La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y la Santa Sede confirmaron que finalizó el proceso de digitalización de la documentación que la Iglesia Católica posee sobre la última dictadura cívico-militar y anunció que la pondrá «a disposición» de las víctimas y familiares de desaparecidos.
La apertura de la documentación había sido anunciada en abril pasado por el papa Francisco a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, durante una reunión que ambos mantuvieron en el Vaticano.
Luego, la decisión de facilitar los archivos eclesiásticos de la dictadura militar (1976-1983) se acordó el pasado de 15 de octubre, tras la reunión que la mesa ejecutiva de la CEA, que preside José María Arancedo, tuvo en el Vaticano con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del pontífice; monseñor Richard Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados, y oficiales de la Secretaría de Estado vaticano.
«De acuerdo a un protocolo que se establecerá próximamente, podrán acceder a la consulta de los documentos referidos a las víctimas y familiares directos de los desaparecidos y detenidos y, en el caso de religiosos o eclesiásticos, también sus superiores mayores», sostuvo la cúpula eclesial a través de un comunicado.
Ese trabajo, añadió el texto, «se ha desarrollado teniendo como premisa el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el diálogo abierto a la cultura del encuentro en el pueblo argentino».
Fuente: Página 12
Sea el primero en comentar en "La Iglesia publica sus archivos de la dictadura"