El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, se reunieron con representantes de GOL Airlines tras el anuncio del Gobierno de que inició conversaciones para el traslado de operaciones de Aerolíneas Argentinas a empresas privadas.
“El Gobierno le pone límites al señor Biró y a su gremio de pilotos, que desde sus lugares de privilegio no se cansan de perjudicar a los argentinos”, publicó la Jefatura de Gabinete en X. Los funcionarios también se reunieron con Flybondi y se juntarán con Jet Smart “para buscar alternativas y evitar que se siga dañando a los sectores productivos, al turismo y a todos los argentinos que se vieron impedidos de llegar a sus destinos”.
En lo que representa un desafío al liderazgo de Axel Kicillof, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, desembarcó hoy en La Plata con un acto político en el que reunió a intendentes, dirigentes y a la militancia de La Cámpora. Bajo la consigna “Armar de nuevo” y tras la reaparición pública de la expresidenta Cristina Kirchner, en Merlo, el diputado de Unión por la Patria (UP) retomó la escena política y envió un contundente mensaje hacia las filas del PJ al que le reclamó “Basta de Sciolis” y “construir desde abajo”. Además, el dirigente destacó el rol de Cristina como armadora política y destinó duras críticas contra una parte del partido. “En el peronismo hay muchos dirigentes con miedo”, sentenció.
Al comienzo de su discurso, Máximo Kirchner optó por confrontar contra el gobierno de Javier Milei y apuntó contra el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido dentro de la Ley de Bases. “Este tipo de políticas vienen, arrasan y se van. Miles de pueblos de nuestro interior han visto siempre como estas actividades extractivas generan un trabajo por poco tiempo y después dejan nuestros pueblos arrasados y a nuestra gente abandonada″, señaló el diputado.
Rápidamente, viró el eje de su discurso e hizo un llamado a la reflexión interna del PJ. Bajo esa premisa, arremetió contra quienes ponen en duda el liderazgo de Cristina Kirchner y cuestionan “el dedo” de la exmandataria, en clara alusión a su destreza en términos de armado político.
Leé la nota completa acá.
22.55 | Espert: “El Papa debería dedicarse a otra cosa, me hubiera gustado escucharlo mientras gobernó el kirchnerismo”
Tras las declaraciones del papa Francisco en disidencia son las medidas del Gobierno, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert cuestionó la actitud del Sumo Pontífice y consideró que “la Iglesia se tiene que dedicar a las cosas de Dios”.
“Nunca comprendí por qué la iglesia tiene ese afán de meterse en cuestiones terrenales. Me hubiera gustado escucharlo mientras gobernaba el maldito kirchnerismo, es fácil hablar desde donde él habla. Le está echando la culpa al que está apagando las llamas cuando el culpable es el que prendió el fuego: debería dedicarse a otra cosa, me disgusta que haya guardado tanto silencio durante el gobierno del kirchnerismo y se largue a hablar tan suelto de cuerpo sobre algo que él no vive”, manifestó durante una entrevista en LN+.
22.22 | Nacho Torres, sobre las protestas en Aerolíneas: “Estar especulando con la conflictividad constante es mezquino y miserable”
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió al conflicto con Aerolíneas Argentinas y el Gobierno, consideró que la situación “atrasa y termina siendo inconducente” y consideró que “estar especulando con la conflictividad constante es mezquino, miserable y no resiste el menor análisis”.
“Debe haber una responsabilidad solidaria, después podés dar todas las discusiones paritarias pero no jodas al laburante, al que tiene que viajar por un tema de salud: tiene que haber un límite, no lo podemos seguir permitiendo bajo ningún punto de vista”, sostuvo en una entrevista con LN+.
21.45 | Kicillof: “Quieren destruir a la universidad pública porque representa un instrumento de progreso individual y social”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró una vez más en contra de las decisiones del gobierno de Javier Milei y, frente al inminente anuncio del veto a la ley de Financiamiento Universitario, aseguró que las autoridades nacionales “quieren destruir a la universidad pública porque representa un instrumento de progreso individual y social”.
“Por eso cuando hubo que defenderla los argentinos salieron a las calles en una de las marchas más grandes de las que tengamos memoria”, sostuvo en una publicación en su cuenta de X tras la visita que hizo a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Según afirmó el mandatario provincial, esa institución “es el blanco perfecto de una derecha reaccionaria que no quiere que haya educación pública ni tampoco Memoria, Verdad y Justicia”.
Fuente: La Nación
Sea el primero en comentar en "El Gobierno se reunió con GOL Airlines en medio del conflicto con Aerolíneas"