El presidente Javier Milei se prepara para celebrar a lo grande su primer aniversario en la Casa Rosada. Luego de un mes marcado por su viaje a Estados Unidos, su participación en el G20 de Río de Janeiro y múltiples reuniones bilaterales, el mandatario encabezará una cumbre conservadora internacional que traerá a Argentina a algunos de los principales líderes de la derecha global. Entre los invitados se destacan figuras como el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, pero también se esperan sorpresas del magnate Elon Musk e incluso el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Se trata de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que tendrá su primera edición en Argentina el próximo 4 de diciembre en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Buenos Aires. El evento será abierto para todo público y las entradas se ofrecen a US$ 100 en el sitio oficial de la CPAC Argentina. La noche anterior se organizará una cena con un círculo reducido, donde el cubierto asciende a US$ 5000, según explicaron a MDZ desde la organización.https://b6c629558bc0328c258141c007f24ad0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
«El objetivo es posicionarse en el ámbito internacional de las derechas. Obviamente se hace por impulso del presidente», remarcaron a este medio, y señalaron que el evento «tomó mucha más fuerza con la victoria de Trump» en Estados Unidos. “El eje central es direccionar una agenda internacional distinta y mostrar a la Argentina como un protagonista del cambio de paradigma global con estas nuevas figuras políticas», agregaron.
Para consolidarse como un «Foro de Buenos Aires en contraposición al de San Pablo», el evento contará con la oratoria de dos grandes aliados de Milei en el continente: el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y su hijo, el diputado federal Eduardo Bolsonaro. No será la primera vez que ambos se encuentran en este tipo de escenarios. En julio, el libertario viajó por primera vez a Brasil desde su asunción, pero no para reunirse con su par de ese país, Lula da Silva, sino para acompañar a su gran adversario en la quinta edición de la CPAC local que se celebró en la ciudad de Camboriú, Santa Catarina.https://b6c629558bc0328c258141c007f24ad0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
A los brasileños se suma Santiago Abascal, el líder del partido de ultraderecha español Vox con quien Milei mantiene una profunda amistad. Será la tercera visita de Abascal a la Argentina, luego de haber dicho presente durante la asunción del libertario y de participar junto a él en el Foro de Madrid-Río de la Plata 2024. El vínculo entre ambos motivó que Milei viajara tanto en 2022 como en mayo de 2024 a España para participar de Europa Viva, la cumbre del espacio opositor al Partido Socialista Español.Te podría interesar
- Reaparece Cristina Fernández de Kirchner: visita Rosario para ordenar el PJ y lanzar críticas a Milei
- Javier Milei en The Economist: «Ante el desastre, la solución fue actuar con rapidez y decisión»
Otro orador confirmado es el mexicano Eduardo Verástegui, el referente de la extrema derecha en el país azteca conocido por su simpatía por Donald Trump. El exactor fue otra de las figuras que viajó al país el pasado diciembre para acompañar a Milei durante su asunción. Su buena relación le valió al argentino una invitación para participar de la edición mexicana de la CPAC que se hizo en agosto, donde finalmente no asistió debido a un compromiso con la Bolsa de Comercio de Rosario.
A su vez, desde la CPAC aseguraron a MDZ que hay conversaciones para que vengan los mandatarios de Hungría, Viktor Orbán, y El Salvador, Nayib Bukele. Milei ya se reunió con ambos jefes de Estado desde su llegada a la Casa Rosada. El europeo fue otro de los líderes que visitaron el país para la toma de posesión de Milei en diciembre, mientras que el centroamericano vino a Argentina en septiembre por primera vez desde que llegó al poder en 2019. Antes, el libertario había viajado a El Salvador para la asunción del segundo mandato de Bukele, que lo reconoció como «un amigo».
Están en una situación similar el líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast; el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; su par de Ecuador, Daniel Noboa; e incluso la cabeza de la ultraderecha francesa Marine Le Pen. «Hay conversaciones con todos pero se están definiendo agendas», explicaron.
Además, ya está confirmada la participación como oradora de Lara Trump, nuera del mandatario electo estadounidense. La presentadora y productora de televisión es la vicepresidenta del Comité Nacional del Partido Republicano y fue una de las figuras que acompañó al magnate en la campaña presidencial junto a su pareja, Eric Trump.
Sin embargo, la atención está puesta en la visita del propio Donald Trump, que todavía no fue descartada. «Está más que invitado. Su vice, James David Vance, también, pero es difícil la agenda», reconocieron desde la CPAC. Sin embargo, garantizaron que en caso de que el republicano no pueda venir, «seguramente habrá un saludo por video». Lo mismo ocurre en el caso del CEO de Tesla y Space X, Elon Musk, cuya presencia consideran incluso «más probable».
Milei viene de encontrarse con ambos durante su último viaje a Estados Unidos, donde fue uno de los invitados estelares de la cumbre de la CPAC que lideró Donald Trump en su mansión en Mar-a-Lago, Florida, tras su triunfo electoral. Allí, el libertario y el republicano intercambiaron elogios que auguran una relación estrecha entre la Argentina y la Casa Blanca.
En ese evento, Milei brindó un discurso ante inversores donde propuso formar una «alianza de naciones libres» en donde Estados Unidos estará «liderando el norte, la Argentina en el sur, Italia en la vieja Europa, e Israel, el centinela, en la frontera de Oriente Medio». Allí, enfatizó que «la CPAC tiene un rol fundamental» para establecer «nuevos plazos políticos, pero también comerciales, culturales, diplomáticos y militares».
Mientras tanto, la versión argentina de la cumbre continuará con dos oradores del Gabinete nacional: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Economía, Luis Caputo. La exJuntos por el Cambio dará una exposición sobre la doctrina de seguridad que llevó adelante durante su primer año en el Gobierno, mientras que el extitular del Banco Central hablará sobre «el fin del socialismo» y hará un repaso de la gestión económica libertaria.
Cerrará el evento el presidente Javier Milei, que viene de pisar fuerte en el G20 con un discurso donde cuestionó el «fracaso» del sistema de cooperación internacional y apuntó contra las políticas promovidas por los organismos globales que «vulneran los derechos más básicos de los ciudadanos del mundo, que son el derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada».
Esta vez, en su territorio y rodeado de sus principales aliados ideológicos, el libertario ratificará su compromiso con la batalla cultural internacional donde busca posicionarse como el principal contrincante de lo que él llama «el virus de la agenda woke«.
Qué es la CPAC
El evento tiene su origen en los Estados Unidos, donde desde 1974 se configuró como una de las reuniones conservadoras más importantes del país. Organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), la CPAC levanta como sus principales banderas la defensa de principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad.
El evento se realiza al menos una vez al año y se propone congregar en un solo lugar a los máximos referentes del conservadurismo de Estados Unidos y de la derecha global. El propio Milei participó dos veces este año de la cumbre: pimero fue a Washington en febrero, donde conoció personalmente a Donald Trump, y luego participó la semana pasada en la conferencia en Mar-a-Lago, Florida, donde celebró el triunfo electoral del republicano.
El ascenso del conservadurismo a nivel global llevó a que en los últimos años distintos países comenzaran a realizar sus propias versiones de la CPAC. Algunos ejemplos de esto fueron Australia (por primera vez en 2019), Brasil (2019), Corea del Sur (2019), Hungría (2022), Japón (2017), México (2022) y ahora Argentina.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "Javier Milei lidera el desembarco de la CPAC en Argentina junto a líderes de la derecha mundial: invitados estelares y sorpresas"