La inusitada rebelión de los gobernadores contra las políticas de ajuste que viene aplicando Javier Milei desde que asumió el 10 de diciembre tendrá en las próximas horas derivaciones en la Justicia y el Congreso, en simultáneo una previsible profundización del enfrentamiento político entre el oficialismo, la oposición y los sectores que habían sido dialoguistas en el inicio del mandato. Se trata de una pelea por definir quién carga mayor peso de la reducción del gasto público.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/75WZA4IQJZFI3IDMQURZCTPYYY.jpg%2080w)
Te puede interesar:La CGT respaldó la rebelión de los gobernadores contra Milei que disparó el recorte de fondos a Chubut
La novedad más significativa que ocurrió en el conflicto que se inició por la retención a la provincia de Chubut de 13 mil millones de pesos de la coparticipación fue la adhesión de los mandatarios de la Patagonia a la amenaza que lanzó el gobernador Ignacio “Nacho” Torres de suspender el envío de gas y petróleo al resto del país si antes del miércoles no se devuelve esa suma. Fue una decisión que tomaron cinco de los seis gobernadores de las provincias del Sur, que proveen más del 80% de los hidrocarburos que se consumen en la Argentina.https://733e5c1988dac79ee6897f3b08f71daa.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
Los líderes patagónicos pertenecen a partidos políticos locales, que responden más a lógicas de sus distritos que a alineamientos nacionales. Torres es del PRO, Rolo Figueroa tiene origen en el Movimiento Popular Neuquino; Alberto Weretilneck fundó Juntos Somos Río Negro; el fueguino Claudio Melella es si se quiere el más claro kirchnerista, aunque encabeza el partido Concertación FORJA; mientras que el pampeano Sergio Ziliotto es del PJ orgánico; y el santacruceño Claudio Vidal surgió del sindicalismo peronista. Esa región multipartidaria terminó unificada en contra del ajuste y dispuesta a aplicar una medida de fuerza que no reconoce antecedentes y que podría tener graves consecuencias.
La instrumentación de esa medida se haría mediante una huelga de sindicatos petroleros y de la construcción, con apoyo de otros gremios, organizaciones sociales, partidos políticos y piqueteros. Como anticipó ayer Infobae, la CGT ya avisó que apoyará las medidas de fuerza que se tome en el sur.Nacho Torres desató una rebelión de los gobernadores en contra del plan de ajuste de Milei
Pero no fueron los únicos que terminaron unidos por el espanto. Después de una semana de tensiones y pulseadas internas, los 10 gobernadores del PRO y de luenftFrgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia”.
Fuente: Infobae.com
Sea el primero en comentar en "La rebelión de los gobernadores, una reacción al plan motosierra de Milei que terminará en la Justicia y el Congreso"