Alas 10:30 horas de este martes 23 de julio las autoridades de la Exposición Rural de Palermo confirmaron la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, junto a integrantes de su gabinete económico.
Si bien no hay muchos detalles sobre el encuentro en cuestión, es sabido por todos que la dirigencia rural ha manifestado la necesidad de que el gobierno avance con la baja de retenciones.
Por su parte, el ministro Caputo aseguró en una entrevista televisiva la semana pasada que están estudiando medidas para acompañar al sector, aunque no se refirió al tema de los derechos de exportación.ESTO NO LES GUSTA A LOS AUTORITARIOSEL EJERCICIO DEL PERIODISMO PROFESIONAL Y CRÍTICO ES UN PILAR FUNDAMENTAL DE LA DEMOCRACIA. POR ESO MOLESTA A QUIENES CREEN SER LOS DUEÑOS DE LA VERDAD.HOY MÁS QUE NUNCASUSCRIBITE
«Estamos viendo algunas cosas para ayudar al campo», sostuvo en diálogo con Luis Majul, al tiempo que agregó: «Ellos se dan cuenta de que todo lo que está a nuestro alcance lo estamos haciendo. Estoy teniendo reuniones sectoriales todo el tiempo y eso está generando una confianza bárbara», indicó el titular de la cartera económica.
El caso es que, más allá de entender las necesidades del gobierno, el campo sigue pidiendo por la baja de retenciones para mejorar la ecuación de su negocio. Con la caída de los precios internacionales, y un tipo de cambio que no los ayuda, el sector productivo está expectante respecto de qué va a pasar la próxima campaña.
Por caso, ayer se conoció un pedio de CARTEZ, una de la entidades ruralistas con fuerte presencia en Córdoba, que reclamó que se lleve adelante una “eliminación inmediata” de las retenciones al sector.
Se trata de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), que circuló un comunicado titulado “No más crónicas de Narnia”.
“Pasan gobiernos de diferentes signos políticos pero todos, independientemente de su ideología económica, de sus promesas de campaña y de su esmerada retórica discursiva, coinciden en la misma premisa según la cual al campo hay que rapiñarle hasta el último recurso fiscal disponible, quitándole toda posibilidad de maximizar su capacidad productiva y generadora de divisas genuinas que el país necesita desesperadamente, y sin las cuales parece imposible transitar sustentablemente un camino de crecimiento sostenido e inclusivo de la economía para así superar los vergonzosos índices sociales que muestran a la mitad de los argentinos por debajo de la línea de pobreza”, expresó Cartez
Nuevo secretario de Agricultura
Días pasados, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, mantuvo también una reunión con los presidentes de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace.
Sin embargo, en la reunión evitaron mencionar las retenciones y las liquidaciones de la soja. En esa oportunidad, el central fue la problemática que atraviesan los productores del sur del país a causa de las fuertes nevadas que afectan a los criadores ovinos.
Incluso tras esa reunión se acordó destinar 1.300 millones de pesos para ayudar a los productores de la Patagonia a la compra de alimento para el ganado ovino, combustible y alquiler de maquinaria.
Luego, el flamante secretario que reemplaza en su cargo al destituido Fernando Vilella visitó el predio ferial de Palermo para recibir el primer animal.
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "Luis Caputo va a la Rural para reunirse con la mesa de enlace que sigue esperando la baja de retenciones"