Luego de que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunciara este jueves una nueva flexibilización de las restricciones por el coronavirus que regirán a partir del fin de semana, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió a la aplicación de la segunda dosis y fue categórico: “No está permitido el cruce de marcas de vacunas”.
En conferencia de prensa, el funcionario respondió dudas respecto a la situación que atraviesa la Argentina por la espera de los componentes de quienes ya fueron inoculados. “No están permitidas las campañas heterólogas o cruzar vacunas de diferentes marcas. En la medida que se demuestre la eficacia y la seguridad de esos cruces seguramente se irán permitiendo, pero esta va a ser una decisión que siempre va a tomar la Anmat como entidad regulatoria y el Ministerio de Salud de la Nación”, sostuvo.
En esa línea, Quirós anticipó: “Todas las personas que hayan recibido la primera dosis de Sinopharm y AstraZeneca podrán recibir su segunda dosis después de 12 semanas. Con la vacuna Sputnik estamos esperando a un avión que seguramente vendrá en los primeros días de la semana que viene, para poder saber la magnitud de la carga de segundos componentes y por lo tanto planear la vacunación con las personas que estén cumpliendo las 12 semanas”.
Fernán Quirós: «No está permitido cruzar las marcas de vacunas»
Este jueves, el gobierno porteño informó cuáles serán las nuevas medidas adoptadas por la pandemia. Entre ellas, se dispuso que el secundario vuelva a ser íntegramente presencial y que bares, restaurantes y gimnasios funcionen puertas adentro con una ocupación máxima del 30%.
Además, permiten más asistentes a teatros y cines y estará habilitado tanto el turismo general como el “de reuniones” (congresos, conferencias, exposiciones) siempre y cuando los salones donde se realicen los encuentros funcionen al 20% o al 30% de su capacidad, según su tamaño.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "Fernán Quirós: “No está permitido el cruce de marcas de vacunas”"