Elecciones 2023: el cierre de listas, las definiciones en los partidos y todo lo que tenés que saber

Los argentinos que se estén preparando para votar en las elecciones 2023 ya pueden conocer las fechas y los candidatos, entre otros aspectos claves de esta cita democrática. Lo primero que se debe saber es que, este sábado 24 de junio, los partidos y coaliciones presentaron a sus precandidatos a presidente y vicepresidente para las elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que se desarrollarán el próximo mes de agosto.

La votación de este año será trascendental para el país, ya que se elegirá al próximo presidente y a su vice, así como también 130 bancas de la Cámara de Diputados, que representan la mitad del recinto, y un tercio del Senado, es decir 24 miembros.

Cuándo son las elecciones 2023

Según lo definido en el cronograma electoral, las elecciones de este año se darán en dos instancias: las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), el 13 de agosto, y las generales, el 22 de octubre. En esta última fecha competirán los candidatos que hayan sido preseleccionados en las Primarias.

Los votantes deberán acudir a los centros electorales para las PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre
Los votantes deberán acudir a los centros electorales para las PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubreAníbal Greco / Enviado especial – LA NACION

Quiénes son los precandidatos a presidente para este 2023

Este sábado 24 de junio terminó el período para presentar los precandidatos a las PASO. Así están conformadas las listas de cada espacio político.

Las fórmulas de Unión por la Patria son:

  • Sergio Massa – Agustín Rossi
Sergio Massa, Agustín Rossi
Sergio Massa, Agustín Rossi
  • Juan Grabois – Paula Abal Medina
Juan Grabois y Paula Abal Medina firman su precandidatura a Presidente y Vice.
Juan Grabois y Paula Abal Medina firman su precandidatura a Presidente y Vice.

Las fórmulas de Juntos por el Cambio son:

  • Patricia Bullrich – Luis Petri
Luis Petri y Patricia Bullrich
Luis Petri y Patricia BullrichGonzalo Colini – LA NACION
  • Horacio Rodríguez Larreta – Gerardo Morales
Horacio R. Larreta y Gerardo Morales
Horacio R. Larreta y Gerardo MoralesMARIANA ARAUJO – LA NACION

La fórmula de La Libertad Avanza es:

  • Javier Milei – Victoria Villarruel

Las fórmulas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) son:

  • Myriam Bregman – Nicolás Del Caño
  • Gabriel Solano – Vilma Ripoll

La fórmula de Hacemos por Nuestro País es:

  • Juan Schiaretti – Florencio Randazzo

La fórmula de Nuevo MAS es:

  • Manuela Castañeira – Lucas Ruiz

La fórmula de Política Obrera es:

  • Marcelo Ramal – Patricia Urones

La fórmula de Libres del Sur es:

  • Jesús Escobar – Marianella Lezama Hid

Las fórmulas de DEMOS son:

  • Nazareno Etchepare – Fernando Lorenzo
  • Julio Bárbaro – Ramona Pucheta

Las fórmulas de Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad son:

  • Raúl Castells – Adriana Reinoso
  • Santiago Cúneo – Gustavo Barranco

La fórmula de Liber.Ar es:

  • Pablo Gobbi – Julio Archet

La fórmula de Paz, Democracia y Soberanía es:

  • Mempo Giardinelli – Bárbara Solemou

La fórmula de Frente Patriota Federal es:

  • César Biondini – María Eugenia Avendaño

La fórmula de Principios y Valores es:

Sea el primero en comentar en "Elecciones 2023: el cierre de listas, las definiciones en los partidos y todo lo que tenés que saber"

Deje un comentario

Su email no será publicado


*