Hoy 00:34
Javier Milei regresó de Estados Unidos, donde visitó la Casa Blanca y se reunió con el presidente Donald Trump, y concedió una extensa entrevista donde habló de Mauricio Macri, Santiago Caputo, su relación con José Luis Espert y cómo quedará el Congreso tras las elecciones legislativas de octubre, entre otros temas.
El mandatario fue al programa de Esteban Trebucq, en LN+, este jueves 16 de octubre, y comenzó reconociendo que “el mayor esfuerzo lo están haciendo todos los argentinos, en distintas medidas. Pero esto es un esfuerzo que toda la sociedad se ha comprometido en un cambio de rumbo”.
«¿Cómo quiere que lo arregle?»: la respuesta de Milei cuando le dijeron que la gente no llega a fin de mesEsto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribite
Para luego reconocer: “Es horrible tener 30% de pobres, es horrible. ¿Pero sabes qué? Vamos en la dirección correcta. Es decir, hoy hay 6 millones de personas que antes no comían, que hoy sí comen, que salieron de la indigencia. Entonces hay un esfuerzo grande que está haciendo toda la sociedad”.

El presidente aseguró que este esfuerzo pronto dará resultados: “En 7 años nos podemos parecer a España, en 15 años a Alemania, en 25 o 30 años a Estados Unidos; en 40 años ser el país más rico del mundo, eso es, un país para tus hijos, para tus nietos. ¿Sabés cuál es la diferencia entre un político demagogo berreta típico de Argentina y lo que proponemos nosotros? Es que nosotros estamos sembrando, plantando las semillas de un árbol que va a dar sombra a nuestros hijos y a nuestros nietos”.
Y afirmó que no se dejará doblegar por las presiones que está sufriendo: “A mí no me van a venir a psicopatear ni los kukas ni los argumentos de los kukas. Entonces, sacamos 12 millones de personas de la pobreza, sacamos 6 millones de personas de la indigencia. Entonces, baja la inflación, baja la inseguridad, 9.000 piquetes a cero, los menores índices de criminalidad de la historia. No solo eso, sino que, además, también, 6 millones de personas salieron de la indigencia. La mayor incautación de droga de la historia. Entonces, la dirección es la correcta”.
Reforma tributaria y laboral
El mandatario adelantó los cambios que quiere implementar: “Nosotros estamos planeando una reforma tributaria. Estamos planeando bajar 20 impuestos y que el aumento de la base imponible permita generar recursos… Eso, por un lado, por la baja de impuestos».
Y agregó: «Por otro lado, vamos a avanzar en la reforma laboral. Hay algo que es una parte muy interesante: las leyes laborales de Argentina tienen, por lo menos, 70 años. Son anacrónicas. O sea, está claro que, si la mitad de los trabajadores está en el segmento informal, algo anda mal”.
Composición del Congreso tras el 26 de octubre
Consultado por las próximas elecciones legislativas, Milei aseguró: “Acá lo importante es, después del 26 de octubre, cómo queda la composición de la cámara de Diputados y cómo queda la cámara de Senadores. Lo que yo sí tengo claro que el Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora. Y a la luz de eso, además hay un consenso, sacando a los tira piedras, o sea sacando a los neandertals… el kirchnerismo, que son básicamente la máquina de impedir”.
Durán Barba pronosticó «una derrota importante» de Milei en las elecciones del 26 de octubre
Y afirmó: “Lo más importante es que el Congreso que va a emerger va a ser mucho mejor, y a partir de ahí, ¿sabés que es un buen resultado? Que, por ejemplo, podamos armar de manera sistemática el tercio para defender los vetos”.

El nuevo gabinete, el futuro de Santiago Caputo, su charla con Mauricio Macri y la evaluación de Axel Kicillof
Trebucq le consultó al presidente por una posible reestructuración del gabinete el día después de las elecciones, y le preguntó si Santiago Caputo podría convertirse en el nuevo “jefe de gabinete”. El referente de LLA reconoció que el joven podría tener una función muy importante, pero no quiso decir cuál sería: “No se adelantan ni los nombres, ni los cambios. De vuelta, ¿o usted quiere que yo le esté dinamitando la vida a un ser humano? La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le va a dar un cargo, lo mata”.
El periodista entonces cambió de tema: “¿Volvió a hablar con Macri? Hoy Macri dijo que estaba de acuerdo con el rumbo, pero marcó algunas cuestiones”. El presidente reconoció: “No, lo hice antes de viajar a Estados Unidos y la verdad es que el viaje de Estados Unidos fue muy intenso”.
Caputo, Milei, Bessent, el FMI y las enseñanzas del Séptimo de Caballería
Sobre una posible reunión con Axel Kicillof tras las elecciones, el mandatario se mostró contundente: “Yo creo que Kicillof es parte del problema, no de la solución. Digo, un comunista no es parte de la solución, es parte del problema”.

La campaña en Buenos Aires y su relación con José Luis Espert
Con respecto a la campaña que encabezan Diego Santilli y Karen Reichardt en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, el presidente afirmó: “La verdad es que están haciendo un trabajo fenomenal, y no solo ellos, sino toda la gente que está trabajando en la campaña. Están haciendo un esfuerzo enorme, y nosotros estamos trabajando duramente para hacer la mejor elección posible”.

En ese punto, Milei reivindicó a Espert: “A la luz de la operación de la que estaba haciendo víctima, creyó que estaba perjudicando el proyecto: se corrió, dio un paso al costado, un gesto de grandeza”. El periodista le preguntó sí había vuelto a hablar con el excandidato de LLA y el mandatario confesó: “No, después de que se bajó, no. Porque yo me tengo que estar involucrando con la campaña”.
Fuente: Perfil.com
Sea el primero en comentar en "Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral y del lugar de Santiago Caputo en el futuro gabinete"