Indagan a uno de los hijos de D’Elía por su designación en la Anses

Uno de los hijos del líder del partido Miles, Luis D’Elía, será indagado hoy por la jueza federal María Servini de Cubría, acusado de haber ingresado a la Anses sin cumplir los requisitos para ocupar un puesto en el organismo.

Facundo D’Elía, quien fue desvinculado la semana pasada del organismo estatal, deberá presentarse esta mañana en los tribunales de Comodoro Py. Ayer, había sido el turno de uno de sus hermanos, Pablo, quien entregó un escrito en el que sostuvo que hay una «persecución» judicial contra su familia. «No tengo dudas de que la presente causa no es más que otro hito en el ataque que el Partido Judicial viene haciendo contra mi familia, con motivo de que mi padre es un destacado luchador social», señaló Pablo, según consignó la agencia Télam.

Y se mostró desafiante ante la jueza: «Lo que se decida en la presente causa me tiene sin cuidado. Hagan lo que quieran. Al único juicio que me someto es al del pueblo. Ustedes no tienen ninguna legitimación para juzgarme».

Facundo, a la izquierda, durante un acto de militantes
Facundo, a la izquierda, durante un acto de militantes. Foto: Twitter

La causa en que se investigan las supuestas irregularidades en el ingreso de los hijos de D’Elía a la Anses se inició a raíz de una denuncia presentada por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

El caso había sido archivado por inexistencia de delito, pero la Cámara Federal porteña ordenó reabrirlo y la juez Servini dispuso las indagatorias.

El tercero de los hijos de D’Elía, Luis Ignacio, fue citado a declaración indagatoria para el martes de la semana próxima. También serán indagados los funcionarios del organismo previsional Julio César Casavelos y Paula Torres

Desvinculación

Días atrás, Facundo D’Elía fue desvinculado de las oficinas de la Anses en Tolhuin, Tierra del Fuego, por no tener el secundario completo. El dirigente piquetero denunció una «persecución política» para perjudicarlo. Había ingresado al organismo en 2008.

«No ha aportado título secundario completo a su ingreso ni acreditó haber finalizado sus estudios a la fecha de emisión de la presente», señala la resolución de despido. Y añade: «Surge de una certificación de estudios aportada por el agente que adeudaba materias de primer y segundo años (concluido en diciembre de 2006) y tercer año completo del ciclo polimodal (…). Es decir que, al cabo de dos años y siete meses de haber ingresado al organismo, no había concluido sus estudios secundarios».

Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Indagan a uno de los hijos de D’Elía por su designación en la Anses"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*