confederación General del Trabajo (CGT) solicitó autorización al Gobierno Nacional para llevar a cabo la protesta de este miércoles frente al Palacio de Tribunales en rechazo a la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei con el Decreto de Necesidad y Urgencia que busca desregular la economía.Leer la nota completa09:13 hsHOYJavier Milei adelantó que si el Congreso rechaza el DNU que desregula la economía llamará a un plebiscito

El jefe de Estado aseguró que la norma que dictó cuenta con un nivel de aprobación “del 75%” y volvió a defenderlo. “Que le expliquen a la gente los que lo rechacen”, afirmó

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.609.1_es.html#goog_18929132040 seconds of 1 minute, 1 secondVolume 0% Javier Milei dijo que llamará a un plebiscito si el Congreso le rechaza el DNU

“Obviamente”, fue la respuesta del presidente Javier Milei, ante la consulta sobre cuáles serán los pasos a seguir en caso de que el Congreso finalmente rechace el Decreto de Necesidad y Urgencia que busca una desregulación profunda de la economía.Leer la nota completa09:13 hsHOYConstitucionalistas advirtieron que un plebiscito sobre el DNU de Javier Milei no sería vinculante para su aprobación

Especialistas consultados por Infobae explicaron que, aunque se llame a una consulta popular para impulsar el decreto, la norma deberá tener el visto bueno de al menos una de las Cámaras del Congreso para entrar en vigencia

Rocío da Costa

PorRocío da Costahttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.609.1_es.html#goog_18929132050 seconds of 1 minute, 1 secondVolume 0% Javier Milei consulta popular plebiscito

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre la desregulación económica y laboral del presidente Javier Mileitodavía espera por tener la aprobación en el Congreso, en medio de la postura de la oposición que busca reunir los votos para anularlo. Ante este escenario, el mandatario adelantó que baraja la posibilidad de convocar a un plebiscito, pero abogados constitucionalistas advierten que el resultado no sería vinculante.

Fuente: Infobae.com

Sea el primero en comentar en "Marcha de la CGT contra el DNU de Milei, en vivo: hora, lugar, qué sectores convocan y las últimas noticias"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*