En medio de la conmoción por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en las próximas horas a Estados Unidos, donde intentará brindar explicaciones y calmar a quienes siguen de cerca lo sucedido en Washington.
Massa ha emprendido un camino de ajuste del gasto público y estabilización y por ahora las variables financieras le vienen respondiendo positivamente. Las acciones argentinas han subido de manera considerable durante las últimas semanas y el tipo de cambio no sólo se tranquilizó sino que bajó respecto a los niveles de hace un mes y medio. El dólar libre había tocado los $340 en el peor momento de la corrida, pero el viernes bajó un escalón y cerró la semana en $285.https://14c9c687c62c0a3023b92fd64ca38498.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
El ministro sigue manteniendo altas las expectativas de los inversores y los acontecimientos políticos han pasado por ahora a un segundo plano. Massa busca consolidar ese «desacople» entre el funcionamiento de la economía y una política convulsionada.

El caso más emblemático de la región es el de Perú. Allí el dólar cotiza prácticamente al mismo nivel hace casi 20 años, en un contexto de muy baja inflación. La clave es que hace veinte años el presidente del Banco Central peruano es Julio Velarde y nadie lo toca. Otros países como Colombia, Uruguay, Brasil o Bolivia también han tenido importantes virajes políticos desde la derecha hasta sectores muy de izquierda, sin que las economías hayan sufrido especialmente.
Fuente: Mendoza online
Sea el primero en comentar en "En medio de la conmoción, Sergio Massa viaja a Estados Unidos para «blindar» la economía"