El presidente Javier Milei comenzó su gira nacional de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre el pasado lunes. Su plan es visitar 12 provincia. En las próximas horas, el mandatario recorrería Entre Ríos y Santa Fe, aprovechando para ir a algunas localidades de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, por ahora, la única fecha confirmada de manera oficial es Paraná, el sábado 4 de octubre a las 18.
El cierre de este recorrido sería la ciudad de Córdoba, donde arrancó la campaña libertaria, pero aún no se conoce, exactamente, cuál es el itinerario exacto de la gira porque dependerá de la interacción que el presidente logre con sus posibles votantes.
Encuesta: crece la cantidad de indecisos y podrían ser la llave para las elecciones del 26 de octubreEsto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite
La medida tomada por Milei de encabezar la campaña está relacionada con el mal momento que atraviesa José Luis Espert, una figura fundamental de La Libertad Avanza, primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, a quien acusan de tener una relación comercial con Fred Machado, un empresario en prisión preventiva domiciliaria en Viedma, Río Negro, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
El presidente necesita una gran victoria en las elecciones de octubre para sumar legisladores al Congreso que le permitan moverse con más libertad y no seguir sufriendo todos los reveses que debió enfrentar durante los últimos meses, donde una gran parte de sus proyectos se cayeron, incluyendo este jueves, cuando con amplia mayoría, el Senado rechazó los vetos y convirtió en ley la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario.

Los problemas de la gira de Javier Milei en Tierra del Fuego
El presidente llegó a Ushuaia el lunes 29 de septiembre protegido por agentes de la Policía Federal Argentina y Gendarmería. A las 18 encabezó un acto proselitista en el centro de la ciudad, mientras que el PJ, diferentes gremios y movimientos sociales encabezaban marchas en su contra.
Milei tenía organizada una caminata por el centro de la localidad, pero debió cancelarla para evitar incidentes con grupos hostiles. «Lo que pasó es lo natural. Si vos castigás a un pueblo, a la industria tecnológica que genera tantas fuentes de trabajo en una provincia, a la industria textil, a la construcción paralizando las obras, a los jubilados, a las personas con discapacidad… la verdad es que esa gente no va a estar contenta, no te va a querer y es lo que pasó ayer«, explicó Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.
«¿Cómo querés que te reciban? ¿Con un acto de bienvenida? La gente está mal, está enojada y muchos incluso que lo votaron a él están defraudados o enojados«, completó Melella. Esta fue la tercera visita de Milei a Tierra del Fuego desde que asumió la presidencia, tras sus viajes a la Antártida y a la Base Naval de Ushuaia.
Fuente: Pefil.com
Sea el primero en comentar en "Javier Milei visitará Entre Ríos como parte de su gira nacional de cara a las elecciones del 26"