Luego que Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, asegurara que la ayuda económica al gobierno de Javier Milei se debía a su intención de evitar “otro estado fallido o liderado por China en América Latina”, la Embajada de China en Argentina salió a responderle con un extenso comunicado que publicó en su cuenta oficial de X donde acusa al funcionario de «intervencionismo» y tener una mentalidad «arraigada a la Guerra Fría».
El texto comienza diciendo: “Las provocadoras declaraciones que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, formuló recientemente al referirse a las relaciones entre la República Popular China y la Argentina, y las cooperaciones con los países de América Latina y el Caribe, volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”.
Bessent reveló motivos geopolíticos detrás del rescate a Milei: «Sacar a China» de ArgentinaEsto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite
Y agrega: “Bessent parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo. Esta cooperación siempre se ajusta a las necesidades e intereses estratégicos de ambas partes, lo que contribuyó a promover el desarrollo económico y social en la región”.
“En contraposición, Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying”, acusa.
A continuación, el comunicado expresa que “Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie. También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.
Caputo, Milei, Bessent, el FMI y las enseñanzas del Séptimo de Caballería
El texto cierra afirmando que “los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación. Frente a esta situación, sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender”.

Las declaraciones de Scott Bessent sobre Argentina
«Argentina es un faro en América Latina. El presidente Milei ha hecho lo correcto. Está tratando de romper cien años de mal ciclo en Argentina y también es un gran aliado para Estados Unidos», expresó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista concedida el jueves a la cadena televisiva Fox. Tras la confirmación oficial por parte de la administración Trump respecto del acuerdo alcanzado con el gobierno argentino en torno de un swap por 20 mil millones de dólares, el funcionario planteó el respaldo en términos geopolíticos. «Milei está comprometido a sacar a China de la Argentina», añadió, y completó: «No queremos un Estado fallido», al comparar al país con Venezuela.
A continuación expresó: «Cuando la gente me dice: ‘¿Cómo, no era América Primero?‘ Yo les respondo que sí y les pregunto: ¿quieren seguir disparando cañoneras como en Venezuela? No queremos un Estado fallido. No se está transfiriendo dinero. El Fondo de Estabilización de Cambios (FSE, por sus siglas en inglés) nunca ha perdido dinero. No va a perder dinero esta vez tampoco. Yo estuve en el negocio de las inversiones, principalmente en monedas, durante 40 años. Se supone que debes comprar barato y vender caro, y el peso argentino está subvalorado».
Por otro lado, en relación a la política interna, sin eufemismos, sostuvo: «Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de este mes. Creemos que al presidente Milei le irá bastante bien y que él está dejando atrás al peronismo».
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "La embajada de China en Argentina acusó a Scott Bessent de «intervencionismo» y una mentalidad «arraigada a la Guerra Fría»"