volvió a negar su salida de la jefatura de Gabinete y citó una canción de María Elena Walsh4
Guillermo Francos volvió a negar este jueves su salida como jefe de Gabinete luego de que circularan versiones que aseguraban que el asesor de Casa Rosada Santiago Caputo podría ocupar su lugar desde diciembre. “Lo demás es cháchara”, dijo sobre esas supuestas operaciones y en línea con lo declarado el jueves por la noche, cuando citó una canción de María Elena Walsh para despejar dudas.
“Nunca hice un comentario sobre las cuestiones internas del Gobierno. Hay que poner atención en lo central y en la organización del país. Lo ha demostrado el presidente Javier Milei en estos dos años de gobierno. Quisiera no hablar más del tema, es muy trillado”, minimizó el ministro coordinador los rumores de su salida para que Caputo desembarque en el Gabinete.
En diálogo con Radio Rivadavia, Francos siguió: “Lo demás es cháchara. La oposición, que es inteligente, mete ficha y genera más ruido. El día en que Milei crea que alguno de los que integramos su equipo no aporte más tomará la decisión que tenga que tomar”.
Estos dichos se suman a la entrevista que brindó anoche, en la que realizó una particular referencia. “Me gusta la canción de María Elena Walsh que interpreta la Negra Sosa, que dice ‘tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando’. No la quiero cantar acá para no hacer un show”, bromeó en diálogo con TN. Al ser consultado sobre “quiénes lo mataron”, Francos aseguró que habló “en general”.

“Desde que fui nombrado me mandaron tres veces a Londres [como un supuesto embajador], que tenía las valijas preparadas, después que las deshice. Son operaciones de baja estofa”, marcó y apuntó a los medios periodísticos por “tomar algo como verdad sin mucho fundamento”.
El martes, el jefe de Gabinete también había sido consultado sobre su futuro en el Gobierno y aseguró que Milei no le había expresado cambios en su puesto. “Ha habido mucha operación, supongo política, y comentarios respecto a mi rol en el Gabinete. Son circunstancias políticas”, expresó en diálogo con Radio La Red. En esa oportunidad, sumó: «Después de ser jefe de Gabinete, ¿qué me pueden ofrecer? Yo creo que nada. Cumplí un rol que creo que Milei valora. Si quiere un cambio, lo hará, pero no creo que yo esté en la posición de ir a otro lugar dentro del Estado».
Antes del 26 de octubre, Milei reconoció que su asesor todoterreno podría incorporarse de manera formal al Gabinete, pero evitó dar precisiones en torno a qué funciones o en qué ministerio podría asumir. La situación de Francos dependerá, en gran medida, del lugar que ocupe el asesor en el nuevo esquema, teniendo en cuenta el resultado del domingo. Y es que también este jueves Francos insistió que, tras ganar las elecciones con un 41% inesperado, los cambios en el Gabinete ya no son “de urgencia”.
“Ocurrió un resultado electoral muy importante. Si hubiésemos tenido una derrota, ahí si hubiésemos tenido que hacer cambios. Entonces las urgencias son menores”, indicó.
Gobernadores y sesiones extraordinarias
En otro tramo de la entrevista con Radio Rivadavia, Francos se refirió a la relación con los gobernadores y con la reunión convocada para este jueves con 20 mandatarios provinciales luego de que Milei los convocara con el objetivo de lograr más consenso en el Congreso y de cara a estos dos años que quedan de mandato.
“Seguramente la reunión de hoy nos va a permitir trabajar para esta nueva etapa. La situación del país, la propuesta de convocar al diálogo para la búsqueda de consensos lo hace positivo y auspicioso”, consideró, y acotó que el objetivo es “buscar acuerdos en el Congreso” y hablar de la productividad.
“Tenemos muchos puntos de coincidencias [con los gobernadores]. Hay reclamos tradicionales en el sistema, como infraestructura y fondos. Pero estoy seguro de que con la reunión damos un nuevo paso para la construcción de consensos”, volvió a insistir.
Por último, el jefe de Gabinete dijo que el oficialismo no descarta convocar a sesiones extraordinarias en el verano pero que todavía Milei no lo decidió. “Está el tema de Presupuesto 2026 que hay que debatirlo más en profundidad, no sé si van a dar los tiempos para tratarlo de manera urgente. Tal vez sea el momento de debatir más en profundidad el presupuesto y leyes como la reforma laboral. No tenemos ningún reparo en convocar a extraordinarias”, anticipó.
Fuente: La Nación

Sea el primero en comentar en "Francos volvió a negar su salida de la jefatura de Gabinete y citó una canción de María Elena Walsh"