Javier Milei recordó sus primeros días en el Gobierno

El Presidente recórdo momentos “muy intensos y duros” durante la primera etapa del gobierno, donde llegaba por la mañana a Casa Rosada y se iba por la madrugada. “Desde el primer momento tuvimos clara la magnitud del desafío que teníamos. Recuerdo que en esa primera etapa teníamos reunión de Gabinete todos los días, recuerdo todos los días yendo a Casa Rosada llegando a las 8 de la mañana y yendome cerca de las 12 de la noche”, comentó.

“Fueron momentos muy intensos, muy duros, pero también es cierto que creó un espíritu de cuerpo con todo el Gabinete, con el que estoy absolutamente orgulloso y consciente que estamos llevando a cabo una gesta heroica que va a quedar marcada en los libros de historia porque estamos comprometidos en hacer el mejor gobierno de la historia argentina”, agregó.https://www.youtube.com/embed/GHkhUohWz-s?si=JiPeS7b7UpmLWA3l

23.56 | Lemoine se refirió a su discurso en el Congreso y dijo que fue una forma de visibilizar los “ninguneos a la denuncia de Fabiola Yañez”

Un día después de contar durante una sesión en la Cámara de Diputados que fue violada en 2006, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine se refirió a su discurso en el Congreso y aseguró que “no estaba preparado”. Así, explicó que buscó llamar la atención de los que “burlonamente estuvieron hasta hoy tratando de ningunear el hecho de la denuncia de Fabiola Yañez” y apuntó contra el feminismo y el kirchnerismo.

De esta manera, comenzó en diálogo con TN: “Estoy muy bien, justamente. Eso por lo que yo pasé hace 18 años me hizo más fuerte porque también es mi personalidad así. En su momento me introduje en los medios y en cómo pueden ayudar a una mujer en una situación como esa o empeorarla totalmente”.

En tanto, habló sobre la aprobación en Diputados de la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos para investigar delitos y explicó en cuanto a su violación: “La policía hizo lo que tenía que hacer. El problema era que no había una base de datos genética, que ahora sí tenemos, donde se pueda ver la búsqueda y la detención. Además con un sistema de inteligencia que es el mejor que existe en este momento. Si este sistema hubiese existido, quizás lo hubiesen encontrado”.

Leé la nota completa acá.

23.35 | Tamara Pettinato: “Hay un solo villano en esta historia y no soy yo”

A una semana de la aparición de un video junto con el expresidente Alberto Fernández, Tamara Pettinato habló del escándalo desatado a raíz de la difusión de esas imágenes. En la apertura de “Final feliz”, el programa que conduce por el canal de streaming Blender, dio su versión del caso y se excusó de todas las acusaciones que recayeron sobre ella.

Tamara Pettinato rompió el silencio tras el video con el expresidente Alberto Fernández
Tamara Pettinato rompió el silencio tras el video con el expresidente Alberto Fernández

Hay un solo villano en esta historia y no soy yo”, dijo en el cierre de su exposición, que no duró más de tres minutos y en la que en ningún momento mencionó expresamente al exmandatario.

En su mensaje, señaló que su nombre quedó en el centro de la escena y fue utilizada para correr el foco de la denuncia por violencia de género que hizo la ex primera dama Fabiola Yañez.

“Y con un video de un almuerzo corrieron el foco por completo de lo importante: una denuncia por violencia de género, mezclaron todo. Sacaron el foco de esa denuncia, me pusieron en tapas de diarios hablando de esa denuncia, ponían mi video, que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Acá lo importante es esa denuncia y es lo que tienen que investigar. Tienen que escuchar a esa víctima, no tiene nada que ver este video”, dijo.

22.55 | Kicillof, con intendentes, se quejó de “la asfixia del Gobierno nacional” y aseguró que Milei les exige “un sacrificio inútil”

En sus redes sociales, el gobernador Axel Kicillof contó que este jueves llevó adelante de la firma de la cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal junto a 92 intendentes bonaerenses. Según señaló, se trata de “una herramienta imprescindible para que, frente a la asfixia a la que somete el Gobierno nacional, puedan contar con los recursos necesarios para seguir transformando la vida de sus vecinos y vecinas”.

“Son las y los intendentes quienes están en la primera línea dando respuesta a las necesidades de sus municipios. Ante el sacrificio inútil que nos exige el gobierno de Milei, desde la provincia estamos cumpliendo nuestro compromiso de acompañarlos con instrumentos que les permitan mejorar la calidad de vida en sus distritos”, sostuvo el mandatario provincial en su cuenta de X.

22.03 | El reclamo del exgobernador Perotti: “Las decisiones del gobierno nacional sobre la Hidrovía quiebran el federalismo”

El diputado provincial y exgobernador de Santa Fe Omar Perotti consideró que las decisiones del gobierno de Javier Milei en torno a la la Hidrovía”quiebran el federalismo” y, en un mensaje a la administración local de Maximiliano Pullaro, afirmó que “las provincias ribereñas y otras directamente interesadas, como Córdoba, deben ser protagonistas”

“Nos parece clave que la Cámara de Diputados de Santa Fe acompañe a las autoridades de la provincia en su reclamo, que debe ser enérgico para que el gobierno nacional reconsidere sus medidas sobre la Hidrovía”, escribió en su cuenta de X.

41


Escuchar

📌 18.18 | Milei recordó sus primeros días en el Gobierno: “Fueron muy intensos, muy duros”

El Presidente recórdo momentos “muy intensos y duros” durante la primera etapa del gobierno, donde llegaba por la mañana a Casa Rosada y se iba por la madrugada. “Desde el primer momento tuvimos clara la magnitud del desafío que teníamos. Recuerdo que en esa primera etapa teníamos reunión de Gabinete todos los días, recuerdo todos los días yendo a Casa Rosada llegando a las 8 de la mañana y yendome cerca de las 12 de la noche”, comentó.

“Fueron momentos muy intensos, muy duros, pero también es cierto que creó un espíritu de cuerpo con todo el Gabinete, con el que estoy absolutamente orgulloso y consciente que estamos llevando a cabo una gesta heroica que va a quedar marcada en los libros de historia porque estamos comprometidos en hacer el mejor gobierno de la historia argentina”, agregó.https://www.youtube.com/embed/GHkhUohWz-s?si=JiPeS7b7UpmLWA3l

23.56 | Lemoine se refirió a su discurso en el Congreso y dijo que fue una forma de visibilizar los “ninguneos a la denuncia de Fabiola Yañez”

Un día después de contar durante una sesión en la Cámara de Diputados que fue violada en 2006, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine se refirió a su discurso en el Congreso y aseguró que “no estaba preparado”. Así, explicó que buscó llamar la atención de los que “burlonamente estuvieron hasta hoy tratando de ningunear el hecho de la denuncia de Fabiola Yañez” y apuntó contra el feminismo y el kirchnerismo.

De esta manera, comenzó en diálogo con TN: “Estoy muy bien, justamente. Eso por lo que yo pasé hace 18 años me hizo más fuerte porque también es mi personalidad así. En su momento me introduje en los medios y en cómo pueden ayudar a una mujer en una situación como esa o empeorarla totalmente”.

En tanto, habló sobre la aprobación en Diputados de la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos para investigar delitos y explicó en cuanto a su violación: “La policía hizo lo que tenía que hacer. El problema era que no había una base de datos genética, que ahora sí tenemos, donde se pueda ver la búsqueda y la detención. Además con un sistema de inteligencia que es el mejor que existe en este momento. Si este sistema hubiese existido, quizás lo hubiesen encontrado”.

Leé la nota completa acá.

23.35 | Tamara Pettinato: “Hay un solo villano en esta historia y no soy yo”

A una semana de la aparición de un video junto con el expresidente Alberto Fernández, Tamara Pettinato habló del escándalo desatado a raíz de la difusión de esas imágenes. En la apertura de “Final feliz”, el programa que conduce por el canal de streaming Blender, dio su versión del caso y se excusó de todas las acusaciones que recayeron sobre ella.

Tamara Pettinato rompió el silencio tras el video con el expresidente Alberto Fernández
Tamara Pettinato rompió el silencio tras el video con el expresidente Alberto Fernández

Hay un solo villano en esta historia y no soy yo”, dijo en el cierre de su exposición, que no duró más de tres minutos y en la que en ningún momento mencionó expresamente al exmandatario.

En su mensaje, señaló que su nombre quedó en el centro de la escena y fue utilizada para correr el foco de la denuncia por violencia de género que hizo la ex primera dama Fabiola Yañez.

“Y con un video de un almuerzo corrieron el foco por completo de lo importante: una denuncia por violencia de género, mezclaron todo. Sacaron el foco de esa denuncia, me pusieron en tapas de diarios hablando de esa denuncia, ponían mi video, que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Acá lo importante es esa denuncia y es lo que tienen que investigar. Tienen que escuchar a esa víctima, no tiene nada que ver este video”, dijo.

22.55 | Kicillof, con intendentes, se quejó de “la asfixia del Gobierno nacional” y aseguró que Milei les exige “un sacrificio inútil”

En sus redes sociales, el gobernador Axel Kicillof contó que este jueves llevó adelante de la firma de la cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal junto a 92 intendentes bonaerenses. Según señaló, se trata de “una herramienta imprescindible para que, frente a la asfixia a la que somete el Gobierno nacional, puedan contar con los recursos necesarios para seguir transformando la vida de sus vecinos y vecinas”.

“Son las y los intendentes quienes están en la primera línea dando respuesta a las necesidades de sus municipios. Ante el sacrificio inútil que nos exige el gobierno de Milei, desde la provincia estamos cumpliendo nuestro compromiso de acompañarlos con instrumentos que les permitan mejorar la calidad de vida en sus distritos”, sostuvo el mandatario provincial en su cuenta de X.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1824202100575715398&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fjavier-milei-y-el-escandalo-de-alberto-fernandez-en-vivo-nid15082024%2F&sessionId=3bd91899225c34b98c83db6e29467b43d80ac640&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

22.03 | El reclamo del exgobernador Perotti: “Las decisiones del gobierno nacional sobre la Hidrovía quiebran el federalismo”

El diputado provincial y exgobernador de Santa Fe Omar Perotti consideró que las decisiones del gobierno de Javier Milei en torno a la la Hidrovía”quiebran el federalismo” y, en un mensaje a la administración local de Maximiliano Pullaro, afirmó que “las provincias ribereñas y otras directamente interesadas, como Córdoba, deben ser protagonistas”

“Nos parece clave que la Cámara de Diputados de Santa Fe acompañe a las autoridades de la provincia en su reclamo, que debe ser enérgico para que el gobierno nacional reconsidere sus medidas sobre la Hidrovía”, escribió en su cuenta de X.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1824234524579975421&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fjavier-milei-y-el-escandalo-de-alberto-fernandez-en-vivo-nid15082024%2F&sessionId=3bd91899225c34b98c83db6e29467b43d80ac640&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

21.10 | Martín Menem: “Se tienen que hacer cargo de que a Alberto Fernández lo pusieron ellos”

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo que no lo sorprende el escándalo que tiene como protagonista al expresidente Alberto Fernández y consideró que es una muestra de “la doble vara que tuvo el kirchnerismo en estos veinte años”.

“ES un expresidente puesto por Cristina Kirchner, no podían desconocer esto”, señaló en alusión a las acusaciones por violencia de género que recayeron sobre el exmandatario y pidió a la dirigencia de ese espacio político que se haga responsable.

“Se tienen que hacer cargo de que a Alberto Fernández lo pusieron ellos, lo trajeron ellos, que hicieron este desastre en términos económicos, morales, financieros, institucionales y productivos. Fue una catástrofe o de la argentina y ha estado en manos de esta gente”, expresó en declaraciones a LN+.

20.28 | Milei versus el mercado, una pulseada que recién empieza

Por Florencia Donovan

La visita de Javier Milei a un equipo de perforación de YPF, en Loma Campana, Neuquén, dejó a los ejecutivos de la compañía absortos. Hasta el propio Horacio Marín, presidente de YPF, lo comentó al regreso entre sus allegados. “Nunca ninguna visita había generado entre los operarios semejante reacción”, admitió. “Y no es la primera vez que un presidente visita la zona. Pero el magnetismo de Milei es impresionante”, reconoció el ejecutivo, que nunca antes había estado cara a cara con el primer mandatario. Todos los operarios buscaron sacarse fotos con el Presidente, que se tomó el trabajo de acercarse luego a cada uno de ellos; algunos con banderas argentinas que habían llevado espontáneamente para recibirlo, otros simplemente haciendo el gesto de los pulgares elevados en señal de adhesión.

El presidente Javier Milei en ASCOA
Americas Society/Council of the Americas, en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, organizará su vigésima primera conferencia anual en Buenos Aires, titulada "Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas".
El presidente Javier Milei en ASCOA Americas Society/Council of the Americas, en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, organizará su vigésima primera conferencia anual en Buenos Aires, titulada «Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas».Fabián Marelli – LA NACION

Pese al fortísimo ajuste encarado en sus primeros ocho meses de mandato, Milei sigue siendo la figura más convocante del arco político. En las últimas encuestas de opinión pública que se conocieron, su imagen positiva aparece inalterada. Las sórdidas revelaciones en torno al comportamiento de Alberto Fernández a lo largo de su presidencia (y después), sólo hunden más a una oposición peronista que todavía no encuentra el rumbo. Hasta figuras como la de Sergio Massa, que desde mayo vienen prometiendo un regreso a la arena pública con la publicación de un libro “revelador”, optaron por el silencio. Hasta ahora, no hubo libro ni reapariciones. Nadie sabe hasta dónde salpicarán las revelaciones de los teléfonos celulares que pertenecieron al entorno de Fernández y que hoy tiene la Justicia. Alberto es una mancha venenosa que ya hizo lo suyo. Solo falta saber quiénes están salpicados.

Leé la nota completa aquí.

20.02 | Los videos de la UBA para reclamar al Gobierno la recomposición salarial

En medio de los reclamos al gobierno de Javier Milei para obtener una recomposición salarial justa, la Universidad de Buenos Aires (UBA) publicó en sus redes sociales tres videos bajo el lema “salarios dignos para que los profesores puedan estar en las aulas”. Los cortos presentan tres escenarios en los que docentes universitarios se encuentran trabajando en ocupaciones que nada tienen que ver con sus especialidades.

Leé la nota completa aquí.

19.22 | Milei trató de siniestros al Ministerio de la Mujer y el Inadi y celebró su eliminación

Tras semanas de polémicas alrededor del feminismo por la denuncia de Fabiola Yañez a Alberto Fernández por violencia de género, el presidente Javier Milei aseguró estar “orgulloso de eliminar los siniestros Ministerio de la Mujer y el Inadi”. Fue en su discurso de cierre en el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, donde también volvió a apuntar contra la periodista Julia Mengolini por sus declaraciones sobre el caso: “Confesó [que el lema ‘yo te creo, hermana’] era una forma de perseguir opositores”.

Leé la nota completa aquí.

17.45 | Dólar: el gráfico mundial que sintetiza la anomalía cambiaria que vive la Argentina

Por Esteban Lafuente

El indicador elaborado por Federico Forte que describe la anomalía de las regulaciones cambiarias en la Argentina
El indicador elaborado por Federico Forte que describe la anomalía de las regulaciones cambiarias en la Argentina

La última década de la economía argentina estuvo marcada por la dinámica del cepo cambiario. Impuesto en 2011, se eliminó en 2016 y regresó en 2019, para mantenerse vigente y endurecerse a lo largo de los años. Sin mirar a los números, basta concentrarse en las palabras para ilustrar el complejo escenario regulatorio que vive hoy el país, al menos, en el acceso a las divisas para el comercio, la inversión o el ahorro.

Esa fue la premisa que guió un trabajo del economista Federico Forte, quien comparó el perfil de la Argentina con el de otros países en un documento que todos los años publica el FMI. Se trata del informe Areaer (Annual Report on Exchange Arrangements and Exchange Restrictions), un reporte que detalla minuciosamente todas las regulaciones, restricciones y normativas cambiarias en todos los países que integran el organismo y repasa en una serie de elementos estandarizados cómo funcionan la política cambiaria y el sector externo en cada uno de ellos.

Sin detenerse en el contenido, Forte observó la extensión del documento y vio que el caso argentino demanda casi siete veces más de palabras que el de otros países vecinos. Mientras el análisis de Perú se completa en 10 páginas, describe Forte, el de la Argentina se extiende por casi 100.

Leé la nota completa aquí.

17.40 | Crece la polémica con el tiktoker de “La Cámpora de Milei”, sin título ni antecedentes, nombrado al frente de una sede de la Anses

Por José E. Bordón

Agustín Alexis Luque, joven libertario
Agustín Alexis Luque, joven libertario

SANTA FE.– En el norte de esta provincia la polémica crece día a día. Es por la designación en la Unidad de Atención Integral (UDAI) de Anses en Villa Ocampo, departamento General Obligado, 400 kilómetros al norte de esta capital y cerca del límite con el Chaco, de Agustín Luque, un tiktoker libertario de 24 años, sin ningún antecedente laboral y ni formación profesional. Según surge de una investigación, sus “logros” políticos casi no existen, aunque se le reconoce su militancia reciente en La Libertad Avanza (LLA). Tanto es así que tiene fotos con Karina Milei, y se dedica a subir videos a la red social TikTok

Luque tiene un solo título y es el de ser egresado de la Escuela Técnica N° 619 de Villa Ocampo.

Los testimonios recogidos por LA NACION, alertan que el joven tiktokero devenido en funcionario “no tiene ninguna experiencia, no tiene ninguna formación académica. Sólo es militante de la LLA. En el último tiempo se transformó en el único referente en el norte provincial –desde Villa Ocampo hasta Florencia– de Javier Milei. Le armaron un CV pero no tiene antecedentes laborales”, señalaron dirigentes políticos y sociales de la región.

Leé la nota completa aquí.

17.30 | Fabiola Yañez, el día que se conoció la foto de la fiesta de Olivos: “Sabiendo que puedo estar embarazada, hoy me pegó una patada”

Por Hernán Cappiello

El presidente Alberto Fernández junto a la primera dama, Fabiola Yañez (Foto: Instagram/@fabiolaofocial)
El presidente Alberto Fernández junto a la primera dama, Fabiola Yañez (Foto: Instagram/@fabiolaofocial)

La exprimera dama Fabiola Yañez le detalló por chat en 2021 a la secretaria histórica de Alberto FernándezMaría Cantero, una larga sucesión de golpes que -según le contó- venía recibiendo de parte del entonces presidente. Estos chats a los que accedió LA NACION, que hasta hoy no se conocían, forman parte de la causa penal que avanza contra Fernández.

Uno de los episodios más violentos de los relatados por Yañez en estas conversaciones coincidió, según los datos del expediente, con la difusión de la foto de la fiesta de Olivos, imagen que le generó un duro revés político al gobierno de Fernández. “Hoy, sabiendo que puedo estar embarazada, me dio una patada en la panza”, le escribió Yañez a Cantero. “Hoy” es el 12 de agosto de 2021, el día que LN+ reveló la foto del festejo de cumpleaños de Yañez en plena cuarentena, con Fernández e invitados.

“Ayer me dio un cachetazo y hoy, además, me agarró del cuello”, le dijo Yañez a Cantero en otro pasaje de la conversación vía WhatsApp. “Me pegó un día en la cara y tengo el ojo negro”, afirmó en otro tramo del intercambio.

La secretaria de Fernández le contestó con mensajes tales como: “No puedo creer lo que me decís” y “Preservate”. En otro pasaje de la conversación, Cantero le dijo, en alusión al entonces Presidente: “La está pasando muy mal, pero no justifica eso jamás”.

Leé la nota completa aquí.

16.20 | Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a cenar en Olivos: acercamiento tras los chispazos con la “mesa chica” presidencial

Por Maia Jastreblansky

Se va haciendo costumbre. Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a encontrarse en Olivos. Fue el lunes pasado, de noche, exactamente 15 días después del encuentro que habían tenido a fines de julio en la previa al acto partidario que encabezó el líder de Pro para recuperar centralidad política.

Entre un encuentro y el otro hubo mucha pirotecnia política entre ambas terminales. La reaparición en escena del exmandatario llegó con críticas al “entorno” presidencial y eso provocó varios chispazos en los vínculos. Pero el Presidente y su antecesor, cuando están mano a mano, suelen tener muy buen diálogo y por eso los encuentros de cúpula son los que más vienen colaborando en un entendimiento entre violetas y amarillos.

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Javier Milei recordó sus primeros días en el Gobierno"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*