La ley ómnibus y el DNU de Milei, en vivo: las reacciones y las últimas noticias

En diálogo con LN+, el dirigente piquetero Luis D’Elía indicó que el corte en la ruta nacional N.º 3 es en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia planteado por el presidente Javier Milei. “Si no cae, no vaya a ser que tengamos que hacer un corte por tiempo indeterminado hasta que eso suceda”, advirtió.

Reclamo contra el DNU: corte de organizaciones y caos en Ruta 3. El testimonio de Luis D'Elía

Dijo que el DNU, al que calificó de “inconstitucional a todas luces”, “consagra los privilegios de la casta de ricachones de la Argentina”. “Las organizaciones sindicales ya presentaron los recursos [ante la Justicia]. Ahora, lo normal es la protesta social, no lo que pretende esta mujer [por la ministra Patricia Bullrich] de agarrar a palos a todos los que se opongan a este modelo neoconservador”, agregó.

Distintas organizaciones sociales, con Luis D'Elía a la cabeza, cortan la ruta nacional N.º 3 a la altura de Isidro Casanova, en La Matanza
Distintas organizaciones sociales, con Luis D’Elía a la cabeza, cortan la ruta nacional N.º 3 a la altura de Isidro Casanova, en La MatanzaRicardo Pristupluk

10.52 | Máximo Kirchner dijo que el Gobierno busca “atorar” el Congreso con el DNU y la ley ómnibus

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner consideró que el Gobierno nacional busca “atorar la discusión” en el Congreso nacional con el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia y el envío del proyecto de ley ómnibus para que “terminen pasando muchas de las cosas” que figuran en esas iniciativas.

”Acá el problema es como se utiliza esa facultad [del DNU]”, señaló Kirchner en declaraciones a El Destape Radio. Para el titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires el contenido de esas dos iniciativas “es agresivo para con la gente y lo mismo ocurre” con el protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich.

10.29 | Tensión en la ruta 3: el corte lo encabeza D’Elía

Ya hay manifestantes sobre la ruta nacional N.º 3, a la altura de la localidad matancera de Isidro Casanova, con la interrupción del tránsito para los vehículos particularesEl Metrobús, en tanto, funciona con normalidad.

Organizaciones sociales cortan la Ruta 3; reclamo contra el DNU

Según pudo reconstruir LN+ desde el lugar, un cordón de uniformados de la Policía Bonaerense, con jurisdicción en la Provincia, custodia la zona; en tanto, hay efectivos de la Federal para impedir que los manifestantes interrumpan las vías del ferrocarril que pasan por el lugar y sobre las cuales tiene control el Estado nacional. Están presentes los dirigentes piqueteros Luis D’Elía y Juan Carlos Alderete.

Corte en la ruta 3 en Isidro Casanova
Corte en la ruta 3 en Isidro CasanovaLN+

“Arrancamos un corte que va a durar hasta las 14. Esperemos que se respete el orden federal porque esta Provincia no adhirió al protocolo de Patricia Bullrich. Esta es una provincia democrática donde se respeta la democracia”, dijo D’Elía a C5N.

“Por los contenidos del DNU hace 30 años mataba la dictadura. Convocamos al pueblo a resistirlo hasta que caiga. Es la restauración de un modelo perverso”, apuntó el dirigente piquetero.

Distintas organizaciones sociales, con Luis D'Elía a la cabeza, cortan la ruta nacional N.º 3 a la altura de Isidro Casanova, en La Matanza
Distintas organizaciones sociales, con Luis D’Elía a la cabeza, cortan la ruta nacional N.º 3 a la altura de Isidro Casanova, en La MatanzaRicardo Pristupluk

10.24 | El Colegio Público de Abogados criticó el divorcio exprés: “Nos vamos a oponer enfáticamente”

Al ser consultado por el divorcio exprés al que hace referencia la ley ómnibus presentada por el Gobierno nacional, el abogado Ricardo Gil Lavedra aseguró que desde el Colegio Público “nos vamos a oponer enfáticamente a esa modificación”. Explicó, en diálogo con radio Mitre: “El divorcio no es solamente la cuestión del vínculo. Cuando una pareja decide separarse hay infinidad de cuestiones que están conectadas entre sí”.

“Obviamente, la casa, los chicos, compensaciones, miles de cuestiones, aun cuando aquellas que tengan un patrimonio reducido, es inusual que se diga que nada más que el vínculo, después vamos a discutir otras cosas. En la mayoría de los casos, uno resuelve las cosas de manera integral”, advirtió Gil Lavedra.

10.17 | El mensaje que compartió Milei para defender el proyecto de ley ómnibus

El presidente Javier Milei reposteó esta mañana, en su cuenta de X, el hilo de un usuario que explicó que quienes critican al mandatario nacional tienen “envidia” del progreso del otro, por lo que “pretender engañar a la gente con el disfraz ‘progre’ de la igualdad, ya está, se terminó, es viejo, no sirve”.

10.02 | Milei salió a saludar desde el balcón de la Casa Rosada

Tras mantener una reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei salió esta mañana al balcón de la Casa Rosada para saludar a los pocos y sorprendidos transeúntes que circulaban por la zona de Plaza de Mayo. Junto a él, que se movía jocoso y blandía con algarabía una de sus manos, había gran parte de sus funcionarios, como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, también sonriente.

Javier Milei y parte de su gabinete salieron a saludar al balcón de la Rosada
Javier Milei y parte de su gabinete salieron a saludar al balcón de la RosadaLN+

9.56 | En Unión por la Patria confían en obtener la mayoría para rechazar el DNU y tratar la ley “ómnibus”

“Siento que sí”, respondió, de manera tajante, el diputado nacional Eduardo Valdés cuando le consultaron, durante una entrevista radial, si cree que en ambas cámaras del Congreso podrán obtener la mayoría para rechazar el DNU.

“La UCR se manifestó públicamente de que no va a votar; siento que otro bloque bastante importante, que está presidiendo Pichetto [Miguel Ángel], tampoco está de acuerdo en aprobar así el DNU. Si sumamos eso más los 101 de Unión por la Patria ahí están los votos”, dijo Valdés en diálogo con FM La Patriada.

Para el diputado, la sociedad “está reaccionando” a las medidas anunciadas por el mandatario nacional. “La convocatoria de la CGT triplicó la cantidad de personas que iba a ir. Por la noche, las cacerolas estallaron en Recoleta, precisamente un barrio que habría votado a Milei. La gente está muy disconforme con las medidas que se están llevando adelante”, opinó el edil.

“Al revés de lo que plantea el presidente de hablar de espaldas al Congreso, el pueblo se manifiesta frente al Parlamento como esperando una solución desde ahí. La gente dice más del Congreso contra el menos que plantea Milei. Es un síntoma positivo de la sociedad”, agregó Valdés.

9.38 | Para Katopodis, el gobierno de Milei se tomará atribuciones para “romper a Argentina”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, también cuestionó al megaproyecto de ley presentado ante el Congreso por el Gobierno nacional al considerar que con esta iniciativa el presidente Javier Milei busca “tener potestades que no le corresponden para tomar decisiones que van a romper a Argentina”.

”Claramente, en el Gobierno hay una idea de democracia y de país que no es lo que la gente votó. Esto no es lo que necesitaba Argentina. El país tenía dificultades, un montón, pero no era este el camino para resolver esos problemas”, sostuvo el ministro bonaerense en declaraciones a FM La Patriada.

9.23 | “Hay que estar dispuestos a renunciar a cualquier tipo de protagonismo”, enfatizó el diputado Germán Martínez

Germán Martínez, diputado nacional y presidente del bloque de Unión por la Patria, recalcó que es necesario “estar dispuestos a renunciar a cualquier tipo de protagonismo para conformar esa mayoría transversal que necesitamos” en pos de buscar el rechazo del DNU.

“Si ves los anuncios de Caputo [Luis, el ministro de Economía], el megadnu, el intento de gobernar por decreto y ves un proyecto de ley como este me parece que la gravedad de la situación amerita que todas las fuerzas políticas que en serio queremos otro camino podamos deponer cualquier actitud de protagonismo”, resaltó el edil en diálogo con Futurock.

“Hay que estar dispuestos a renunciar a cualquier tipo de protagonismo”, enfatizó el diputado Germán Martínez
“Hay que estar dispuestos a renunciar a cualquier tipo de protagonismo”, enfatizó el diputado Germán Martínez

“Se decía que había que dejar la grieta, pero estamos avanzando hacia una polarización política nunca vista en la Argentina. Se decía que había que construir política de Estado, pero Milei propone que la historia empiece con él, se cree Alberdi; se decía que había que cambiar lo que estaba mal y dejar lo que está bien, pero Milei se está llevando puesto todo”, apuntó Martínez, y dijo que las medidas propuestas son de “una enorme gravedad”.

El edil indicó que desde Unión por la Patria “vamos a articular todos los dispositivos que tenemos en diálogo con los movimientos obreros, con los intendentes, los bloques parlamentarios, para frenar y rechazar el DNU y darle un tratamiento razonable, con una clara mirada opositora, al proyecto de ley enviado ayer”. “No alcanza con nosotros. Necesitamos tener mucho diálogo con otras fuerzas políticas”, agregó.

9.05 | D’Elía desafía a Bullrich y encabeza una manifestación

Este jueves, a partir de las 10 y hasta las 15, la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), encabezada por el dirigente piquetero Luis D’Elía, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), liderada por Juan Carlos Alderete, entre otras organizaciones sociales, anunciaron que cortarán la Ruta Nacional N.º 3 en intersección con las vías Casanova – La Matanza.

Se sumarían en apoyo el Movimiento Barrios de Pie, el Frente Barrial de la CTA, el Sindicato de los Canillitas y agrupaciones de jubilados y pensionados de La Matanza.

D’Elía desafía a Bullrich y encabezará esta mañana una manifestación en una ruta en La Matanza
D’Elía desafía a Bullrich y encabezará esta mañana una manifestación en una ruta en La Matanza

“Estamos ante el remate del Estado, contra el Decreto de Necesidad y Urgencia donde el ajuste lo va a pagar la gente, la clase trabajadora. Hay millones de excluidos con hambre y vulneración de derechos. Haciendo un mal diagnóstico de la economía, con un montón de venenos y calamidades que ya probamos y que nos hicieron mucho daño”, dijo D’Elía. Y agregó: “Buscan privatizar todo, con una propuesta de enfriamiento del consumo popular”.

7.16 | La CGT analizará un plan de lucha contra el DNU

Tras la movilización de ayer, el Comité Central Confederal (CCC) de la CGT se reunirá para analizar la instrumentación de un plan gradual de lucha gremial en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica enviado por el Gobierno al Congreso.

El encuentro comenzará a las 12 en la sede sindical de Azopardo al 800, en el centro porteño. Los voceros gremiales señalaron que “la idea de la mayoría de los dirigentes y organizaciones es aprobar la instrumentación de un plan de lucha gradual”, y descartarían, al menos por el momento, la convocatoria a una huelga general nacional.

La central obrera ya mantuvo encuentros con los diputados nacionales del peronismo la semana anterior y con el bloque de senadores, aunque los voceros gremiales adelantaron que “la CGT también operará con otros bloques políticos”.

Marcha de la CGT, ayer frente a Tribunales
Marcha de la CGT, ayer frente a TribunalesRodrigo Abd – AP

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "La ley ómnibus y el DNU de Milei, en vivo: las reacciones y las últimas noticias"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*